78
PALACIOS VAZQUEZ ANDRÉS 3°RO A MANTENIMIIENTO DE UNA PC

Mantenimiiento de una pc copia - copia

Embed Size (px)

Citation preview

P A L A C I O S V A Z Q U E Z A N D R É S 3 ° R O A

MANTENIMIIENTO DE UNA PC

PERIFERICOS

Periféricos de entrada

captan y digitalizan los datos

los envían al ordenador para ser

procesados.,

. Su función es la de almacenar o

guardar, de forma permanente o

virtual

Periféricos de salida

muestran o proyectan

información hacia el exterior

mayoría son para informar, alertar,

comunicar,

que reciben la información

procesada por la CPU

TIPOS DE PERIFERICOS

Periféricos de entrada/salida

(E/S):

Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento preventivo

Es el mantenimiento ejecutado de acuerdo a criterios de periodicidad o de condición previstos y en el que se realizan las operaciones prescritas con el objeto de reducir la probabilidad del fallo, o la degradación de un elemento.

Mantenimiento preventivo al hardware

Es importante limpiar el equipo ya que la mezcla del polvo con el ambiente húmedo en caso extremos ocasiona que este sea un magnifico conductor eléctrico provocando pequeños fallos en los componentes electrónicos de una computadora, además el polvo reduce la eficiencia de los ventiladores de enfriamiento provocando que disminuya su rendimiento.

Herramientas del mantenimiento preventivo al hardware

Aire komprimido, una brocha, espuma limpiadora, uno o varios trapitos, entre otras kosas para limpiar el exterior de la pc.

Herramientas para dar mantenimiento

preventivo a una pc

Limpieza del pc externo e interno

Limpieza de interior del PC.

Para retirar el polvo se recomienda utilizar un aparato soplador-aspirador que sea capaz de lanzar un chorro de aire fuerte. Hay modernamente en venta sprays de aire a presión .

. Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos.

Normalmente son metálicas-pintadas y plásticas, se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental, humos, grasillas, etc., y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.

Limpieza del Monitor

Lo mejor y aconsejable, le puedes inyectar aire fuerte por sus rejillas sin abrirlo, no se aconseja el destaparlo solo para la limpieza pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso, aparte del peligro de rotura de alguno de sus componentes al hacerlo si no se tiene práctica y mucho cuidado, solo se debería destapar en caso de necesitar algún ajuste o reparación.

Limpieza del teclado.

Voltéalo boca abajo y con aspirador pasa la boquilla de aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario ni se aconseja retirar la tapa del dispositivo, su reposición puede generar bastantes fallas mecánicas y eléctricas (siempre se pueden limpiar manchas y grasilla pasando entre las teclas y carcasa un pañuelo humedecido con jabón líquido).

Mantenimiento del mouse (ratón).

Sacar la tapita y con alfiler y pinza de depilar limpiar los rodillitos.. se junta pelusa alli

. Mantenimiento de las impresoras.

Limpieza exterior, limpieza interior con aire a presion, aceitar las partes moviles con cuidado de no dejar caer aceite o lubricante en los rodillos.

si es HP, cambiar los cartuchos cambia las cabezas.

alinear los colores y limpiar los cabezales con el software de la impresora.

Perifericos

PERIFERICOS

conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. de comunicación:

TIPOS DE PERIFERICOS

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.

Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

Periféricos de entrada/salida (E/S):

sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.

. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.

PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA

Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Impresora Memoria flash Cintas magnéticas Memoria portátil Disquete Pantalla táctil Casco virtual Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Grabadora y/o lector de Blu-ray Grabadora y/o lector de HD-DVD

PERIFERICOS DE ENTRADA

Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU.

Micrófono

Escáner

Ratón o mouse

Escáner de código de barras

Cámara web

Lápiz óptico

Cámara digital

Teclado

PERIFERICOS DE SALIDA

Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen

Monitor

Impresora

Fax

Tarjeta de sonido

Altavoz

Proyector digital

Auriculares

Vizualizador

PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO

Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria.

Disquete Unidad de CD Unidad de DVD Unidad de Blu-ray Disc Memoria flash Memoria USB Cinta magnética Tarjeta perforada Memoria portátil Entre otros Disco duro

Periféricos de comunicación

Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras.

Fax-Módem

Tarjeta de red

Concentrador

Conmutador

Enrutador

Tarjeta inalámbrica

Tarjeta Bluetooth

Desconexión de los cables externos.

Es lo primero que se debe hacer para la limpieza o se localicen causas y programen las labores a ejecutar, así el cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado del PC. También todos los aparatos o perifericos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC es mejor que deban desconectarse.

. Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD.

Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un disco. Si el ambiente de trabajo es polvoriento, humos, etc., (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA, pero esto es delicado y propio de personal técnico, esta limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado).

Los programas (Software).

Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti-virus y anti- spyware. También es importante instalar un buen cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC y tener los utilitarios y programas de limpiza de registro, desfragmentación, etc.

Tarjetas, limpieza

Hablar de tarjetas madres, es hablar de una tecnología que se ha ido actualizando a través de los años desde la salida de las primeras tarjetas hasta nuestros días.

Esto, porque las tarjetas madres al igual que todo producto se va mejorando y aumentando su capacidad

Ejemplo de una tarjeta Madre o Principal:

Definicion de una tarjeta madre

Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitoselectrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA TARJETA MADRE

Memoria RAM

Según el manual esta tarjeta madre soporta memorias DDR 266/333/400 de 184 pines, es recomendado que se usen memorias que coincidan con el FSB del procesador,

MONTAJE DEL DISCO DURO

Asumiendo que estos componentes están perfectamente instalados, se procede a instalar unas de las piezas más importantes del computador, el disco duro

esta tarjeta esta en capacidad de soportar tanto, es mucho más rápida, según el manual

LIMPIEZA DE TARJETA MADRE

Brocha de cerdas rígidas limpia

Una aspiradora y un producto limpiador-desengrasante.

Utilice la brocha para remover el polvo adherido a los componentes para que la aspiradora pueda a su vez quitarlo. Aunque se debe de aspirar todo el polvo que se encuentre dentro del sistema hasta donde sea posible (sin exagerar al remover puentes, disipadores adheridos por pegamento o grapas, etc.).

RANURAS DE MEMORIA RAM

Para poder limpiar las ranuras es necesario desmontar la memoria de la Tarjeta madre,

Hay una pequeña rebaba de plástico que permite insertar el modulo de la memoria. Si esta operación se realiza correctamente, se empuja el módulo de memoria hasta que las lengüetas hacen un pequeño chasquido cuando se sitúan en su posición y aseguran el módulo de memoria.

LIMPIEZA DE DISCO DURO

Por lo regular, no hay nada que hacer para limpiar un disco duro, de hecho, si se llegara a abrir un disco duro, en ese momento se haría inmediatamente inservible, ya que la mínima partícula de polvo o del medio ambiente, pueden destruir la cabeza de un disco duro. Por tanto, la limpieza del disco duro, solamente implica retirar el polvo depositado sobre la superficie externa con una brocha y aspiradora.

TARJETAS EN EL SISTEMA

Para poder realizar la limpieza de estos dispositivos será necesario desmontarlos de las ranuras de expansión, lo cual sólo implica retirar un tornillo que fija la tarjeta a la estructura del gabinete y evita que se desprenda. En caso de polvo se limpia al igual que la memoria aunque es importante recalcar que a veces estos dispositivos no se dañan de inmediato, pero se van degradando poco a poco, reduciendo así la vida útil de éstos.

Intervalos de mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO

Preventivo Consiste en reacondicionar o sustituir a intervalos regulares un equipo o sus componentes, independientemente de su estado en ese momento

Detectivo Inspeccionan las funcionesocultas, con cierta periodicidad, para ver si han fallado y, en caso de falla,reacondicionarlas.

Correctivo Consiste en reacondicionar o sustituir partes de los equipos, una vez que estos han sufrido fallas.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

evita al máximo factores de deterioro

efectua una limpieza interna y externa de los equipos

realiza examen lógico del disco duro

Donde se eliminan archivos innecesarios

se desfragmenta la unidad para obtener mayor rendimiento, y por ultimo se ejecuta una actualización

del antivirus para fortalecer la seguridad del sistema

efectuando una

limpieza

interna

y externa

Mantenimiento Preventivo al Software

ES LIMPIAR Y OPTIMIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS, ANTIVIRUS Y SOBRE TODO DEL SISTEMA OPERATIVO DE LA COMPUTADORA, HAY MUCHOS PROGRAMAS QUE TE AYUDAN A DAR MANTENIMIENTO A TU SOFTWARE ESTAN POR EJEMPLO, EL CCLEANER, TUNUP EN TODAS SUS VERSIONES, ENTRE OTROS, ES RECOMENDABLE HACERLE MANTENIMIENTO A LA COMPUTADORA POR LO MENOS 1 VEZ AL MES O DE ACUERDO ALA UTILIZACION DE LA MISMA,

Importancia del Mantenimiento preventivo

Permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.

VIRUS INFORMATICO:

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.

Antivirus

Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos'' (a veces denominados malware).

Archivos temporales

Cuando haces referencia a los archivos temporales del internet explorer, hablamos de los archvios que se almacenan en una carpeta de windows cuando visitas páginas web y que originan el acceso mas rápido a las mismas cuando vuelves a visitarlas. No hay problemas en borrarlos ya que volveran a guardarse cuando vuelvas a navegar por las páginas relacionadas.

ESCANEO DE DISCO

El escaneo a un disco duro es la busqueda en los archivos y carpetas del Disco Duro que esten infectadas con algun virus, troyano, spyware, etc.. eso es escanear, BUSCAR VIRUS.como se hace? Tienes que tener instalado algun programa antivirus, solamente te vas a PC y le das click derecho ala imagen del disco duro y ahi le das en escanear unidad (x) o (d) etc segun el nombre de la unida del disco duro.

Desfragmentación

La solución a ésto la tiene el propio sistema operativo y está a tu disposición para poder usar cuando la desees: EL DESFRAGMENTADOR DE DISCO que se encargará de localizar los diversos bloques de un mismo archivo y de volver a reunirlos y colocarlos en sectores uno a continuación del otro, en beneficio de la velocidad de procesamiento de datos y la rapidez del sistema.

El uso del desfragmentador es muy sencillo, pica en "Mi PC" (en Escritorio), y si no lo tuvieras en tu Escritorio, lo encuentras en:-

Según ves en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > MiPC; en cualquiera de los casos, al picar sobre MiPC te aparecerá:

Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:). Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho y saldrá:-

Nos vamos a “ Propiedades ” picando con botón izquierdo, para que salga:Subir a principio de página >>

En este nuevo cuadro de diálogo, picamos sobre “ Herramientas ” y saldrá:-

Deberemos picar sobre el botón “ Desfragmentar ahora… ” lo que nos llevará a:-

Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…:-

A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.-Si lo deseas puedes picar sobre el botón

Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior), lo que hago ahora y saldrá:-

existen muchas líneas verticales blancas y rojas lo que quiere decir respectivamente que tengo muchos “espacios libres” entre sectores y muchos “archivos fragmentados” a lo largo de C:, así que lo que hará el desfragmentador es de lógica: tratar de colocar todo junto de manera que aparezca todos los sectores (o la mayor parte) en azul.-Hay que tener en cuenta que las zonas verdes son inamovibles por lo que ahí permanecerán siempre (son del sistema).

Tras varios minutos (que variarán según la potencia de tu PC), te aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación ha finalizado:

Programas para la Desfragmentacion

AMS FAST Defrag: Es capaz de liberar y optimizar la memoria RAM y el fichero swap en unos segundos. (gratuito / español / 731 KB)

Auslogics Disk Defrag: Una interfaz clara y sencilla de usar, posibilidad de apagar automáticamente cuando finalice. (gratuito / inglés / 1.5 MB)

Power Defragmenter GUI: Podrás seleccionar qué tipo de desfragmentación quieres llevar a cabo: un archivo, varias carpetas, un disco duro entero o el modo de desfragmentación PowerMode. (gratuito / inglés / 409 KB)

UltraDefrag: Cuenta con una mayor velocidad y es totalmente seguro, ya que utiliza funciones específicas del sistema operativo. (gratuito GPL / inglés / 96 KB)

mst Defrag: Él solo se encarga de monitorizar y detectar cuándo hace falta „recolocar‟ las partes y lo va haciendo en segundo plano, también detecta si el equipo en el que está instalado es un portátil, en caso afirmativo se pausará si nos quedamos sin batería y reanudará su trabajo cuando lo conectemos a la red eléctrica. (prueba / inglés / 1.7 MB)

Mantenimiento correctivo

Definición de Mantenimiento Correctivo

Corrección de las averías o fallas, cuando éstas se presentan, y no planificadamente, al contrario del caso de Mantenimiento Preventivo.

Esta forma de Mantenimiento impide el diagnostico fiable de las causas que provocan la falla, pues se ignora si falló por mal trato, por abandono, por desconocimiento del manejo, por desgaste natural, etc.

Prevenciones

corregir fallas existentes o prevenirlas

si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.

Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.

Limpieza de archivos.

Desfragmentación de disco duro.

prevenciones

Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento

Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco durose llena de información, el sistema de archivos se

desordena y el rendimiento general disminuye.

escaneo del disco duro para corregir posibles errores o fallas

una limpieza de archivos

desfragmentación del disco duro

Fuente de Poder

Una fuente de poder es un reductor de tensión eléctrica (voltaje).

La fuente de poder transforma la alta tensión de la línea de alimentación del computador a las tensiones bajas. Esto lo hace por medio de un transformador de alta frecuencia y circuitos eléctricos.

Revicion de una Fuente de Poder

Hay 2 formas de probar una fuente de poder y una de ellas es mediante un multimetro. Una revisión correcta de una fuente de poder usando un multimetro debe de confirmar si esta dañada y necesitas remplazarla por otra.

El tiempo requerido para realizar estas pruebas manuales en la fuente de poder utilizando un multimetro te va a tomar entre 30 minutos y una hora.

Pasos para probar una fuente de poder con un multímetro:

1. Estar conciente y seguir los puntos de seguridad para reparar una PC y cualquier equipo electrico/ electronico . Probar manualmente una fuente de poder implica trabajar muy de cerca con electricidad de alto voltaje.

2. Abre el gabinete de tu computadora. primero apaga tu computadora, remueve el cable de corriente y desconecta todo lo que tengas conectado en el exterior de tu PC.

Para trabajar con mas comodidad en la fuente de poder, es preferible poner tu gabinete abierto en alguna mesa o superficie plana preferentemente sobre una superficie antiestica.

3. Desconecta cada uno de los conectores de energia de cada dispositivo interno (disco duro, cd, dvd…)

Una forma sencilla de confirmar que has desconectado todos los conectores es seguir los cables que salen de la fuente de poder ya que cada cable debe de terminar en un conector.

4. Junta todos los cables y conectores para probarlos mas facilmente.

5. Interconecta (hacer un puente) con un pedazo de cable los pines 15 y 16 del conector de 24 pins que se conecta al motherboard esto lo necesitamos hacer para que la fuente pueda encender sin estar conectada al motherboard ya que es como si hubieramos precionado el botón de encendido de la computadora.

6. confirma que el interruptor de voltaje 110-115/220 esta colocado correctamente para tu pais.

Nota: En Estados Unidos y México, el voltaje debe de estar en 110V/115V.

7. Conecta la fuente de poder a la corriente electrica y enciende el interruptor (si lo tiene) de la parte trasera. Asumiendo que la fuente de poder al menos funciona en lo más minimo y has interconectado los pins del paso 5, debes escuchar que el abanico empieza a funcionar.

Solo porque el abanico funciona no significa que la fuente de poder funciona correctamente y esta proporcionando el voltaje correcto que se necesita para activar todos los dispositivos correctamente. Necesitas continuar con las pruebas para confirmarlo.

8. Enciende tu multimetro y ponlo en medicion de VDC (voltaje corriente directa DC).

9. Lo primero que probaremos es el conector principal (conector para el motherboard) de 24 pins:

Conecta la punta negativa (negra) del multimetro a cualquier pin de tierra y conecta la punta positiva (roja) a la primer linea que quieras probar. El conector de energia principal de 24 pins tiene voltajes de +3.3 VDC, +5 VDC, -5 VDC (opcional), +12 VDC, y -12 VDC en distintos pins.

Usa como referencia el post Voltaje de los pins del conector ATX de 24 pins para localizar los pins y sus valores.

Es recomendable probar cada pin del conector ATX de 24 pins que lleva voltaje. Esto te confirmara que cada linea esta entregando el voltaje adecuado y que cada pin tiene bien conectado su cable.

El conector de la fuente de poder ATX de 24 pins es el conector estandar para las tarjetas madres en las computadoras modernas.

Recuerda: Que si utilizas estos valores para probar el voltajes de la fuente de poder no olvides que aplican las mismas Tolerancias de voltaje de la fuente de poder de una tarjeta Madre

10. Documenta el valor que te muestra el multimetro para cada pin probado y confirma que cada voltaje esta dentro del rango de tolerancia

11. Apaga el switch de la fuente de poder ( si lo tiene) y desconecta el cable de corriente.

12. Reconecta los conectores de energía a todos los dispositivos internos. Y NO OLVIDES quitar el cable que pusiste en el paso 5 antes de conectar el conector ATX de 24 pins al motherboard.

13. Conecta la fuente de poder, enciende el interruptor de la parte de atras si lo tiene, y luego enciende la computadora como normalmente lo haces.

Ojo: ten cuidado cuando enciendas tu computadora con la tapa descubierta.

14. Repite los pasos 9 y 10, prueba y documenta los voltajes de los otros conectores de la fuente de poder como el conector de perifericos de 4 pins, el conector SATA de 15 pins, and y el conector dee 4 pin de la unidad de disco flexible.

15. Ya que terminaste de hacer las pruebas de la fuente de poder, apaga y desconecta el cable de corriente y pon la tapa del gabinete.