79
Fundamentos de telecomunicaci ones Unidad 2 Medios de transmisión y sus características

Medios de transmisión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios de transmisión

Fundamentos de telecomunicacion

esUnidad 2 Medios de

transmisión y sus características

Page 2: Medios de transmisión

¿Qué es un medio de transmisión?

El medio de transmisión constituye el canal a través del cual el emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos.

Page 3: Medios de transmisión

Guiados No Guiados

Medios de transmisión

Page 4: Medios de transmisión

Medios Guiados

Cable de par trenzado

Cable coaxial

Cable de fibra óptica

Page 5: Medios de transmisión

2.1 Medios Guiados

Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor físico en donde se trasmiten los datos, en esta categoría se incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica.

Page 6: Medios de transmisión

Cable de par trenzadoEl cable de par trenzado se presenta de dos formas, blindado y sin blindaje.

Page 7: Medios de transmisión

¿Por qué se trenzan los cables?

Efecto del ruido sobre líneas paralelas

Page 8: Medios de transmisión

Efecto del ruido sobre líneas de par trenzado

Page 9: Medios de transmisión

Cable UTPEl cable de par trenzado sin blindaje(Unshielded Twisted Pair) es el tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente.

Page 10: Medios de transmisión

Cable STPEl cable de par trenzado blindado(STP, Shielded Twisted Pair) tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entralazada que rodea cada par de conductores aislados.

Los materiales y los requisitos de fabricación del STP son más caros que los del UTP, pero dan como resultado cables menos susceptibles al ruido.

Page 11: Medios de transmisión

(Foiled Twisted Pair- Par trenzado con pantalla global)En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas.

Cable FTP

Page 12: Medios de transmisión

Tabla comparativa de categorías del cable de par trenzado

Page 13: Medios de transmisión

Cable coaxial

El cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo solido o enfilado (habitualmente de cobre) recubierto por un aislante de material dieléctrico, que esta recubierto por una hoja exterior de metal conductor que sirve como blindaje para el ruido.Todo el cable esta protegido por una cubierta de plástico.

Page 14: Medios de transmisión

Los distintos diseños del cable coaxial se pueden categorizar según sus clasificaciones de radio del gobierno(RG).

Page 15: Medios de transmisión

Fibra óptica

La fibra óptica esta hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz.La luz es una forma de energía electromagnética que alcanza su máxima velocidad en el vacío de 300.000 km/seg.La velocidad de la luz depende del medio por el que se propaga(Cuanto mas alta es la densidad, más baja es la velocidad.

Page 16: Medios de transmisión

RefracciónLa luz se propaga en línea recta mientras se mueve a través de una sustancia uniforme. Si un rayo de luz que se propaga a través de una sustancia entra en otra menos densa su velocidad cambia abruptamente causando que el rayo cambie de dirección.

Page 17: Medios de transmisión

ReflexiónCuando el ángulo de incidencia se hace mayor que el ángulo critico, se produce un fenómeno llamado reflexión.La fibra óptica usa la reflexión para transmitir la luz a través de un canal. La información se codifica dentro de un rayo de luz como series de destellos encendido-apagado que representan los bits uno y cero

Page 18: Medios de transmisión

Monomodo Multimodo

Modos de propagación

Índice escalonado

Índice gradual

Page 19: Medios de transmisión

Fibra monomodo

Fibra multimodo de índice escalonado

Fibra multimodo de índice gradual

Page 20: Medios de transmisión

Ventajas de la fibra óptica

Costo Instalación / Mantenimiento Fragilidad

Desventajas de la fibra óptica

• Inmunidad al ruido.• Menor atenuación de la señal.• Ancho de banda mayor.

Page 21: Medios de transmisión

2.2 Medios No Guiados

Los medios no guiados transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire. Por lo tanto están disponibles para cualquier que tenga un dispositivo capaz de recibir esta señal.

Page 22: Medios de transmisión

RadiofrecuenciaLa sección del espectro electromagnético definido como comunicación de radio se divide en 8 rangos denominados bandas.

Comunicación por radio

Radio microondas, satélite

3 KHz 300 GHz

VLF LF MF HF VHF UHF SHF EHF

3 KHz 30 KHz 300 KHz

3 MHz 30 MHz 300 MHz

3 GHz 30 GHz 300 GHz

Superficie

Espacio y línea de

vistaEspacioTroposféri

caIonosféric

a

Bandas de comunicación por radio

Page 23: Medios de transmisión

Tipos de propagación

Page 24: Medios de transmisión

Propagación de señales especificas

VLF: Las ondas de frecuencia muy baja se propagan como ondas de superficie.

LF: Las ondas de baja frecuencia se como ondas de superficie. Se usan para radio navegación de largo alcance.

MF: Las señales de frecuencia media se propagan en la troposfera.

HF: Las señales de frecuencia alta usan propagación Ionosférica.

Page 25: Medios de transmisión

VHF: La mayoría de ondas de frecuencia muy alta usan propagación de visión directa.

UHF: Las ondas de frecuencia ultra alta, siempre se usan en propagación de visión directa.

SHF: Las ondas de frecuencia súper altas se transmiten usando principalmente la propagación de visión directa.

EHF: Las ondas de frecuencia extremadamente altas usan la propagación espacial.

Propagación de señales especificas

Page 26: Medios de transmisión

Microondas terrestresLas microondas terrestres no siguen la curvatura de la tierra y por lo tanto necesitan equipo de transmisión y recepción por visión directa.

Page 27: Medios de transmisión

SatéliteLas microondas vía satélite pueden proporcionar capacidad de transmisión a y desde cualquier localización de la tierra sin importar lo remota que sea.

Page 28: Medios de transmisión

Tipos de satélites

Page 29: Medios de transmisión
Page 30: Medios de transmisión
Page 31: Medios de transmisión
Page 32: Medios de transmisión

Bandas de frecuencia para comunicación por satélite Las frecuencias reservadas para la comunicación por

microondas vía satélite están en el rango de los gigaherzios(GHZ).

Banda Enlace descendente

Enlace ascendente

C 3,7 a 4,2 GHz 5,925 a 6,425Ku 11,7 a 12,2 GHz 14 A 14.5 GHzKa 17,7 a 21 GHz 27,5 a 31 GHz

Page 33: Medios de transmisión

2.3 Métodos para la detección y corrección de errores.Las redes deben ser capaces de transferir datos desde un dispositivo a otro con una exactitud total. Sin embargo siempre que se transmiten datos de un origen a un destino, se pueden corromper por el camino.

Los sistemas fiables deben tener mecanismos para detectar y corregir tales errores.

Page 34: Medios de transmisión

Error de bit

Los errores en un único bit son menos probables en una transmisión de datos en serie

Page 35: Medios de transmisión

Error de ráfagaSignifica que dos o más bits de la unidad de datos han cambiado.

Page 36: Medios de transmisión

RedundanciaUn mecanismo de detección de errores seria enviar dos veces cada unidad de datos. El dispositivo receptor seria capaz de hacer una comparación bit a bit entre ambas versiones de los datos.

Page 37: Medios de transmisión

Verificación de redundancia vertical (VRC)

Este mecanismo de detección de errores es el mas frecuente y mas barato. En esta técnica, se añade un bit de redundancia, denominado bit de paridad al final de cada unidad de datos. De esta forma el numero total de unos en la unidad debe ser par.

Page 38: Medios de transmisión

Datos corrompidos durante la transmisión

Datos sin ningún problema de corrupción

6 6 4 4 4

7 6 5 4 4

Page 39: Medios de transmisión

Verificación de redundancia longitudinal (LRC)

En este método los bloques de bits se organizan en forma de tabla(filas y columnas).

Page 40: Medios de transmisión

Ejemplo:

Page 41: Medios de transmisión

Verificación de redundancia cíclica (CRC)La tercera y mas potente técnica de verificación de redundancia es la verificación de redundancia cíclica(CRC). A diferencia de VRC y LRC, que se basan en la suma, la CRC se basa en la división binaria.

Page 42: Medios de transmisión
Page 43: Medios de transmisión
Page 44: Medios de transmisión

Sumas de comprobación

Page 45: Medios de transmisión

Ejemplo

Page 46: Medios de transmisión
Page 47: Medios de transmisión

HAMMING

Page 48: Medios de transmisión

El código de haming se puede aplicar a unidades de datos de cualquier longitud y usa la relación entre bits de datos y bits de redundancia.

Es un código que se utiliza en la detección y corrección de errores que se producen en la transmisión de códigos binarios, la trama enviada al receptor se conforma por los bits de comprobación y los bits de datos.

Page 49: Medios de transmisión

2 > m + n + 1n

n = numero de bits de paridad.m = numero de bits de la trama original.

Page 50: Medios de transmisión
Page 51: Medios de transmisión

Control de flujo

El control de flujo es un conjunto de procedimientos que le dice al emisor cuantos datos puede transmitir antes de esperar un reconocimiento del receptor.

Page 52: Medios de transmisión

Parada y espera En el método de control de flujo con parada y espera,

el emisor espera un reconocimiento después de cada trama que se envía. Solamente se envía la siguiente trama cuando se ha recibido un reconocimiento.

Page 53: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

Page 54: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

Page 55: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

Page 56: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

Page 57: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

Page 58: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

Page 59: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

Page 60: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

.

Page 61: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

Page 62: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

Page 63: Medios de transmisión

TRASMISOR

RECEPTOR

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

BLOQUE DE DATOS

ACK – ÉXITO

Page 64: Medios de transmisión

Ventana deslizante

En este método de control de flujo, el emisor puede transmitir varias tramas antes de necesitar un reconocimiento. Las tramas se pueden enviar una detrás de otra.

Page 65: Medios de transmisión
Page 66: Medios de transmisión
Page 67: Medios de transmisión

Por software

El control de flujo por software también llamado XON/XOFF usa caracteres de datos para indicar que el flujo de datos debe iniciarse o detenerse.

Este protocolo sigue las pautas de enviar información al receptor hasta que el buffer de este esta lleno.

Page 68: Medios de transmisión

El emisor envía datos al receptor, el cual lo almacena en buffer

Page 69: Medios de transmisión

El emisor envía datos al receptor, el cual lo almacena en buffer

Page 70: Medios de transmisión

•No hay que esperar a que el buffer del receptor se sature de información ya que si se le avisa demasiado tarde el emisor pueden perderse datos al no poder almacenarlos.

Page 71: Medios de transmisión

•La señal de XOFF se da cuando el buffer esta entorno al 75% de su capacidad.

Page 72: Medios de transmisión
Page 73: Medios de transmisión
Page 74: Medios de transmisión
Page 75: Medios de transmisión

La señal de XON se da cuando esta cerca del 25% de esta manera el receptor nunca para de trabajar y nunca se satura.

Page 76: Medios de transmisión

Tampoco hay que esperar que este el buffer completa mente vació para enviar un XON ya que eso significaría que el receptor tiene un tiempo en el que no trabaja y seria un desperdicio del tiempo.

Page 77: Medios de transmisión

Por hardware

El control de flujo por hardware (RTS/CTS) depende del módem para controlar el flujo de datos.Cuando el receptor está listo para recibir datos, activa RTS; este valor será leído por el que trasmite, en su CTS indicando que está libre para enviar datos.

Page 78: Medios de transmisión

Control en lazo abierto: El control en lazo abierto se caracteriza porque la información

o variables que controlan el proceso circulan en una sola dirección.

Page 79: Medios de transmisión

Control en lazo cerrado: El control en lazo cerrado se caracteriza porque existe una

realimentación a través de los sensores desde el proceso hacia el sistema de control,

que permite a éste último conocer si las acciones ordenadas a los

actuadores se han realizado correctamente sobre el proceso.