28

Material de estudio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material de estudio
Page 2: Material de estudio

¿COMO ES UNA COMPUTADORA POR DENTRO?

Antes de conocer el computador por dentro debemos reconocer los componentes externos más importantes:

Un computador está formado principalmente por el CPU, contiene la tarjeta madre, el procesador, la memoria, el disco duro, la unidad de disco, buses, tarjetas de video y sonido, modem, etc.

LA TARJETA MADRE: Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo.

EL PROCESADOR: considerado como el cerebro o el corazón del computador. Es el encargado de recibir las instrucciones para interpretarlas y ejecutarlas.

LA MEMORIA: permite almacenar datos e instrucciones para su procesamiento.

EL DISCO DURO: es una unidad de almacenamiento permanente, está conectado a la tarjeta madre, en el que se guardan los archivos y los programas.

UNIDAD DE DISCO (DRIVE): permite acceder a los discos, generalmente se identifica con la letra A, pero si tiene dos unidades de disco, la segunda se identifica con la letra B.

LA TARJETA GRAFICA: su función es convertir los datos digitales del procesador en señales análogas de formato RGB (Red, Green, Blue)

Page 3: Material de estudio

Evaluación

Complete los espacios

1. Los elementos externos del computador son:a. ______________________b. ______________________c. ______________________d. ______________________

2. En el interior de un computador encontramos el elemento principal que es el:__________________________________________________

3. Los componentes internos se comunican a través del _____________________.

4. El _____________________ es el circuito principal del computador.

5. Los dos tipos de memoria más importantes son__________________________ y _________________________

6. Algunas de las tarjetas internas de un computador son___________________________ y ________________________

Page 4: Material de estudio

¿CÓMO SE REPRESENTAN LOS DATOS EN EL COMPUTADOR?

El computador no procesa los datos tal como lo manejamos los humanos (palabras, números, características especiales), ya que solo puede interpretar impulsos eléctricos. Los impulsos eléctricos pueden tener solo dos estados: encendido que se representa por 1 ó apagado que se representa por 0.

Por ejemplo, considere algo que solo puede tomar dos estados: una puerta (abierta o cerrada), la luz (encendida o apagada)

El estado o señal de un interruptor como “bit”. Para representar los datos en el computador se requiere de grupos de impulsos eléctricos, o sea, grupos de bits. Las computadoras utilizan señales digitales (1 y 0) para procesar los datos.

El matemático ingles George Boole (1815 – 1864) publico en 1854 “los principios de la Lógica”; en esos tiempos no supo cuanto iba a contribuir con los avances de la ciencia y la tecnología moderna.

Los circuitos lógicos, forman la base de cualquier dispositivo en el que se tenga que seleccionar o cambiar señales de manera controlada. Entre los campos de aplicación de estos tipos de circuitos, pueden mencionarse la telefonía, las transmisiones por satélite y el funcionamiento de las computadoras digitales.

El desarrollo de los circuitos integrados ha revolucionado los campos de las comunicaciones, la gestión de la información y la informática. Los circuitos integrados han permitido reducir el tamaño de los dispositivos.

Actividad

Defina los siguientes términos, utilizando un diccionario de informática:

a. Bit: ________________________________________________b. Byte: _______________________________________________c. Estado (señal): ________________________________________d. Digitalización: ________________________________________e. Microprocesadores: ____________________________________f. Circuitos: ____________________________________________g. Circuito lógicos: _______________________________________h. Circuitos digitales: _____________________________________i. Circuitos integrados: ___________________________________j. Lógica digital: _________________________________________

Page 5: Material de estudio
Page 6: Material de estudio

DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN

Los dispositivos de comunicación son los periféricos y medios necesarios para logara que los nodos y demás elementos de una red logren la comunicación. Dentro de los componentes de una red se distinguen los equipos de red, medios de comunicación y conectores; de los más importantes son:

SERVIDORES: El dispositivo “server”, es una computadora dedicada a servir, brindar ó proporcionar información como respuesta a solicitudes externas

ESTACIONES DE TRABAJO (NODO O CLIENTE): Computadoras que están conectadas a través de redes y que ejecutan programas de aplicación de un “server”.

RECURSOS Y PERIFÉRICOS COMPARTIDOS: los recursos son servicios que se brindan en un sistema informático; entre ellos se pueden contar: programas, sistema de archivos, bases de datos, etc.

MODEM (MODULATION – DEMODULATION): dispositivo que convierte señales digitales, provenientes de un puerto serial de una computadora, en señales análogas las cuales pueden viajar sin dificultad a través de líneas telefónicas.

TARJETA DE RED: adaptador electrónico que permite conectar un cable de red a un equipo de microcomputadora o periférico.

Actividad

Complete los espacios

a. Computadora principal de la red: ____________________________b. A los servicios que se comparten en una red se les llama___________________c. Los periféricos que se comparten a través de una red se denominan

_______________________________________d. Las estaciones de trabajo reciben el nombre de ________________ o

____________e. El dispositivo que convierte las señales análogas a digitales y viceversa es el

_______________________________________f. Dentro de los componentes de una red encontramos _____________________,

_______________________ y ______________________________

Page 7: Material de estudio

DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN

Continuación

Otros elementos de las redes que permiten la comunicación son:

HUBS: (CONCENTRADORES) son elementos ó equipos electrónicos de red muy básicos que permiten la interconexión de varias computadoras o recursos para formar una red.

REPETIDORES: prolongan la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella amplifican también el ruido.

PUENTES: (BRIDGES) son equipos que se unen dos redes similares; su funcionalidad es muy parecida a la de los hubs.

ENCAMINADORES: (ROUTERS) son equipos de interconexión de rede cuyo funcionamiento es más lento que los puentes pero su capacidad es mayor.

PUERTA DE ENLACE: (GATEWAYS) son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación.

SISTEMA DE CABLEADO: es una estructura de cables, utilizado para conectar entre sí, recursos, periféricos y estaciones de trabajo agrupados en una red.

FIBRA ÓPTICA: son cables que transportan luz en lugar de una corriente eléctrica.

ENLACES INALÁMBRICOS: red de radio para computadoras que se usa para recibir y enviar datos informáticos entre estaciones de trabajo y compartiendo recursos y periféricos conectados a dicha red.

Page 8: Material de estudio

Actividades

Pareo

1. Sistema de cableado Gateways

2. Fibra óptica Routers

3. Enlace inalámbrico Bridges

4. Puertas de enlace Interconectan a través de cables

5. Encaminadores Hubs

6. Concentradores Transmiten luz

7. Puentes Utilizan radio para transmitir

Page 9: Material de estudio
Page 10: Material de estudio

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

Cuando pensamos en el origen de las computadoras, es un poco difícil creer que proviene del desarrollo de las matemáticas, mecánica, electricidad, electrónica y otras ciencias, ya que a partir de ellas se diseñaron los tubos al vacio, los transistores y el circuito digital.

Podemos remontarnos al ábaco; cerca de 3000 años antes de Cristo, surgió como un instrumento para realizar cómputos matemáticos, como una necesidad de hacer más sencillas las tareas cotidianas.

Posteriormente, surge los precursores de las computadoras en 1642 el matemático francés Blaise Pascal de 19 años, invento la primera calculadora mecánica para sumar y restar, llamada Pascalina. En 1692 Gottfried Von Leibniz invento una parecida a la de Pascal. Posteriormente en 1801 Joseph Marie Jacquar deseaba facilitar la Labor de tejer seda, de forma que incorporo a la tejedora un dispositivo para no tener que cambiar el hilo manualmente, era un telar programable, utilizaba tarjetas perforadoras. Para 1812 el inglés Charles Babbage, conocido como el padre de la computadora, diseño una maquina analítica que solucionaba problemas matemáticos.

En el siglo XX se da inicio a las generaciones de las computadoras, cuyas características principales se pueden observar en el siguiente cuadro:

Generación Tecnología utilizada Personajes y empresas destacadasPrimera

(1951-1958)Tubos al vacio y tarjetas perforadas.

Eckert y Mauchly la UNIVAC IBM

Segunda(1959 -1964)

Transistores Willian Shokley, John Berdenn y Walter Battain de Laboratorios Bell crearon el transistor.

Tercera(1964 – 1971)

Nacen los circuitos integrados (“chips”)

Jack Kilby de la compañía Texas Instrument y Robert Noyce de Fairchild Semiconductotr crean el circuito integrado

Cuarta(1971 – 1988)

Microprocesador Marcian E. Hoof, de Intel Corporation, inventa el microprocesador.

Quinta(1963-presente)

Inteligencia artificial, robótica, sistemas expertos y redes de computadoras.

Page 11: Material de estudio

Actividad

1. Complete los espacios:

Mencione tres de las ciencias que más contribuyeron al desarrollo de las computadoras:

1. _______________________2. _______________________3. _______________________

2. Complete la información del cuadro que se presenta a continuación:

GENERACIÓN AÑOS TECNOLOGÍA UTILIZADA1983 – presente Inteligencia artificial, robótica,

sistemas expertos y redes de computadoras.

Tercera Nacen los circuitos integrados (“chips”)

Cuarta 1971- 1988

Segunda Transistores

Tubos al vacio y tarjetas perforadas.

Page 12: Material de estudio

LOS PROGRAMAS (SOFTWARE)

Para utilizar un computador hace falta más que un equipo básico y sus periféricos; necesitamos un elemento que nos permita interactuar con esa máquina para que sea capaz de realizar lo que deseamos; ese elemento adicional se conoce en informática como “software” o programas. Los programas son las instrucciones que van a indicar al computador que tiene que hacer con los datos que se le proporcionen.

El equipo o hardware es el núcleo central del sistema de computación, pero para que funcione adecuadamente deben existir una serie de programas o software, entre los que encontramos el sistema operativo que es el programa principal, controla la ejecución de todas las aplicaciones, herramientas y utilidades del sistema computacional, ningún computador puede funcionar sin él. Curiosamente los sistemas operativos no se crearon con el primer computador, sino que a finales de los años 60 se diseño el primero, llamado Multics, posteriormente se crearon otros en los que se destacaron UNIX, MS – DOS Y WINDOWS, cada uno en diferentes versiones. Las herramientas y utilidades nos permiten realizar actividades que apoyan el funcionamiento del sistema operativo y trabajan en conjunto, como por ejemplo los antivirus, que una vez instalado se mantiene en funcionamiento, controlado por el sistema operativo del computador. Por último están las aplicaciones, son los programas diseñados y escritos para realizar una tarea específica, ya sea personal, o de procesamiento. Aquí se incluyen las bases de datos, procesadores de texto, hojas electrónicas, graficas, comunicaciones, etc.

Programas:

Aplicaciones de utilería, como PAINT, WORDPAD, etc. Aplicaciones Personales, creadas bajo las necesidades de un usuario en

particular. Aplicaciones educativas que apoyan la educación, como tutores. Aplicaciones de entretenimiento.

Actividades

Page 13: Material de estudio

1. Cierto y falso

a. ____ Las computadoras pueden funcionar sin sistema operativos.b. ____ Los procesadores de palabras y las hojas de cálculos se consideran

programas de utilerías.c. ____ El equipo (hardware) no puede funcionar sin el programa (software).d. ____ el sistema operativo es el programa principal.

2. Complete los espacios:a. Dos de los sistemas operativos mas importantes que existen son:

____________________________ y _______________________b. Las aplicaciones se clasifican en las siguientes categorías:

1. _______________________________2. _______________________________3. _______________________________4. _______________________________

c. Los programas (software) incluyen:1. _________________________________2. _________________________________3. _________________________________

Page 14: Material de estudio

ACTUALIDAD Y TENDENCIA FUTURAS

Page 15: Material de estudio

Adicionar la computadora al ambiente de trabajo de las empresas e industrias, ha permitido que la documentación se produzca de manera rápida y oportuna; que esté al alcance de todos sin perder de vista, la seguridad y protección de la misma.

Uno de los logros más importantes de la computadora es el desarrollo cooperativo. Los recursos humanos, de hardware y software no requieren estar concentrados físicamente en un lugar determinado para trabajar en colaboración, las redes de área amplia y la internet permiten a personas ubicadas remotamente, trabajar en un mismo proyecto o documento. En la actualidad, los periódicos y revistas más importantes tienen toda su fuerza de trabajo: corresponsales, diseñadores, escritores y editores dispersos alrededor del mundo, trabajando de forma sincrónica y cooperativa.

Actividades

1. Investigue ¿qué son las redes de computadoras?2. Investigue ¿qué es la internet y como funciona?

POSICIÓN CORRECTA PARA LA ESCRITURA

Page 16: Material de estudio

1. POSICIÓN DEL CUERPO: lo primero que hay que hacer es asegurarse de que la silla tenga la altura adecuada. Si la silla es ajustable, ajústela hasta que los muslos tengan una posición horizontal. Las plantas de los pies deben estar totalmente apoyadas en el suelo. Si no se puede ajustar, es necesario recurrir a un escritorio, para apoyar los pies. También es importante ajustar, es necesario recurrir a una caja.

2. POSICIÓN DE LOS BRAZOS Y MUÑECA: la posición de los brazos y muñeca también es importante. Los antebrazos y brazos deben formar un ángulo recto. Los codos deben estar ligeramente inclinados hacia arriba. Las muñecas deben estar rectas con relación al brazo. Los teclados de hoy en día tienen dos desventajas con relación a las maquinas de escribir antiguas. Primero, no tienen el mecanismo de rebote que amortiguaba el impacto de pulsar una tecla; segundo, son más grandes, lo que obliga al alumno(a) a estirar mas los dedos. Esta desventaja contribuyen a aumentar la incidencia del síndrome de túnel carpiano.

3. POSICIÓN DEL CUELLO Y VISTA: para evitar la fatiga del cuello, es necesario colocar el monitor de modo que la parte alta del mismo este al nivel de los ojos. También se debe estar a una distancia de entre 50 a 70 centímetros, nunca menos de 40. Cuando se digita texto es recomendable siempre utilizar fuentes más pequeñas, trate de magnificar la imagen un 125% ó 150%.Los dolores de cabeza y vista que experimente el alumno(a) se deben en gran parte, a que los ojos siempre enfocan hacia un mismo punto y distancia.ACTIVIDAD: INVESTIGAR EL SÍNDROME DE TÚNEL CARPIANO

Page 17: Material de estudio

CONCEPCIONES HISTÓRICAS Y BÁSICAS DE LA ECONOMÍA

COMUNIDAD PRIMITIVA

Page 18: Material de estudio

En la época primitiva el hombre dependía de la naturaleza, recolectaba frutas y se dedicaba a la caza y a la pesca.Primero existía la propiedad colectiva de los medios de producción, lo que dio origen a las relaciones de cooperación y ayuda mutua.

EL ESCLAVISMO

Al desaparecer la comunidad primitiva, surge otra forma de organización, conocida como esclavismo.En este periodo se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción.Surge dos clases sociales: los esclavistas que eran los dueños de los factores productivos y los esclavos que realizan las actividades productivas.

EL FEUDALISMO

El feudalismo se inicia, en el continente europeo, con la caída del Imperio Romano, en el siglo V (D.C) y se extendió hasta mediados del siglo XV (D.C). En este período surgirá el capitalismo, sistema económico predominante en el mundo.En este periodo surge dos instituciones básicas: el feudo y la servidumbre.El feudo es una porción de tierra más o menos amplia que le pertenece hereditariamente a un señor (señor feudal) a cambio que preste servicios militares al rey. La servidumbre es la forma que asume las relaciones sociales de producción durante el feudalismo.

EL CAPITALISMO

El sistema capitalista en su primera etapa, siglo XVI, se fundamenta en la libre competencia entre comerciantes, es decir, se basa en la competencia y calidad de los productos.En la segunda etapa, desde el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días, existe el monopolio, un solo producto vende el producto, lo que domina el comercio.

EL SOCIALISMO

Page 19: Material de estudio

El socialismo surge en el siglo XX, debido a que no todos los países estaban de acuerdo con el capitalismo. Se fundamenta la existencia de la propiedad social sobre los medios de producción.

ACTIVIDADESInvestigue los aspectos más sobresalientes acerca de la historia económica de Panamá. Presentar un trabajo escrito y exponerlo en clases.

EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA

Page 20: Material de estudio

El objeto de estudio de la economía es el problema económico, el cual previene de las crecientes necesidades humanas y de la escasez de recursos.

El problema económico se analiza sobre la base de dos elementos:

a. Necesidades humanas yb. Problema de los recursos (Factores Productivos).

La necesidad es falta de algo, y la resuelve el hombre por medio de los bienes o los servicios.

Las necesidades han sido difíciles de clasificar, pero pueden agruparse así:

Comer, vestir, vivienda

Beber, dormir, etc.

Auto, celular, etc.

La escasez es una situación donde las necesidades de las personas exceden sus recursos. La economía estudia las actividades que se originan de la escasez.

Necesidades

Naturales:

Elementales o fisiológicas:

Artificiales o culturales:

Page 21: Material de estudio

IMPORTANCIA DE LAS CUENTAS

Page 22: Material de estudio

Una cuenta es una agrupación de débitos y créditos bajo un título. Hay cuentas reales y cuentas nominales. En la realización del sistema contable, se requiere para su éxito la organización de cada transacción que las operaciones de la empresa generen. Estas transacciones producen las cuentas.

Ciertamente, los negocios operan con un objetivo especifico, lograr ganancias, estas se obtienen a través de transacciones que generan ingresos, y que por ende aumentan capital.

1. CONCEPTO: se denomina cuentas a la agrupación de débitos y créditos bajo un titulo.

2. Partes de una cuentaDÉBITO: el lado izquierdo de la cuentaCRÉDITO: el lado derecho de la cuenta

MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS REALES O PERMANENTES1. ACTIVOS: las cuentas de los activos se conocen como cuentas de débitos, pues

su balance normal es crédito.Cuentas de activos

Balance normal Disminución

+

2. PASIVOS: las cuentas de pasivos se conocen como cuentas a créditos, pues su balance normal es crédito. Cuentas de Pasivos

Disminución Balance normal

+

3. CAPITAL: las cuentas de capital poseen su balance normal en el lado crédito.

Cuentas de Capital

Disminución Balance normal

+

ACTIVIDAD

Page 23: Material de estudio

Registre las siguientes transacciones en el diario general y traslade sus cuentas al mayor general.

1. Se compro materiales por un valor