35
Los circuitos Eléctricos Nombre: María José Zurita Curso: 9 “A”/III PAI “A” Fecha: 28/04/13

Los circuitos eléctricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Circuitos Eléctricos

Citation preview

Page 1: Los circuitos eléctricos

Los circuitos Eléctricos

Nombre: María José ZuritaCurso: 9 “A”/III PAI “A”Fecha: 28/04/13

Page 2: Los circuitos eléctricos

• Un circuito eléctrico es un conjunto de componentes eléctricos que conectados entre sí generan, transportan y utilizan la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía 

• Por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla), energía mecánica (motor), etc.

Page 3: Los circuitos eléctricos

• Está compuesto por:• Generador o Acumulador.• Hilo Conductor .• Receptor o Consumidor.• Elemento de Maniobra.

Page 4: Los circuitos eléctricos
Page 5: Los circuitos eléctricos

Generador o acumulador

• Transforma cualquier tipo de energía en energía eléctrica.

• Generadores primarios: tienen un sólo uso: pilas.

• Generadores secundarios: pueden ser recargados: baterías por ejemplo.

Page 6: Los circuitos eléctricos

Hilo Conductor(Conductor Eléctrico)

• Sirven para el transporte de energía eléctrica

• Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja.

• Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad.

Page 7: Los circuitos eléctricos

Receptores

• Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica: motores, resistencias, bombillas…

• Transforma energía eléctrica en cualquier tipo de energía.

Page 8: Los circuitos eléctricos

Elementos de control

• Son dispositivos que nos permiten abrir o cerrar el circuito cuando lo necesitamos.

Page 9: Los circuitos eléctricos

• Pulsador: Permite abrir o cerrar el circuito sólo mientras lo mantenemos pulsado.

• Interruptor: Permite abrir o cerrar un circuito y que este permanezca en la misma posición hasta que volvamos a actuar sobre él.

• Conmutador: Permite modificar el camino que deben seguir los electrones.

Page 10: Los circuitos eléctricos
Page 11: Los circuitos eléctricos

Clasificación de los Circuitos Eléctricos

Page 12: Los circuitos eléctricos

Por el tipo de señal:

Page 13: Los circuitos eléctricos

• De corriente continua._  Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y las cargas eléctricas siempre circulan en la misma dirección.

Page 14: Los circuitos eléctricos
Page 15: Los circuitos eléctricos

• De corriente alterna._ Se conocen por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo.

Page 16: Los circuitos eléctricos
Page 17: Los circuitos eléctricos

• Mixtos._ Este tipo de circuitos contienen componentes analógicos y digitales

Page 18: Los circuitos eléctricos

Por el tipo de régimen:

Page 19: Los circuitos eléctricos

• Periódico._ Es un flujo de cargas constantes a lo largo del tiempo, en una corriente periódica el flujo de cargas toma una serie de valores distintos que se repiten con el tiempo.

Page 20: Los circuitos eléctricos

• Transitorio._ Son los circuitos de aquella corriente eléctrica en la que el flujo de cargas bien tiende a extinguirse por cesar la causa que lo produce.

Page 21: Los circuitos eléctricos

• Permanente._ Son los circuitos donde la carga que los produce se mantiene, no se extingue.

Page 22: Los circuitos eléctricos

Por el tipo de componentes:

Page 23: Los circuitos eléctricos

• Eléctricos: Resistivos, inductivos, capacitivos y mixtos

Page 24: Los circuitos eléctricos
Page 25: Los circuitos eléctricos

• Electrónicos: digitales, analógicos y mixtos

• Las computadoras, los relojes electrónicos o los controladores lógicos programables, son ejemplos de dispositivos que se fabrican con circuitos digitales. 

Page 26: Los circuitos eléctricos
Page 27: Los circuitos eléctricos

Por su configuración:

Page 28: Los circuitos eléctricos

• Serie._ Es una configuración de conexión en la que los terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente.

Page 29: Los circuitos eléctricos
Page 30: Los circuitos eléctricos

• Paralelo._  Es una conexión donde los terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.

Page 31: Los circuitos eléctricos
Page 32: Los circuitos eléctricos

• Mixto._ Tiene elementos conectados tanto en serie como en paralelo.

Page 33: Los circuitos eléctricos
Page 34: Los circuitos eléctricos

Métodos de diseño

• Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital, los ingenieros electricistas deben ser capaces de predecir las tensiones y corrientes de todo el circuito. 

Page 35: Los circuitos eléctricos

Bibliografía• Robles, K., Pomares, I., Torres, N., Avendaño, A., Ahumada, J., Neira, L.,

Andrade, S. & Thomas, G. (2010) Circuito eléctrico. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos82/circuito-electrico/circuito-electrico.shtml

• García, M., Moriel, A. & Recio, J.. Unidad Didáctica 8/ El Circuito Eléctrico. Tomado de: http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema8/index8.htm

• Instituto de Educación Secundaria "Bajo Aragón“. (2013) Circuito eléctrico. Recuperado de: http://www.iesbajoaragon.com/~tecnologia/elec/cir_elec.htm

• Bonilla, E. (2010). Clasificación Circuitos Eléctricos. Recuperado de http://www.buenastareas.com/ensayos/Clasificaci%C3%B3n-Circuitos-El%C3%A9ctricos/405527.html