13
Los sistemas operativos

Los sistemas operativos

Embed Size (px)

Citation preview

Los sistemas operativos

InformáticaEs la ciencia que trata la información y

se ocupa de los fundamentos y la

utilización de las instalaciones de

procesamiento de datos, asistida por

computadores u otros procesadores de

información.

ImportanciaDebemos tener en cuenta que la informática enla actualidad forma parte esencial de lacotidianidad de las personas, porque con cadauno de los programas que nos ofrece, nos estapermitiendo una comunicación mucho masavanzada que en los tiempos de nuestrosantepasados, ya que nos es mas fácilcomunicarnos con otros sin necesidad detrasladarnos y a tan solo según, por mas grandeque fuese la distancia, la informática es uninstrumento que se ha vuelto indispensable enla sociedad moderna, ya que gracias a esta sepueden realizar desde actividades simplescomo una tarea escolar

Sistemas operativosUn sistema operativo puede ser definido como un conjunto

de programas especialmente hechos para la ejecución de

varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el

usuario y la computadora. Un sistema operativo, tiene

también como función, administrar todos los periféricos de

una computadora.

Objetivos de los sistemas operativos

La finalidad de los sistema operativo (SO) es permitir la fácil interacción entre el usuario y el hardware del computador

La utilización eficiente del sistema de computación.

Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software.

Unidades de Memoria

1. byte o unidad de referencia. Formada por

ocho bit

2. kilobyte múltiplo que vale 1024 bytes.

3. Megabyte múltiplo que vale 1024 kilobytes.

4. Gigabyte múltiplo que vale 1024 megabytes.

5. Terabyte múltiplo que vale 1024 gigabytes.

Factores del sistema operativo que

afectan al rendimiento

MEMORIA RAM: Esta sirve para el almacenamientos de datos. Cuando ya no hay más espacio en la memoria para realizar algunas actividades acudimos al disco duro y creamos un espacio en este pero esto nos afecta al rendimiento del ordenador.

Factores del sistema operativo que

afectan al rendimiento

VELOCIDAD DEL MICROPROCESADOR: La velocidad a la que trabaja el microprocesador se mide en ciclos de reloj o hertzios (1 Hz = 1 ciclo/segundo). En cada ciclo es capaz de realizar una operación muy elemental, cuanto más rápido oscile el reloj, más rápidamente se ejecutarán las instrucciones y por tanto, más rápido será el ordenador.

Factores del sistema operativo que

afectan al rendimiento VELOCIDAD DEL DISCO DURO: A mayor velocidad

de rotación, más alta la transferencia de datos, pero

también mayor será el ruido generado y el calor que emite.

Una velocidad del 5400 RPM generará una transferencia

de entre 10 MB a 16MB.

Historia de la informática

En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores.

En los años 70 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel

Historia de la informática

Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios

Historia de la informática A mediados de los años 80 se crea este

sistema operativo, pero no es hasta la salida de Windows 95 que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una interfaz gráfica del MS-DOS. Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico aunque también hay versiones para servidores como Windows NT. Microsoft ha diseñado también algunas versiones para superordenadores, pero sin mucho éxito

Historia de la informática

En los 90 se creo un sistema similar a Unix, basado en el

estándar POSIX , un sistema que en principio trabajaba en

modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias

a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE,

GNOME entre muchos.