13
MEDIOS DE TRASMISIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD REDES LOCALES – BASICO GRUPO: 301121-39 TRABAJO COLABORATIVO 1- APORTE INDIVIDUAL ERIKA VIVIANA NIETO BUITRAGO CODIGO: 1,013,605,754

Medios de trasmisión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios de trasmisión

MEDIOS DE TRASMISIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES – BASICOGRUPO: 301121-39 TRABAJO COLABORATIVO 1- APORTE INDIVIDUALERIKA VIVIANA NIETO BUITRAGOCODIGO: 1,013,605,754

Page 2: Medios de trasmisión

DEFINICIÓN

Como medio de trasmisión se entiende el material físico de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo, que se utiliza para el transporte de información entre puntos determinados geográficamente.

Su uso depende del tipo de aplicación en particular que se requiera, ya que cada medio tiene sus propias características de costo, facilidad de instalación, ancho de banda soportado y velocidades de transmisión máxima permitidas.

Page 3: Medios de trasmisión

BANDA BASEBaseBand

BANDA ANCHABoardBand

- La señal se entrega directamente - Utiliza dos o mas canales simultáneos para la entrega de información.

- Frecuencia muy baja en relación a la Banda Ancha

- Su velocidad es mejor toda vez que no usa los cables tradicionales, los cuales fueron reemplazados por los de fibra óptica.

- Frecuencias producidas por un transductor

- Por línea de abonado digital DSL o asimétrica ADSL.

Ejemplos: Micrófono, dispositivo generador de señales. Ejemplos: Acceso inalámbrico a internet, modem.

MODOS DE TRANSMISIÓN

Page 4: Medios de trasmisión

GUIADO: Es el medio el que determinan las limitaciones de la transmisión, como lo son la velocidad de transmisión de los datos, ancho de banda que puede soportar y espaciado entre repetidores, de acuerdo al medio en el cual se hace, algunos de estos medio son: Pares tranzado Cable coaxial Fibra óptica

TIPOS DE TRANSMISIÓN

Page 5: Medios de trasmisión

Consiste en dos alambres de cobre aislados. Se trenzan para reducir interferencias. Es el medio de transmisión más usado. Transmite tanto señal analógica como digital.

PAR TRENZADO

Page 6: Medios de trasmisión

Categoría 1: Este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, es el típico cable empleado para teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps.

Categoría 2: De características idénticas al cable de categoría 1. Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps. de velocidad y con un ancho de banda de

hasta 16 Mhz. Categoría 4: Esta definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un ancho de banda de hasta

20 Mhz y con una velocidad de 20 Mbps. Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de

hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta 100 Mhz. Este tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados.

Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Minimiza la atenuación y las interferencias. Esta categoría no tiene estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los diferentes organismos.

Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya esta utilizándose. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 Mhz.

Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de 600 Mhz

PAR TRENZADO

Page 7: Medios de trasmisión

Alambre de cobre formado por núcleo y malla Buena combinación de ancho de banda e inmunidad al ruido Dos clases de cable coaxial

Cable de 50 ohm: digital Cable de 75 ohm: analógico

Se usa para televisión, telefonía a gran distancia, LAN, etc.

COAXIAL

Page 8: Medios de trasmisión

Fuente de luz, medio transmisor y detector LED Láser

Reflexión total Fibra multimodo Fibra monomodo

La luz se atenúa en la fibra: tres bandas Presenta dispersión Conexiones

FIBRA OPTICA

Page 9: Medios de trasmisión

NO GUIADO: Son aquellos que no transportan las señales mediante ningún tipo de cable, se propagan libremente a través del medio, entre los mas importantes se encuentran el aire y el vacío. Radio frecuencia Infrarrojos Luz

TIPOS DE TRANSMISIÓN

Page 10: Medios de trasmisión

Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden cruzar distancias largas y entrar fácilmente en los edificios. Si las ondas tienen frecuencias bajas, pasan por los obstáculos y la potencia disminuye con la distancia; si las ondas tienen frecuencias más altas van en líneas rectas y rebotan en los obstáculos, aunque la lluvia las absorbe. Son omnidireccionales (Que se puede utilizar en todas las direcciones o sentidos).

RADIO FRECUENCIA

Page 11: Medios de trasmisión

Se usan en la comunicación de corta distancia (controlo remoto de televisores). No pasan por las paredes. No se pueden usar fuera.

Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.

INFRARROJOS

Page 12: Medios de trasmisión

Se usan láser. Ofrecen un ancho de banda alto con costo bajo, pero el rayo lo afecta la lluvia y la polución

LUZ

Page 13: Medios de trasmisión

GRACIAS…!!!