13
El multímetro digital Manual de usuario

Multímetros digitales - Manual

  • Upload
    dagatron

  • View
    19.689

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción del multímetro digital, sus funciones medidas y características, así como un manual básico de carácter general para el usuario.

Citation preview

Page 1: Multímetros digitales - Manual

El multímetro digitalManual de usuario

Page 2: Multímetros digitales - Manual

El multímetro digital - Definición

El multímetro es un instrumento de medida eléctrico indicado para mediciones de magnitudes tales como la corriente, tensión, resistencia, capacidad, inductancia, etc. Cada instrumento tiene unos rangos de medida determinados, y puede realizar medias en corriente continua, alterna o ambas dependiendo de sus características y prestaciones. Los multímetros digitales más completos pueden medir otros parámetros, por ejemplo temperatura.

Page 3: Multímetros digitales - Manual

Magnitudes de medida y rangosLos parámetros o magnitudes más comunes que mide un multímetro son los que se muestran en la siguiente tabla siguiente tabla. Pero hay que tener en cuneta que esto dependerá de las prestaciones de medida del aparata y de sus características, lo normal es que cuánto más completo sea un multímetro digital mayor sea la amplitud de sus rangos y las magnitudes de medida, pero también el precio.

Parámetros de medida Rangos de medida

habituales

Corriente Continua (DC) Hasta 10A o 20A

Corriente Alterna (AC) Hasta 10A o 20A

Tensión en corriente alterna Hasta 750V

Tensión en corriente continúa Hasta 1000V

Inductancias Hasta 20H

Capacidades Hasta 9.999uF

Resistencias Hasta 50Mohm

Frecuencia Hasta 10Mhz

Continuidad Zumbido avisador

Diodos Pasa /no pasa

Temperatura Hasta 1000ºC (con sonda)

Page 4: Multímetros digitales - Manual

Advertencias y SeguridadAdvertencias

Para un buen uso y disfrute de un multímetro digital se recomienda leer las instrucciones.

Si los polímetros digitales provienen de una suministrador fiable habrán sido comprobados, verificados tendrán garantía.

Seguridad Los multímetros deben cumplir una normas de

seguridad internacionales y según estas se distinguen varias categorías dependiendo el uso que se le pueda dar a ese instrumento.

Por ejemplo el Multímetro digital Hibok 50 D cumple la norma IEC1010-1 de CAT. III, indicada para 600V .

Page 5: Multímetros digitales - Manual

Precauciones en las mediciones con un multímetro

Protección del instrumento contra un mal uso del mismo. Correcto estado de las propias puntas de prueba del

instrumento Nunca se deben exceder los valores limites indicados en

las especificaciones para cada rango de medida. No tocar la parte metálica de las puntas de prueba

durante las mediciones Ante la duda, colocar el conmutador empezando por el

rango superior. Desconectarlas puntas de prueba del circuito para

cambiar de función. Tener especia precaución con los circuitos de alta tensión Nunca efectúe medidas de resistencia sobre circuitos

activos.

Estas normas son de carácter general pero dependerán del tipo multímetro, en este caso estas son aplicables a multímetros como por ejemplo el el Brymen BM525

Page 6: Multímetros digitales - Manual

Mantenimiento de un polímetro digitalRemplazar los fusibles cuando sea

necesarioAnte cualquier anomalía en el

multímetro digital, es mejor avisar al servicio técnico

Verificar que las tabas están debidamente cerradas y los tornillos bien sujetos

Limpiar el multitester utilizando un paño húmedo y detergente acuoso, nunca con disolventes ni abrasivos.

Page 7: Multímetros digitales - Manual

Operaciones básicas con un multímetro digital I

A continuación se explican las medidas básicas que realiza un multímetro, son de carácter general pero cada instrumento requiere un procedimiento diferente. Las siguietes operaciones están pensadas para ciertos modelos de Múltimetros Brymen como el BM 525

 Medidas de Voltaje DC Colocar el conmutador en la posición voltios DC. Colocar las puntas de prueba, negra en el orificio COM y roja

en el orificio V.  Medida de resistencias Colocar el conmutador en la escala de ohms. Colocar las puntas de prueba, negra en COM y roja en OHM/V *Medir tensión con esta función puede dañar el instrumento.

 

Page 8: Multímetros digitales - Manual

Operaciones básicas con un multímetro digital IIMedidas de continuidad Colocar el conmutador en la escala de ohms Presione el botón de selecciónhasta que aparezca el símbolo de

continuidad. Colocar las puntas de prueba, la negra en COM y la roja en

OHM/V. Conectar el extremo de las puntas al circuito a medir. Normalmente un zumbido indica la continuidad.

Medidas de capacidades Colocar el conmutador en la función de medida de capacidades Presione el botón de selección hasta que aparezca el símbolo de

capacidades. Colocar las puntas de prueba, la negra en COM y la roja en V. Conectar los extremos de las puntas al condensador a medir y

observe la medida en el display.  

Page 9: Multímetros digitales - Manual

Operaciones básicas con un multímetro digital III  Medidas de prueba de diodos Colocar el conmutador en la posición de medida de diodos Presione el botón de selección hasta que aparezca el símbolo de

diodos. Colocar las puntas de prueba, la negra en COM y la roja en V. Una lectura superior a esta banda indica un diodo con fuga

(Defectuoso). Una lectura de cero, indica un diodo cortado (Defectuoso). Una indicación "OL" indica diodo abierto (Defectuoso).

Medir también el diodo con las puntas en sentido contrario. El display mostrara "OL" si el diodo es bueno. Cualquier otra medida

indicara que el diodo es resistivo o esta cortado (Defectuoso). Medidas en DC/AC de uA, mA o Amperios Colocar el conmutador rotativo en la función de A, mA o uA Colocar las puntas de prueba, la negra en COM y la roja en los orificios

de mA, uA o A., dependiendo de lo que vaya a medir. Al conectar esta función aparecerá en pantalla la función DC,

presionando el botón de selección una vez cambiara a AC y viceversa.

Page 10: Multímetros digitales - Manual

Operaciones básicas con un multímetro digital IVSistemas de Protección

Algunos multímetros digitales tienen una función de protección que consiste en una avisador acústico que emite un sonido cuando la posición de las puntas de prueba no coincide con la medida seleccionada en el conmutador.

 Medidas de Temperatura Colocar el conmutador en la escala de temperatura Conectar la sonda de temperatura, en los orificios COM (-)y

TEMP(+). Si el proceso está bien hecho aparecerá en la pantalla el símbolo

ºC.  Función HOLD (Retención de Lectura )

Presionando el botón "HOLD" = "RETENCIÓN", se activa la función de retención de lectura en el display. Volviendo a presionar el mismo botón desaparece esta función.

 

Page 11: Multímetros digitales - Manual

Operaciones básicas con un multímetro digital VFunción HOLD MAX (Retención de Lectura )

Presionando el botón "HOLD" MAX = "RETENCIÓN" durante dos segundos, se activa la función de retención de lectura máxima.

Función Auto Rango o Manual Presionar el botón RANGE para seleccionar rango manual. Así desaparecerá del display el símbolo Auto. Presionando de nuevo el botón se cambia de rango manualmente.

 Función de luz en el display

Presione durante dos segundos o más el botón de selección para activara la luz del display, repetir operación para apagarla

  Función auto apagado

La función de auto apagado desconecta el multímetro después de X minutos de sin usarlo. Este vuelve a encenderse si se mueve de nuevo el conmutador.

Page 12: Multímetros digitales - Manual

Panel frontal de un multímetro

Por norma general el panel frontal de un multímetro digital esta formada por:

• Un display que puede ser simple o doble (izquierda) o doble (derecha)

• Un conmutador para seleccionar el parámetro de medida.

• Botones de función, como por ejemplo el de la luz de display.

• Orificios de conexión para conectar las puntas de prueba

Page 13: Multímetros digitales - Manual

Fuentes – Más detalles en:El multímetro – Wikipedia

Multímetros digitales – Dagatron

Para más información sobre nuestros multímetros ponerse en contacto con [email protected]