2
Método científico Es un método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Son operaciones, formas como observar, experimentar; que utiliza un investigador para explicar los fenómenos. La humanidad ha tenido grandes logros debido a que los científicos utilizan el método científico para realizar sus trabajos. Varios pasos del método científico son: Observación El científico observa la naturaleza, describes estado actual y sus transformaciones; formula ciertas hipótesis y hace experiencias para averiguarlas por ejemplo unos dispersos no forman una casa.

Metodo Cientifico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodo Cientifico

Método científico

Es un método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.

Son operaciones, formas como observar, experimentar; que utiliza un investigador para explicar los fenómenos.

La humanidad ha tenido grandes logros debido a que los científicos utilizan el método científico para realizar sus trabajos.

Varios pasos del método científico son:

ObservaciónEl científico observa la naturaleza, describes estado actual y sus transformaciones; formula ciertas hipótesis y hace experiencias para averiguarlas por ejemplo unos dispersos no forman una casa.

Hipótesis:La formulación de hipótesis adecuadas y correctamente fundamentadas en la experiencia es uno de los rasgos esenciales del método científico, desde Galileo e Isaac Newton. En lógica, la hipótesis toma la forma de un enunciado condicional, que debe seguir determinadas reglas para su admisión como razonamiento válido.

Page 2: Metodo Cientifico

Experimentación.La experimentación consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él. Se entiende por variable todo aquello que pueda causar cambios en los resultados de un experimento y se distingue entre variable independiente, dependiente y controlada.Es el paso que nos demuestra si es que la hipótesis está correcta o no por ejemplo una

casa de bambú construída.