4
MySong VS Songsmith: diferencias de software en investigación académica y comercial Morales Calvo Eliud Universidad Tecnológica de la Mixteca Huajuapan de León, Oaxaca. [email protected] Resumen El artículo trata acerca de la diferencia entre la investigación académica que se desarrolla en Universidades, Centros de Investigación, etc., y la investigación comercial la cual se da en las grandes empresas que ofrecen productos hacia un mercado determinado, dando un ejemplo de los dos enfoques con dos productos MySong (Investigación académica) y Songsmith (Investigación comercial), resaltando y discutiendo las similitudes y diferencias entre ambos productos en diseño y usabilidad para nuestra disciplina HCI (Interacción Humano- Computadora). Palabras clave Investigación académica, Investigación comercial, Diseño, Usable, Interface, MySong, Songsmith. 1. Introducción Podemos decir que una investigación es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a ciertos problemas (wordpress, 2008). Está enfocada a obtener conocimiento en centros de investigación, universidades, etc., y se aplican para proyectos de desarrollo exponencial, es decir que algunos de los proyectos desarrollados tienen fondos otorgados por la misma institución o por parte de alguna institución externa. Por otra parte la investigación comercial es aquella que se da en la industria, en empresas que se dedican al desarrollo de productos comerciales con fines de lucro, muchas de estas organizaciones utilizan proyectos académicos desarrollados por estudiantes para poder desarrollarlos de manera estándar y convertirlos en productos para su venta, esta se puede definir como un proceso de identificación, valoración, selección y tratamiento de información para comprender el entorno, tomar decisiones o evaluar resultados dentro de las organizaciones (Abascal, 2007). Como podemos observar muchos de los proyectos importantes de hoy en día surgieron a partir de los desarrollos realizados en la investigación académica por lo que es preciso tomar siempre en cuenta este punto para poder tener un conocimiento de en donde pueden generarse nuevas ideas para poder implementarlas en un mercado consumidor. 2. MySong Figura 1. MySong Es un sistema que selecciona automáticamente acordes para acompañar una melodía vocal. Un usuario sin la experiencia musical puede crear una canción con instrumental acompañamiento sólo cantando en un micrófono, y puede experimentar con diferentes estilos y modelos acordes usando interacciones diseñada para ser intuitiva para los no músicos (Simon, 2008). Este software fue desarrollado por Ian Simon de la Universidad de Washington, Dan Morris de Microsoft Research y Sumit Basu igualmente de Microsoft Research, con el objetivo de desarrollar una aplicación la cual fuera capaz de poder crear estilos y patrones de acordes como acompañamiento de una voz melódica eligiéndolos automáticamente de una Base de datos ya predeterminada, que estuviera de acorde con la voz introducida. El modelo de desarrollo de este software fue con fines académicos ya que se cumplió con el objetivo establecido y para esto tuvieron que implementar una Interfaz gráfica que les permitiera a los usuarios poder utilizar la herramienta y que esta fuera sencilla y fácil de

My Song Vs Songsmith

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferencias entre MySong y Songsmith, Investigación académica e investigación comercial

Citation preview

Page 1: My Song Vs Songsmith

MySong VS Songsmith: diferencias de software en investigación

académica y comercial

Morales Calvo Eliud

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Huajuapan de León, Oaxaca.

[email protected]

Resumen El artículo trata acerca de la diferencia entre la

investigación académica que se desarrolla en

Universidades, Centros de Investigación, etc., y

la investigación comercial la cual se da en las grandes empresas que ofrecen productos hacia

un mercado determinado, dando un ejemplo de

los dos enfoques con dos productos MySong

(Investigación académica) y Songsmith

(Investigación comercial), resaltando y

discutiendo las similitudes y diferencias entre

ambos productos en diseño y usabilidad para

nuestra disciplina HCI (Interacción Humano-

Computadora).

Palabras clave Investigación académica, Investigación

comercial, Diseño, Usable, Interface, MySong,

Songsmith.

1. Introducción

Podemos decir que una investigación es la

búsqueda de conocimientos o de soluciones a

ciertos problemas (wordpress, 2008). Está enfocada a obtener conocimiento en centros de

investigación, universidades, etc., y se aplican

para proyectos de desarrollo exponencial, es

decir que algunos de los proyectos desarrollados

tienen fondos otorgados por la misma

institución o por parte de alguna institución

externa.

Por otra parte la investigación comercial es

aquella que se da en la industria, en empresas

que se dedican al desarrollo de productos

comerciales con fines de lucro, muchas de estas organizaciones utilizan proyectos académicos

desarrollados por estudiantes para poder

desarrollarlos de manera estándar y convertirlos

en productos para su venta, esta se puede definir

como un proceso de identificación, valoración,

selección y tratamiento de información para

comprender el entorno, tomar decisiones o

evaluar resultados dentro de las organizaciones

(Abascal, 2007).

Como podemos observar muchos de los

proyectos importantes de hoy en día surgieron a

partir de los desarrollos realizados en la

investigación académica por lo que es preciso

tomar siempre en cuenta este punto para poder

tener un conocimiento de en donde pueden

generarse nuevas ideas para poder

implementarlas en un mercado consumidor.

2. MySong

Figura 1. MySong

Es un sistema que selecciona automáticamente

acordes para acompañar una melodía vocal. Un

usuario sin la experiencia musical puede crear

una canción con instrumental acompañamiento

sólo cantando en un micrófono, y puede

experimentar con diferentes estilos y modelos

acordes usando interacciones diseñada para ser

intuitiva para los no músicos (Simon, 2008).

Este software fue desarrollado por Ian Simon de

la Universidad de Washington, Dan Morris de

Microsoft Research y Sumit Basu igualmente de

Microsoft Research, con el objetivo de

desarrollar una aplicación la cual fuera capaz de

poder crear estilos y patrones de acordes como

acompañamiento de una voz melódica

eligiéndolos automáticamente de una Base de

datos ya predeterminada, que estuviera de

acorde con la voz introducida.

El modelo de desarrollo de este software fue

con fines académicos ya que se cumplió con el

objetivo establecido y para esto tuvieron que

implementar una Interfaz gráfica que les

permitiera a los usuarios poder utilizar la

herramienta y que esta fuera sencilla y fácil de

Page 2: My Song Vs Songsmith

utilizar es decir usable para cualquier usuario

independientemente de su relación que tenga

con la tecnología y el conocimiento de teoría y

práctica musical (Figura 2).

Figura 2. Interfaz de MySong

La interfaz utilizada en el software requería de

elementos simples y fáciles de relacionar e

identificar para poder hacer uso del sistema,

básicamente consistía en conectar un micrófono,

ejecutar el programa y utilizar los botones

preestablecidos (Figura 3) que prácticamente

son un estándar en cualquier aparato

electrónico, cantar y grabar el sonido y el

sistema acompaña de manera automática con

acordes mediante el tono de la voz introducida, además de agregar las notas utilizadas para la

melodía, posteriormente el usuario podrá

experimentar con diferentes ritmos que el

programa le ofrece generados a partir de su

grabación.

Figura 3. Algunos botones utilizados en

MySong

El usuario puede interactuar con el sistema con

algunas herramientas básicas de manejo de

rapidez y acompañamiento de acordes de los

instrumentos introducidos, para poder realizar

diferentes combinaciones y grabarlo como

mejor le parezca al usuario (Figura 4).

Figura 4. Usuario interactuando con MySong

Para MySong se realizaron dos investigaciones

una consistía en que 30 músicos evaluaran los

acompañamientos creados por el sistema y la

segunda investigación era el manejo del

software por parte de usuarios inexpertos en la

música.

La primera investigación dio como resultado

que los acompañamientos originados por

MySong fueron muy similares a los

acompañamientos creados por expertos en

música, lo que hace ver claramente que el

software es muy exacto y eficiente en ese

aspecto, ya que resulta ser muy intuitiva y

práctica en la determinación de los acordes.

La segunda investigación arrojo que los usuarios inexpertos fueran capaces de crear

“música” en lapso muy corto de tiempo y que

esta “música” fuera aceptada de muy buena

manera por expertos en el ámbito musical.

En conclusión MySong cumple con su objetivo

establecido aunque sólo como ámbito

académico desarrollado como proyecto, pero no

comercializado, ni difundido para su utilización.

3. Songsmith

Figura 5. Songsmith

El sistema de Songsmith fue creado por

Microsoft Research a partir del trabajo realizado

en MySong ya que los creadores participaron en

su desarrollo para brindarle un enfoque

comercial (Microsoft Corporation, 2009).

Page 3: My Song Vs Songsmith

La idea es básicamente la misma, aunque hubo

que hacer cambios en el enfoque de objetivos,

estos cambios fueron efectuados en cuanto a

diseño de interfaces, introducción de nuevas

herramientas para la manipulación de los

acordes obtenidos, variedad de opciones para

que el usuario pueda interactuar con el sistema

de forma sencilla, práctica y usable (Figura 6).

Figura 6. Interface de Songsmith

La idea original se mantiene, ya que sigue el

mismo concepto que su antecesor, se conecta un

micrófono se introduce una voz, el programa automáticamente genera acordes de acuerdo a lo

introducido y presenta los acordes de manera

gráfica para que el usuario los pueda manipular

con herramientas incluidas en el sistema, para

un mejor contenido de audio.

La inclusión de diversas herramientas y

mejoramientos del sistema dio lugar a que se

implementaran íconos que fueran atractivos para

los usuarios y se reforzaran las acciones que se

pueden implementar en el audio final (Figura 7).

Figura 7. Algunos iconos de Songsmith

A diferencia de MySong, Songsmith fue

realizado por un equipo multidisciplinario, en el

cual cada uno de sus integrantes se enfoco en la

actividad específica, es decir aquí hubo mucho

diseño de por medio para presentar las

interfaces, el sistema ya no son es tan burdo en

sus plantillas, la presentación de los elementos y

su distribución también formaron parte de un

concepto, las herramientas adicionadas fueron

creadas por expertos que implementaron sus

conocimientos y dieron lugar a nuevas

combinaciones que el usuario puede realizar, etc. (Figura 8).

Figura 8. Elementos incorporados para

Songsmith

Page 4: My Song Vs Songsmith

También se realizaron comandos para que el

usuario pueda interactuar con el sistema más

cómodamente y de forma más rápida algunos de

ellos son:

El esfuerzo realizado por este equipo de

expertos fue como resultado una aplicación

mejorada, con más herramientas para la

manipulación de los datos, una interfaz más

agradable al usuario, botones y opciones fáciles

de entender y usar, complementos como ayuda,

graficas, etc.

En conclusión podemos decir que el

mejoramiento de la base MySong dio muchos

resultados buenos e interesantes ya que al ser ahora una herramienta comercial tiene que tener

características básicas para que pueda entrar en

el mercado determinado, aun así su difusión no

es muy buena, existe y es muy buena, pero no se

tiene el conocimiento de ella.

4. Conclusión

Podemos decir que la investigación académica

es fundamental, aunque esta no se aplique

directamente para introducir nuevos productos

al mercado si no al cumulo de conocimientos, es

en donde la mayoría de los proyectos buenos

que existen en la actualidad han empezado, por

ideas básicas, conceptos que después van

tomando forma y con la ayuda de diferentes

personas pueden mejorarse y aplicarse en la

investigación comercial y esta a su vez cuenta con los conocimientos necesarios para poder

distribuir y difundir un producto nuevo e

innovador a un mercado meta para su venta con

estrategias que permitan su comercialización.

5.

Bibliografía Abascal, E. y. (2007). Fundamentos y

técnicas de investigacion comercial.

México.

Microsoft Corporation. (2009). Recuperado

el 29 de Noviembre de 2009, de

http://research.microsoft.com/en-

us/um/people/dan/mysong/

Simon, I. (2008). MySong: Automatic

Accompaniment Generation for Vocal

Melodie. Recuperado el 28 de Noviembre

de 2009, de

http://research.microsoft.com/en-

us/um/people/dan/mysong/

wordpress. (2008). Recuperado el 28 de

Noviembre de 2009, de

http://definicion.de/investigacion/