47
Modulaci ón Unidad 3 Fundamentos de telecomunicaciones

Modulación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulación

Modulación

Unidad 3

Fundamentos de telecomunicaciones

Page 2: Modulación

En telecomunicaciones el término de modulación engloba el conjunto de técnicas para transportar datos sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.

Estas técnicas permite un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que permitirá transmitir más datos de forma simultanea o proteger estos datos de posibles interferencias y ruidos.

¿Qué es modulació

n?

Page 3: Modulación

La modulación consiste en hacer que un parámetro dela onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variacionesde la señal moduladora, que es la información que queremostransmitir.¿Qué es

modulación?

Page 4: Modulación

Ventajas de la modulación

Facilita la propagación de la señal de información por cable o por el aire.

Optimiza el ancho de banda de cada canal.

Evita interferencia entre canales.

Protege a los datos de las degradaciones por ruido.

Page 5: Modulación
Page 6: Modulación

Métodos de modulación

Analógico/analógico Digital/analógicoAnalógico/digital Digital/digital

Page 7: Modulación

Modulación analógica

Page 8: Modulación
Page 9: Modulación

Analógica a analógicaMODULACIÓN DE AMPLITUD (AM)

La señal portadora se modula de forma que su amplitud varíe con respecto a los cambios de amplitud de la señal modulada.

La fase y la frecuencia de la portadora no son modificados.

Page 10: Modulación
Page 11: Modulación

Ventajas de

amplitud modulad

a

Es capaz de ofrecer educación, información y entretenimiento en aquellas zonas donde no existen servicio locales.

La AM es el medio preferido por los radiodifusores internacionales para cualquier parte del mundo con unos costos muy bajos.

Millones de personas de todo el mundo siguen informándose y formándose gracias ala AM.

Su modulación de AM es simple y por consecuencia los receptores son sencillos y baratos.

Page 12: Modulación

Desventajas de Amplitud Modulada.

Afectan fácilmente diversos fenómenos atmosféricos, señales electrónicas con frecuencias parecidas.

Las interferencias ocasionadas por los aparatos electrónicos tales como motores y generadores.

Page 13: Modulación

Modulación de frecuencia (FM)

Page 14: Modulación

Analógica a analógica

MODULACIÓN DE FRECUENCIA (FM)En la transmisión de frecuencia modulada (FM), se modula la frecuencia de la señal portadora para seguir los cambios en los niveles de voltaje (Amplitud) de la señal modulada. La amplitud y fase de la

señal portadora no son modificados

La modulación en frecuencia es más complicada de analizar analíticamente y los equipos prácticos resultantes son más caros y complicados que en el caso de AM.

Page 15: Modulación
Page 16: Modulación

Ventajas de modulación de

frecuencia.

Apenas le afectan las interferencias y descargas estáticas.

Costos relativamente bajos en equipos. Mayor calidad de reproducción como resultado de

casi inmunidad hacia las interferencias eléctricas. Necesitan una potencia de modulación mucho

menor que las de amplitudes. Las señales moduladas en frecuencia son mucho

menos afectadas por ruidos y señales externas.

Page 17: Modulación

Es una modulación que se caracteriza porque la fase de la onda portadora varía en forma directamente proporcional de acuerdo con la señal modulante.

La modulación de fase no suele ser muy utilizada porque se requieren equipos de recepción más complejos que los de frecuencia modulada.

Además puede presentar problemas de ambigüedad para determinar si una señal tiene una fase de 0º o 180º.

Modulación por Fase o Fase

Modulada (PM)

Page 18: Modulación

Ventajas de

modulación de fase.

Reducción de ruido.

Fidelidad mejorada del sistema.

Uso mas eficiente de la potencia.

Page 19: Modulación

AM, FM, PM

Page 20: Modulación

Modulación digital

Page 21: Modulación

Modulación por desplazamiento de

amplitud(ASK)

Page 22: Modulación

Digital a analógicoMODULACIÓN POR

DESPLAZAMIENTO DE AMPLITUD(ASK)

En la Modulación por desplazamiento de amplitud la potencia de la señal portadora se cambia para representar el 0 y el 1 binario.

La frecuencia y la fase de la señal portadora no son modificados.

Page 23: Modulación

ventajas:

-Reducción en la cantidad de energía necesaria para transmitir la información.-Los procesos de modulación y demodulación son relativamente baratos.

desventajas:

Al ser similar a la modulación AM, es también lineal y sensible al ruido atmosférico, distorsiones, requiere una amplitud de banda excesiva debido a que la cantidad de señales de frecuencia significativas que contiene el espectro, depende directamente de la relación entre el período y el tiempo de duración de los pulsos;

Page 24: Modulación

Fórmula (A)= es amplitud de la señal(Fc)= es la frecuencia de la portadora(t) es tiempo

Page 25: Modulación

¿Por qué 2 ?

Page 26: Modulación
Page 27: Modulación

La técnica ASK se usa para la transmisión de datos digitales en fibras ópticas. ASK se usa típicamente a 1.200 bps como mucho.

Page 28: Modulación

Modulación por desplazamiento de

frecuencia(FSK)

Page 29: Modulación

Digital a analógicoMODULACIÓN POR DESPLAZAMIENTO

DE FRECUENCIA(FSK)

En la Modulación por desplazamiento de frecuencia, la frecuencia de la señal portadora se cambia para representar el 0 y el 1 binario.

La amplitud y la fase de la señal portadora no son modificados.

Page 30: Modulación

Los valores se representan por diferentes frecuencias (cercanas a la portadora).

Menos susceptible a errores que la ask

Velocidad de transmisión de 12000bps

Costo medio en los equipos de modulación

Características

Page 31: Modulación

Ventajas Inmunidad al ruido Almacenamiento y procesamiento Las señales son mas fácil de medir y evaluar Los equipos consumen menos energía

Page 32: Modulación

Desventaja Requieren mas ancho de banda Requiere sincronización precisa Los sistemas de transmisión son incompatibles con las instalaciones existentes

Page 33: Modulación

Formula

Page 34: Modulación

Modulación por desplazamiento de

fase(PSK)

Page 35: Modulación

Digital a analógicoMODULACIÓN POR

DESPLAZAMIENTO DE FASE(PSK)

En la Modulación por desplazamiento de fase, la fase de la señal portadora se cambia para representar el 0 y el 1 binario.

La amplitud y la frecuencia de la señal portadora no son modificados.

2-PSK

Page 36: Modulación

Digital a analógico

MODULACIÓN POR DESPLAZAMIENTO

DE FASE(PSK)

4-PSK

La modulación por desplazamiento de fase está limitada por la habilidad de los equipos de distinguir pequeñas diferencias en la fase.

Page 37: Modulación

Fórmula

Page 38: Modulación

Digital a analógicoMODULACIÓN DE

AMPLITUD EN CUADRATURA

(QAM)

La modulación de amplitud en cuadratura significa combinar la modulación por desplazamiento de amplitud con la modulación por desplazamiento de fase. Esta combinación resulta en numerosas variaciones de señal, que pueden representar varios bits en una sola unidad de señal.

Page 39: Modulación

Digital a analógicoMODULACIÓN DE AMPLITUD EN CUADRATURA

(QAM)

Page 40: Modulación

Ventajas de QAM

Ofrece la posibilidad de transmitir dos señales en la misma frecuencia, de forma que favorece el aprovechamiento del ancho de banda disponible.

Mayor inmunidad al Ruido. Menor consumo de energía eléctrica. Menor costo. Proveen transmisiones de mejor calidad. Compatibilidad con servicios digitales de datos. Mayor seguridad en la transmisión de datos.

Page 41: Modulación

Desventaja de QAM

Su inconveniente es que es necesario realizar la demodulación con demoduladores síncronos.

La sincronización es: cuando determinados fenómenos ocurran en un orden predefino o ala vez.

Page 42: Modulación

Formula

Page 43: Modulación

Técnicas de modulación

digital

Page 44: Modulación

CONVERSIÓN

ANALOGICO/DIGITAL

Este tipo de modulación es ideal para transportar voz y video.

Muestreo: El proceso de muestreo es común a todos los sistemas de modulación de pulsos y por lo general, su descripción se hace en el dominio del tiempo. Mediante el muestreo, una señal analógica continua en el tiempo, se convierte en una secuencia de muestras discretas de la señal, a intervalos regulares.

Page 45: Modulación

Modulación por

amplitud de pulsos(pam)

Page 46: Modulación

Modulación por

codificación en pulsos

(pcm)

Muestreo: Para convertir una señal analógica en señal PCM el primer paso es muestrearla, obteniendo de esta forma una señal discreta en un dominio pero continua en su rango, es decir, está definida únicamente en unos instantes de tiempo pero la amplitud que puede alcanzar en dichos instantes es cualquiera.

En esta técnica de modulación digital cada muestra del mensaje se codifica en una secuencia única de impulsos, generalmente binarios.

Page 47: Modulación

Modulación por Duración

de Pulso (PDM)

En el caso de la modulación por duración de pulso, la amplitud y la separación de los pulsos permanece constante, siendo la anchura de los mismos lo que varía de acuerdo con la amplitud de la moduladora. A mayor amplitud de la señal inicial mayor anchura en el pulso de la señal modulada, tal como se muestra en la siguiente figura: