9

Click here to load reader

Medios tecnológicos en educación superior

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios tecnológicos en educación superior

INDICE

1. ASPECTOS GENERALES 1

1.1 Nombre del proyecto. 1

1.2 Entidad ejecutora del proyecto. 1

1.3 Entidad operadora del proyecto. 12. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA A SOLUCIONAR O POTENCIALIDAD A

DESARROLLAR

1

2.1 Beneficiarios del proyecto. 1

2.2 Descripción del problema o potencialidad a desarrollar: 1

3. SOLUCION PLANTEADA CON EL PROYECTO. 2

3.1 Descripción del proyecto. 2

3.2 Objetivos. 3

3.3 Plan de Trabajo. 3

3.4 Indicadores de Costo Eficiencia y Efectividad. 5

3.5 Inversión estimada y financiamiento. 6

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7

1. ASPECTOS GENERALES

2.1 Nombre del proyecto

Page 2: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

“Creación del diplomado de Medios tecnológicos para los estudiantes de la Maestría en

Educación Superior Tecnológica”

2.2 Entidad ejecutora del proyecto

La fuente de financiamiento será el gobierno nacional, conjuntamente con la

Universidad Autónoma Gabriel René Moreno con fondo para proyecto IDH.

2.3 Entidad operadora del proyecto

Unidad de Postgrado de la Facultad Politécnica de la Universidad Autónoma Gabriel

René Moreno.

2. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA A SOLUCIONAR O POTENCIALIDAD A

DESARROLLAR

2.1 Beneficiarios del proyecto

Los beneficiarios del proyecto son los docentes de la UPFP y los estudiantes de los

diplomados, especialidades y maestrías.

2.2. Descripción del problema o potencialidad a desarrollar

Problema

La constante actualización de los medios tecnológicos, provoca que la mayoría de los

estudiantes de la UPFP queden rezagados tecnológicamente, ocasionando que no

cuenten con el conocimiento y operación de medios tecnológicos actuales para la

gestión de sus clases, llevándonos a un analfabetismo tecnológico funcional y por

consiguiente disminuyendo la potencialidad y capacidades de los estudiantes que aquí

se forman.

Potencialidades

UAGRM 2

Page 3: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

• Desarrollar en los estudiantes las capacidades tecnológicas actuales, para su

usabilidad en el proceso de aprendizaje

• Insertar en la planificación el uso de medios tecnológicos para mejorar el proceso

de enseñanza-aprendizaje en el aula.

• Utilizar como apoyo una plataforma virtual que permita la interacción entre el

docente y los estudiantes, mejorando así la comunicación y el flujo de

información.

• Realizar una actualización continua

3. SOLUCIÓN PLANTEADA CON EL PROYECTO

3.1 Descripción del proyecto

Este proyecto beneficiara a los estudiantes en el uso de las TICS ya que el

aprendizaje será más didáctico así producirá beneficios en la educación de los

estudiantes. Utilizaremos las redes que facilitaran el acceso a la nube de la

información. Sin embargo, su aporte es instrumental, pero no afectara

cualitativamente el aprendizaje. Al utilizar estos medios de enseñanza se dotara al

docente de nuevas herramientas y competencias que permitirán transmitir el

conocimiento. (Investigación, desarrollo e innovación), preparando a las nuevas

generaciones con el manejo y compresión de las nuevas tecnologías de información

y comunicación.

La UPFP, trabaja principalmente en 4 áreas:

• Desarrollar programas de postgrado : Son reconocidos a nivel local, nacional e

internacional por su pertinencia social y por los trabajos de investigación que

realizan en el área Tecnológica

• Aumentar la calidad de enseñanza en el área tecnológica: Se trabaja en base a

estándares internacionales en la gestión e innovación de nuevas tecnologías

aplicadas a la educación

UAGRM 3

Page 4: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

• Sectores involucrados: Trabaja con el comité académico científico, la dirección

académica, docentes, estudiantes e investigadores

• Ampliando el Acceso a Financiamiento ( Proyectos IDH): Trabajando

coordinadamente con el gobierno nacional , se consiguen fondos para financiar

los proyectos relativos a investigación , desarrollo e innovación en el área

tecnológica educativa.

El presente proyecto “Creación del diplomado de Medios Tecnologicos” (El Proyecto),

apunta a fortalecer, consolidar y actualizar el conocimiento de los estudiantes en un

área en el que los cambios de la tecnología vienen acompañados por la investigación y

desarrollo de nuevas aplicaciones y herramientas que día a día aparecen en el mercado

y son aplicadas en el área de la educación, lo que promueve el desarrollo del

conocimiento y de la sociedad en su conjunto.

3.2 Objetivos

Este proyecto pretende implementar el uso de los medios tecnologicos para el uso

pedagógico en el aula , para mejorar la comprensión del contenido académico a

desarollar.

Objetivos específicos

• Utilizar las herramientas tecnológicas que se requieren en la elaboración de las

actividades propuestas en las respectivas áreas.

• Gestionar el ambiente de aprendizaje de los estudiantes

• Dominar el uso de las tecnologías de su uso corriente en la sociedad actual.

• Cambiar las metodologías tradicionales por otras adaptadas a las Tecnologías

de la Información y Comunicación.

3.3 Plan de trabajo

UAGRM 4

Page 5: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

Cronograma

ACTIVIDADES / TIEMPO EN MESES Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

1.- Revisión del Proyecto de Investigación

2.- Construcción del Marco teórico (Investigación Bibliográfica)

3.- Elaboración del Marco referencial (Investigación Bibliográfica Documental)

4.- Elaboración de los Instrumentos de la relación de información

5.- Aplicación de los Instrumentos y recopilación de Información 5.1.- Primer trabajo de Campo 5.2.- Segundo Trabajo de Campo

6.- Análisis de la interpretación de la Información

7.- Redacción Preliminar

8.- Redacción Final

9.- Presentación del Informe (Proyecto)

Nota.- Este cronograma puede ser recortado o ampliado en función del plazo que

demande la ejecución del proyecto, y su fecha de inicio es referencial.

3.4 Indicadores de Costo Eficiencia y efectividad

Dentro de este concepto, los Indicadores de Eficiencia permiten identificar la relación

que existe entre las metas alcanzadas y el tiempo y recursos consumidos, con respecto

a una meta propuesta. Posibilita dimensionar el logro del máximo de resultados con el

mínimo de recursos utilizados.

Efectividad: Este concepto involucra la eficiencia y la eficacia, es decir, el logro de lo

resultados programados en el tiempo y con los costos más razonables. Supone hacer lo

correcto con gran exactitud y sin ningún desperdicio de tiempo o dinero

UAGRM 5

Page 6: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

MEDIOS TECNOLÓGICOS

IndicadoresClases de Indicadores

Miden Tipo de índice Miden

Área Útil Disponible en Aulas por Alumno General

Eficiencia en el uso de recursos Eficiencia Cantidad

Disponibilidad de Equipamiento Informático General

Eficiencia en el uso de recursos Eficiencia Cantidad

Disponibilidad de Acceso mediante Plataforma Virtual Estratégico Instalación y equipos Efectividad Cantidad

Disponibilidad de Acceso mediante Plataforma Virtual

Estratégico Información Equidad

Comportamiento de cada área funcional de la organización según su estructura

Cumplimiento de Contenidos Programáticos

General

Efectividad en el cumplimiento de los compromisos Efectividad Costo

Docentes con Grado Académico de Maestría o Doctorado

De funciones

Control de calidad/Mercadeo

Eficiencia Eficacia Efectividad

Cantidad / Calidad /Oportunidad y costo

Docentes asignados a la Investigación

De funcionesInvestigación y desarrollo

Eficiencia Eficacia Efectividad

Cantidad / Calidad /Oportunidad y costo

Docentes asignados como Tutores o Guías de Tesis

De funciones Planificación

Eficiencia Eficacia Efectividad

Cantidad / Calidad /Oportunidad y costo

Número de Estudiantes por Docente De nivel Recursos

Costo y beneficio / Efectividad

Costo de inversión en servicios

Tasa de Rendimiento Estudiantil por Asignatura

Corporativo Satisfacción del usuario

Eficiencia Eficacia Efectividad

El comportamiento total de la organización

Tasa de Rendimiento Estudiantil de la Carrera

Corporativo Satisfacción del usuario

Eficiencia Eficacia Efectividad

El comportamiento total de la organización

Tasa de AbandonoCorporativo Satisfacción del usuario

Eficiencia Eficacia Efectividad

El comportamiento total de la organización

Tasa de GraduaciónCorporativo Satisfacción del usuario

Eficiencia Eficacia Efectividad

El comportamiento total de la organización

Tasa de TitulaciónCorporativo Satisfacción del usuario

Eficiencia Eficacia Efectividad

El comportamiento total de la organización

3.5 Inversión estimada y financiamiento

UAGRM 6

Page 7: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

Este proyecto se enmarca dentro de la normativa universitaria de nuestra superior casa

de estudios amparados en la RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 480-2008 (De

10-09-2008), referido al uso de los recursos del IDH en las universidades; según lo

dispuesto por el D.S. 28421 las universidades deben utilizar los recursos del IDH en las

siguientes competencias:

1. Infraestructura y equipamiento académico;

2. Procesos de evaluación y acreditación bajo la normativa vigente;

3. Programas de mejoramiento de la calidad y rendimiento académico;

4. Investigación científica, tecnológica e innovación en el marco de los planes de

desarrollo y producción a nivel nacional, departamental y local;

5. Programas de interacción social, dirigidos principalmente a poblaciones vulnerables

y con altos índices de pobreza.

Este proyecto lo desarrollara un equipo multidisciplinario conformado por tres

consultores, con experiencia en medios tecnológicos.

De estos, los punto 3, 4 y 5 hacen referencia directa a este proyecto. Por consiguiente

se tiene la siguiente tabla de distribución de recursos para la inversión

UAGRM 7

Page 8: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

CONSULTOR HORAS TRABAJADAS

POR MES

PRECIO POR HORA (BS)

MESES TRABAJADO

S

TOTAL

1 60 70 7 294002 60 70 7 294003 60 70 7 29400

TOTAL (BS) 88200TOTAL ($) 12600

FUENTES GESTIÓN 2011 TOTAL / $U$

Recursos IDH 90 % 11340

Recursos Propios 10 % 1260

Otras fuentes 0 % 0

Total 100% 12600

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Este diplomado de Medios Tecnológicos formará profesionales capaces de participar en

el área de educación con sólidos conocimientos tecnológicos y una gran vocación por la

investigación, el desarrollo y la innovación educativa, resultando en un beneficio directo

para toda la sociedad boliviana en su conjunto.

Este proyecto motiva a los estudiantes a desarrollar trabajos de investigación en todos

los campos de la tecnología educativa, dando calidad al proceso de enseñanza -

aprendizaje, e introduciendo las nuevas tecnologías en el aula y en su diario vivir.

Se recomienda la inmediata ejecución de este proyecto de consultoría dada la situación

actual existente en la UPFP y la voluntad que tienen los directores para mejorar y elevar

la calidad educativa en este centro de especialización.

UAGRM 8

Page 9: Medios tecnológicos en educación superior

UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD POLITECNICA

Existen variadas ofertas en el mercado, que se encuentran mejor estructuradas que la

actual y el producto que se ofrece a pesar de ser económico, no eleva las expectativas

de los estudiantes de la maestría que tiene que quedar en ellos la sensación de haber

avanzado y estar a la vanguardia del conocimiento tecnológico aplicado a la educación.

UAGRM 9