5
Los audífonos, tus oídos y Hay que tener cuidado con los oídos porque es un órgano muy importante en nuestro cuerpo humano los audífonos son aparatos que nos sirven para escuchar música, hablar por teléfono, para entretenernos mientras caminamos, hacemos ejercicio, trabajamos, entre otros. Su uso es cada vez más usado por las personas. Como también pueden llegar a producir una enfermedad en nuestros oídos por el ruido tan alto como los usamos en nuestro día a día. Es importante saber usarlos con un volumen bajo se pueden usarlos en vez en cuando no siempre, procurar usar los audífonos por no más de dos horas continuas.

Los audífonos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los audífonos

Los audífonos, tus oídos y tú

Hay que tener cuidado con los oídos porque es un órgano muy importante en nuestro cuerpo humano los audífonos son aparatos que nos sirven para escuchar música, hablar por teléfono, para entretenernos mientras caminamos, hacemos ejercicio, trabajamos, entre otros. Su uso es cada vez más usado por las personas.

Como también pueden llegar a producir una enfermedad en nuestros oídos por el ruido tan alto como los usamos en nuestro día a día.

Es importante saber usarlos con un volumen bajo se pueden usarlos en vez en cuando no siempre, procurar usar los audífonos por no más de dos horas continuas.

Si crees que tienes pérdida de audición visita al médico cuantas veces puedas para ver cómo están tus oídos en salud

Ten Cibercuidado, no abuses del uso de audífonos y mantén tu salud auditiva en buen estado.

Hoy en día la relación que tenemos con nuestros audífonos es cada vez más cercana. 

Page 2: Los audífonos

Estos aparatos nos sirven para escuchar música, hablar por teléfono, para entretenernos mientras caminamos, hacemos ejercicio, trabajamos, entre otros. Su uso es cada vez más popular. Y aunque muchos conocen su carácter nocivo al usarse en exceso, hay poca conciencia de ello: el uso de los audífonos a un volumen alto aumenta el riesgo de sufrir pérdidas auditivas irreparables, e incluso llegar a sufrir de sordera.

Diariamente escuchamos el tráfico, los electrodomésticos de nuestra casa, la música de los vecinos.

La gran mayoría de estos ruidos que pasan como “normales” en nuestro día a día, son en realidad nocivos para nuestros oídos. Cualquier ruido que supere los 85 decibeles es considerado dañino. Un susurro registra en promedio 15 dB; el ruido suave del trabajo de una oficina registra 40 dB: una conversación, 60 dB; el ruido del tráfico, 90 dB: los reproductores de música pueden llegar a más de 100 dB, y un concierto, a 120 dB.

Evidentemente en nuestras manos está responsable del volumen de los audífonos, así como el cuidado de nuestra salud para evitar complicaciones futuras. Para ayudarte a tener un uso más saludable de estos aparatos, compartimos algunas recomendaciones:

Page 3: Los audífonos

Procura usar los audífonos por no más de dos horas continuas.

Usa los audífonos a un volumen moderado (preferiblemente menor a los 50 dB) para que puedas oír lo que ocurre a tu alrededor y no tengas que gritar para que los demás te escuchen.

Asegúrate que tus audífonos estén funcionando bien, ya que si están produciendo el sonido en baja calidad o produciendo distorsión, tus oídos podrían resultar lastimados.

Si crees estar teniendo pérdida de audición, visita a un médico especialista para que por medio de una audiometría, revise tu capacidad auditiva.