49
Neurofisiología Neurofisiología Generalidades Generalidades

Neurofisi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Neurofisi

NeurofisiologíaNeurofisiología

GeneralidadesGeneralidades

Page 2: Neurofisi

IntroducciónIntroducciónEl SNC es como una especie de tejido El SNC es como una especie de tejido

epitelial diferenciado que contiene la epitelial diferenciado que contiene la unidad funcional que es la unidad funcional que es la

NEURONA y la unidad estructural NEURONA y la unidad estructural que son las células de la GLIAque son las células de la GLIA

Page 3: Neurofisi

NeuronaNeurona

Page 4: Neurofisi

Anatomía de una neuronaAnatomía de una neuronaUna neurona tiene:Una neurona tiene: Soma, Pericarion o cuerpo neuronal: es el centro Soma, Pericarion o cuerpo neuronal: es el centro

funcional y metabólico. Tiene un núcleo de gran funcional y metabólico. Tiene un núcleo de gran tamaño, el RE (síntesis de proteínas) y el aparato tamaño, el RE (síntesis de proteínas) y el aparato de golgide golgi

Dendritas: son arborizaciones del cuerpo celular Dendritas: son arborizaciones del cuerpo celular que desempeñan el papel de zona receptoraque desempeñan el papel de zona receptora

Axon: es la unidad conductora de la neuronaAxon: es la unidad conductora de la neurona Terminales sinápticas o axonicas: constituyen los Terminales sinápticas o axonicas: constituyen los

elementos de transmisión de la neurona. La zona elementos de transmisión de la neurona. La zona de contactos se llama sinapsisde contactos se llama sinapsis

Page 5: Neurofisi

Clasificación Clasificación Una neurona se la puede clasificarUna neurona se la puede clasificar

Según el numero de prolongaciones en: Según el numero de prolongaciones en:

UNIPOLARES (una diferenciación de esta es la neurona UNIPOLARES (una diferenciación de esta es la neurona PSEUDOMONOPOLAR que se encuentra en el GARD)PSEUDOMONOPOLAR que se encuentra en el GARD)

BIPOLARES (Ej: en la retina)BIPOLARES (Ej: en la retina) MULTIPOLARESMULTIPOLARESSegún la longitud del axonSegún la longitud del axon

NEURONA DE AXON LARGO-GOLGI TIPO 1: transferencia de info entre NEURONA DE AXON LARGO-GOLGI TIPO 1: transferencia de info entre regiones cerebrales (una neurona piramidal) o que proveen un tono basal de regiones cerebrales (una neurona piramidal) o que proveen un tono basal de excitación a amplias áreas cerebrales (neurona monoaminergicas en “telaraña” excitación a amplias áreas cerebrales (neurona monoaminergicas en “telaraña” del tronco encefálico).del tronco encefálico).

NEURONA DE AXON CORTO-GOLGI TIPO 2: son interneruronas en circuitos NEURONA DE AXON CORTO-GOLGI TIPO 2: son interneruronas en circuitos localeslocales

Page 6: Neurofisi

ClasificaciónClasificación

Así se generan 3 circuitos de importancia en el Así se generan 3 circuitos de importancia en el SNC:SNC:

LOCAL: por interneuronasLOCAL: por interneuronas DE PROYECCION o “punto a punto” que DE PROYECCION o “punto a punto” que

conecta circuitos locales lejanos entre siconecta circuitos locales lejanos entre si CIRCUITOS EN TELARAÑA, importante para CIRCUITOS EN TELARAÑA, importante para

que modificaciones aisladas se transformen en que modificaciones aisladas se transformen en estados globalesestados globales

Page 7: Neurofisi

Tipos de neuronasTipos de neuronas

Page 8: Neurofisi

Célula de la GliaCélula de la Glia

Page 9: Neurofisi

GliaGlia

Son las más abundantes del Son las más abundantes del SNC, tiene un papel semejante SNC, tiene un papel semejante al tejido conectivo. Se la divide al tejido conectivo. Se la divide en macroglia y en microglia en macroglia y en microglia (células del SER)(células del SER)

FUNCION: FUNCION: Soporte para las neuronasSoporte para las neuronas Remoción de productos de Remoción de productos de

desecho del metabolismo desecho del metabolismo neuronalneuronal

Provisión de vaina de mielinaProvisión de vaina de mielina Buffer espacial de K+Buffer espacial de K+ Guía de migración neuronal en Guía de migración neuronal en

el desarrolloel desarrollo Nutrición neuronal (almacenan Nutrición neuronal (almacenan

Glucogeno)Glucogeno) Recaptacion del NTRecaptacion del NT Señalización paracrina : Señalización paracrina :

citoquinascitoquinas Capacidad de regenerar célulasCapacidad de regenerar células

Page 10: Neurofisi

AstrocitoAstrocito El astrocito forma parte de la BHE, presente El astrocito forma parte de la BHE, presente

reserva de glucogeno que por glugenolisis hace reserva de glucogeno que por glugenolisis hace glucosa y se la transfiere a la neurona (nula glucosa y se la transfiere a la neurona (nula reserva de glucosa), también recapta NT reserva de glucosa), también recapta NT (glutamato). En resumen: le da sostén, nutrición y (glutamato). En resumen: le da sostén, nutrición y reparación a la neuronareparación a la neurona

Se clasifican en fibrosos (sust blanca) con Se clasifican en fibrosos (sust blanca) con prolongaciones muy ramificadas y en prolongaciones muy ramificadas y en protoplasmatico (sust gris) con prolongaciones protoplasmatico (sust gris) con prolongaciones pocos ramificadaspocos ramificadas

Page 11: Neurofisi

Oligodendrocitos y células de Oligodendrocitos y células de SchwannSchwann

El primero participa en El primero participa en la síntesis de mielina la síntesis de mielina en el SNC, bajo en el SNC, bajo regulación de los regulación de los astrocitos (por astrocitos (por interacción paracrina). interacción paracrina). Cada una tiene Cada una tiene prolongaciones que prolongaciones que envuelve a distintas envuelve a distintas axones.axones.

En cambio las En cambio las segundas participan segundas participan en la síntesis de en la síntesis de mielina en el SNP, mielina en el SNP, donde se necesitan donde se necesitan 400 a 500 celulas para 400 a 500 celulas para envolver un axon. La envolver un axon. La síntesis de mielina es síntesis de mielina es activada por la activada por la presencia de axones.presencia de axones.

Page 12: Neurofisi

LCRLCREs un líquido que llena las cavidades Es un líquido que llena las cavidades

ventriculares y rodea al SNC, es ventriculares y rodea al SNC, es considerado un filtrado del plasmaconsiderado un filtrado del plasma

Page 13: Neurofisi

FuncionesFunciones Protección: amortigua el impacto y Protección: amortigua el impacto y

disminuye el peso del SNC (1400 g a 50 g)disminuye el peso del SNC (1400 g a 50 g) DetoxificacionDetoxificacion NutriciónNutrición EndocrinaEndocrina

Page 14: Neurofisi

ANATOMIAANATOMIA

Cuando se conecta o se pone en contacto el Cuando se conecta o se pone en contacto el epéndimo con la piamadre, forma la tela epéndimo con la piamadre, forma la tela coroidea, donde los capilares que invaden coroidea, donde los capilares que invaden esta tela protuyen en el interior de la esta tela protuyen en el interior de la cavidad conformando el Plexo coroideo, cavidad conformando el Plexo coroideo, secretor del LCR. Estas formaciones se secretor del LCR. Estas formaciones se ubican en los VL, III V y IV ventrículo.ubican en los VL, III V y IV ventrículo.

Page 15: Neurofisi

Su circulación es la siguiente:Su circulación es la siguiente: VL- agujero de monro- 3V- acueducto de Silvio- 4V- VL- agujero de monro- 3V- acueducto de Silvio- 4V-

Conducto central o del epéndimoConducto central o del epéndimo el LCR sale por los orificios laterales (agujero de el LCR sale por los orificios laterales (agujero de

Luschka ) y por el orificio medio (agujero de Luschka ) y por el orificio medio (agujero de Megandie) hacia el espacio subaracnoideo.Megandie) hacia el espacio subaracnoideo.

La reabsorción del LCR se produce en las La reabsorción del LCR se produce en las vellosidades aracnoideas que funcionan como vellosidades aracnoideas que funcionan como válvulas permitiendo el pasaje hacia la sangre (en válvulas permitiendo el pasaje hacia la sangre (en forma unidireccional)forma unidireccional)

Page 16: Neurofisi
Page 17: Neurofisi

Barreras encefálicasBarreras encefálicas Evitan que cualquier sustancia que se Evitan que cualquier sustancia que se

encuentra a nivel de la circulación sistémica encuentra a nivel de la circulación sistémica entre al SNC, como DROGAS NO entre al SNC, como DROGAS NO LIPOSOLUBLES o proteínasLIPOSOLUBLES o proteínas

Estas son: la barrera hematoencefalica Estas son: la barrera hematoencefalica (BHE) y la barrera hematocefalorraquidea (BHE) y la barrera hematocefalorraquidea (BHR)(BHR)

Page 18: Neurofisi

BHRBHR Separa la sangre que circula por los Separa la sangre que circula por los

capilares de los plexos coroideos, del LCR capilares de los plexos coroideos, del LCR que corre por las cavidades ventriculares que corre por las cavidades ventriculares del mismo sistema.del mismo sistema.

Compuesto porCompuesto por: : Endotelio del capital coroideo (fenestrado)Endotelio del capital coroideo (fenestrado) MB del capilarMB del capilar Células del epitelio coroideo con uniones Células del epitelio coroideo con uniones

estrechasestrechas

Page 19: Neurofisi

EsquemaEsquema

Epitelio coroideo con uniones estrechas

Membrana basal

Capilar

Page 20: Neurofisi

BHEBHE Barrera selectiva que separa la sangre que Barrera selectiva que separa la sangre que

circula por los capilares cerebrales al Ec del circula por los capilares cerebrales al Ec del tejido nervioso.tejido nervioso.

Compuesto por:Compuesto por: Endotelio vascular con uniones estrechas Endotelio vascular con uniones estrechas

no fenestradono fenestrado MBMB Prolongaciones de los astrocitosProlongaciones de los astrocitos

Page 21: Neurofisi

BHEBHE

Page 22: Neurofisi

Esquema del LCR y Esquema del LCR y barrerasbarreras

Page 23: Neurofisi

El endotelio presenta uniones estrechas, carece de El endotelio presenta uniones estrechas, carece de vesículas pinociticas y carece de procesos endociticos. vesículas pinociticas y carece de procesos endociticos. Presenta numerosas mitocondrias, la que indica la Presenta numerosas mitocondrias, la que indica la existencia de activos procesos de transporte ( carriens existencia de activos procesos de transporte ( carriens especificos asociado a Na/K ATPasa)especificos asociado a Na/K ATPasa)

Hay zonas del territorio del SNC donde la BHE es Hay zonas del territorio del SNC donde la BHE es inexistente, estos lugares son los inexistente, estos lugares son los órganos órganos cinrcunventricularescinrcunventriculares que tienen funciones de que tienen funciones de quimiorreceptores y de recepción de hormonas, quimiorreceptores y de recepción de hormonas, especializados en la neurosecrecionespecializados en la neurosecrecion

Estas son: eminencia media del hipotálamo, glándula Estas son: eminencia media del hipotálamo, glándula pineal, órgano vasculoso de la lamina Terminal, pineal, órgano vasculoso de la lamina Terminal, NEUROHIPOFISIS, área postrema, órgano subcomisural.NEUROHIPOFISIS, área postrema, órgano subcomisural.

Page 24: Neurofisi

¿Cuáles son las características fisicoquímicas ¿Cuáles son las características fisicoquímicas requeridas para que una sustancia pase la BHE?requeridas para que una sustancia pase la BHE?

Bajo peso molecularBajo peso molecular Su afinidad por: agua, lípidos de membrana, proteína Su afinidad por: agua, lípidos de membrana, proteína

plasmática y de membrana plasmática y de membrana Las proteínas no pasan la BHELas proteínas no pasan la BHE Si tengo dos moléculas de igual PM pasara más rápida Si tengo dos moléculas de igual PM pasara más rápida

la liposoluble que la hidrosolublela liposoluble que la hidrosoluble IMPORTANTE: muchos fármacos son liposolubles IMPORTANTE: muchos fármacos son liposolubles

OJO!!! Porque pasan la BHE y producen efectos OJO!!! Porque pasan la BHE y producen efectos adversos centrales.adversos centrales.

Los Antipsicoticos y los antidepresivos triciclicos Los Antipsicoticos y los antidepresivos triciclicos entre otros son drogas muy liposolublesentre otros son drogas muy liposolubles

Page 25: Neurofisi

Flujo sanguíneoFlujo sanguíneo cerebral cerebral FSC=(PAM-PIC) /RVPFSC=(PAM-PIC) /RVP

PPC= PAM – PICPPC= PAM – PIC

Page 26: Neurofisi

El FSC es importante mantenerlo en valores constante porque el El FSC es importante mantenerlo en valores constante porque el cerebro depende únicamente de la glucosa y del oxigeno para cerebro depende únicamente de la glucosa y del oxigeno para sintetizar su ATP, como tiene bajas reservas de glucosa, una sintetizar su ATP, como tiene bajas reservas de glucosa, una modificación importante del FSC produciría una inminente hipoxia y modificación importante del FSC produciría una inminente hipoxia y muerte celular. El SNC cuenta con distintos regulaciones locales y muerte celular. El SNC cuenta con distintos regulaciones locales y reflejos para mantener su FSC en condiciones adecuadas. Ante un reflejos para mantener su FSC en condiciones adecuadas. Ante un aumento de la actividad neuronal y de la demanda metabólica cerebral aumento de la actividad neuronal y de la demanda metabólica cerebral se produce por acción de quimiorreceptores vasculares un aumento se produce por acción de quimiorreceptores vasculares un aumento del FSC. EL aumento de la concentración de CO2 por el metabolismo del FSC. EL aumento de la concentración de CO2 por el metabolismo neuronal produce una vasodilatacion, si disminuye produce una neuronal produce una vasodilatacion, si disminuye produce una vasoconstricción, estas modificaciones suceden con alteraciones vasoconstricción, estas modificaciones suceden con alteraciones mínimas del CO2 o sea es muy sensible a este, en cambio no lo es mínimas del CO2 o sea es muy sensible a este, en cambio no lo es tanto con el O2 ya que necesita que la pO2 caiga unos 50 mm hg tanto con el O2 ya que necesita que la pO2 caiga unos 50 mm hg para hacer la vasodilatacion.para hacer la vasodilatacion.

Page 27: Neurofisi

Al mismo tiempo el cerebro tiene un sistema de Al mismo tiempo el cerebro tiene un sistema de autorregulación vascular que mantiene cte el FSC autorregulación vascular que mantiene cte el FSC y la PPC. Esta autorregulación vascular cerebral y la PPC. Esta autorregulación vascular cerebral previene que cambios sistémicos generen previene que cambios sistémicos generen modificaciones importantes del fsc. Es un modificaciones importantes del fsc. Es un mecanismo miogenico controlado por la presión mecanismo miogenico controlado por la presión intraluminal intraluminal (su aumento produce (su aumento produce vasoconstricción y su disminución, vasoconstricción y su disminución, vasodilatacion).vasodilatacion).

Page 28: Neurofisi

PICPICLa PIC es la relacion dinamica entre el craneo y su La PIC es la relacion dinamica entre el craneo y su contenido, un aumento del contenido producira un contenido, un aumento del contenido producira un aumento de la pic ya que el craneo es rigido y no aumento de la pic ya que el craneo es rigido y no

puede modificar su “volumen” para recompensar ese puede modificar su “volumen” para recompensar ese aumento del contenido. Los volúmenes de más que aumento del contenido. Los volúmenes de más que nos aumentan la PIC son: una masa ocupante como nos aumentan la PIC son: una masa ocupante como

un tumor o un quiste, acumulación del LCR, una un tumor o un quiste, acumulación del LCR, una congestión vascular y un edema cerebral como se congestión vascular y un edema cerebral como se

puede ver en una hiponatremia aguda. La PIC normal puede ver en una hiponatremia aguda. La PIC normal seria entre 10 y 15 mm hg aproximadamente. Los seria entre 10 y 15 mm hg aproximadamente. Los

volúmenes normales son: el volumen intracelular, el volúmenes normales son: el volumen intracelular, el volumen extracelular, el LCR y la sangre intravascularvolumen extracelular, el LCR y la sangre intravascular..

Page 29: Neurofisi

Ante un exceso de volumen, estos compartimiento Ante un exceso de volumen, estos compartimiento tienen la habilidad de acomodarse a los cambios de tienen la habilidad de acomodarse a los cambios de volumen sin alterar la presion, a esto se lo llama volumen sin alterar la presion, a esto se lo llama CAPACIDAD DE AMORTIGUAMIENTO DE VOLUMEN. CAPACIDAD DE AMORTIGUAMIENTO DE VOLUMEN. El Extracelular es capaz de encogerse en un 50%, el IC El Extracelular es capaz de encogerse en un 50%, el IC puede tambien ser regulado y es capaz de producir puede tambien ser regulado y es capaz de producir cambios en el volumen cerebral mas lentamente. En la cambios en el volumen cerebral mas lentamente. En la hipertensión endocraneana la producción del LCR cae hipertensión endocraneana la producción del LCR cae y aumenta su absorción. Las respuestas de y aumenta su absorción. Las respuestas de amortiguamiento de volumen mas inmediato como el amortiguamiento de volumen mas inmediato como el desplazamiento de sangre y del LCR esta representado desplazamiento de sangre y del LCR esta representado por la curva de elastancia.por la curva de elastancia.

Page 30: Neurofisi
Page 31: Neurofisi

En A hay amortiguación de volumen, en B En A hay amortiguación de volumen, en B hay mayor riesgo de desarrollar hay mayor riesgo de desarrollar hipertensión y en C ya estamos en hipertensión y en C ya estamos en hipertensión endocraneana.hipertensión endocraneana.

Cuando tenemos hipertensión Cuando tenemos hipertensión endocreaneana aparece el reflejo de endocreaneana aparece el reflejo de autorregulación que produce vasodilaracion autorregulación que produce vasodilaracion (cuando baja la PAM y en este caso cuando (cuando baja la PAM y en este caso cuando aumenta la PIC).aumenta la PIC).

Page 32: Neurofisi

Esquema de lo que pasa si hay un Esquema de lo que pasa si hay un tumortumor

Page 33: Neurofisi

Según la ecuación de PPC (PPC= TAM – PIC) Según la ecuación de PPC (PPC= TAM – PIC) ante un aumento de la pic tendra que aumentar ante un aumento de la pic tendra que aumentar la TAM para mantener una buena PPC y asi un la TAM para mantener una buena PPC y asi un buen FSCbuen FSC

Entonces:Entonces:

PPC = TAM – PIC PPC = TAM – PIC

Para mantener la ppc normal el organismo va a Para mantener la ppc normal el organismo va a tener que aumentar la tam paratener que aumentar la tam para

PPC= TAM- PICPPC= TAM- PIC

Page 34: Neurofisi

Esto se logra por la respuesta de cushing por Esto se logra por la respuesta de cushing por LIBERACION MASIVA DE CATECOLAMINAS!!!, LIBERACION MASIVA DE CATECOLAMINAS!!!, esto seria como el ultimo manotazo de esto seria como el ultimo manotazo de ahogado que tiene el organismo para mantener ahogado que tiene el organismo para mantener bien el FSC. bien el FSC.

OJO: no le tenemos que dar un OJO: no le tenemos que dar un antihipertensivo a un paciente como este ya antihipertensivo a un paciente como este ya que produciría su muerte por isquemia que produciría su muerte por isquemia cerebral al anular este estimulo. Primero cerebral al anular este estimulo. Primero hacemos un fondo de ojo para evaluar si tiene hacemos un fondo de ojo para evaluar si tiene elevada la PICelevada la PIC

Page 35: Neurofisi

ESQUEMA DE LO QUE PASA SI AUMENTA LA PICESQUEMA DE LO QUE PASA SI AUMENTA LA PIC TUMOR-AUMENTA EL VOLUMEN- APARECE EL TUMOR-AUMENTA EL VOLUMEN- APARECE EL

SISTEMA DE AMORTIGUACION DE VOLUMEN (a-b-c) – SISTEMA DE AMORTIGUACION DE VOLUMEN (a-b-c) – CUANDO ESTAMOS EN C EN EL GRAFICO YA CUANDO ESTAMOS EN C EN EL GRAFICO YA ESTAMOS EN HIPERTENSION ENDOCRANEANA- ESTAMOS EN HIPERTENSION ENDOCRANEANA- APARECE ENTONCES EL REFLEJO DE APARECE ENTONCES EL REFLEJO DE VASODILATACION- SI SIGUE EL TUMOR APARECE VASODILATACION- SI SIGUE EL TUMOR APARECE EL REFLEJO DE CUSHING- SI ESTO FALLA EL REFLEJO DE CUSHING- SI ESTO FALLA DISMINUYE EL FSC, APARECE ISQUEMIA- CAE EL DISMINUYE EL FSC, APARECE ISQUEMIA- CAE EL ATP- NO FUNCIONA LA BOMBA DE SODIO Y ATP- NO FUNCIONA LA BOMBA DE SODIO Y POTASIO- MUERTEPOTASIO- MUERTE

Page 36: Neurofisi

ISQUEMIA Y MUERTE CELULARISQUEMIA Y MUERTE CELULAR

En la isquemia se compromete el aporte En la isquemia se compromete el aporte de o2 y glucosa y la remocion de de o2 y glucosa y la remocion de productos de catabolismo cerebral. La productos de catabolismo cerebral. La isquemia global se produce por caida de isquemia global se produce por caida de la PA o por aumento de la PIC como la PA o por aumento de la PIC como vimos, una isquemia de 5 a 10 minutos vimos, una isquemia de 5 a 10 minutos produce daño irreversible.produce daño irreversible.

Page 37: Neurofisi

Ante la isquemia se consumen las Ante la isquemia se consumen las reservas, disminuye la síntesis de atp, reservas, disminuye la síntesis de atp, no funcionando la bomba Na/K esto no funcionando la bomba Na/K esto provoca que se disipen los gradientes, provoca que se disipen los gradientes, se lisan las neurosas, tambien produce se lisan las neurosas, tambien produce una despolarizacion y liberación de NT una despolarizacion y liberación de NT en especial glutamato provocando la en especial glutamato provocando la excitotoxicidad con glutamato.excitotoxicidad con glutamato.

Page 38: Neurofisi

excitotoxicidad con glutamatoexcitotoxicidad con glutamato

El glutamato por receptor NMDA post El glutamato por receptor NMDA post sinaptico produce la entrada de Ca2+ en sinaptico produce la entrada de Ca2+ en forma masiva, aumentando el calcio forma masiva, aumentando el calcio intracelular que activa enzimas catalicas intracelular que activa enzimas catalicas (proteasas, endonucleasas y lipasasas) (proteasas, endonucleasas y lipasasas) dañando las membrana las proteinas y dañando las membrana las proteinas y las membranas, se producen radicales las membranas, se producen radicales libres y muerte de la neurona.libres y muerte de la neurona.

Page 39: Neurofisi

AREA DE PENUMBRAAREA DE PENUMBRA

En la isquemia central se produce una area En la isquemia central se produce una area de penumbra periferica que es el destino de de penumbra periferica que es el destino de esta zona indefinida (muerte o esta zona indefinida (muerte o recuperacion) dependera de la rapidez y recuperacion) dependera de la rapidez y efectividad de las medidadas adoptadazas efectividad de las medidadas adoptadazas en la fase aguda de la isquemia.en la fase aguda de la isquemia.

Page 40: Neurofisi

El ACV y el Infarto de miocardio son El ACV y el Infarto de miocardio son las dos enfermedades las dos enfermedades

cardiovasculares mas frecuente cardiovasculares mas frecuente

Page 41: Neurofisi

Factores de riesgo de enfermedad Factores de riesgo de enfermedad cardiovascularcardiovascular

Factores de riesgo mayores no modificablesFactores de riesgo mayores no modificables

HerenciaHerencia

Sexo MasculinoSexo Masculino

EdadEdad

Sexo femenino posmenopáusicaSexo femenino posmenopáusica

Page 42: Neurofisi

Factores de riesgo mayores que pueden Factores de riesgo mayores que pueden ser modificadosser modificados

· · Cigarrillo / fumadores de tabacoCigarrillo / fumadores de tabaco · · HipertensiónHipertensión · · Inactividad físicaInactividad física

Page 43: Neurofisi

Otros factores que contribuyen Otros factores que contribuyen

· · DiabetesDiabetes mellitusmellitus · · EstrésEstrés

Page 44: Neurofisi

ACVACV

Page 45: Neurofisi

Es la disfuncion neurologica producida por Es la disfuncion neurologica producida por la reduccion del FSCla reduccion del FSC

Puede ser transitorio o definitivoPuede ser transitorio o definitivo La isquemia cerebral es una alteracion La isquemia cerebral es una alteracion

reversible potencialmente, resultado de la reversible potencialmente, resultado de la provision inadecuada de oxigeno o glucosa. provision inadecuada de oxigeno o glucosa. La falta de nutriente produce la no sintesis La falta de nutriente produce la no sintesis de atp y la muerte neuronalde atp y la muerte neuronal

Page 46: Neurofisi
Page 47: Neurofisi

DOS CLASES DE ACVDOS CLASES DE ACV

ACV ISQUEMICOACV ISQUEMICO ACV HEMORRAGICOACV HEMORRAGICO

Page 48: Neurofisi

ACV isquemicoACV isquemico

también se llaman también se llaman infartosinfartos cerebrales y se cerebrales y se deben a la oclusión de alguna de las deben a la oclusión de alguna de las arteriasarterias que irrigan la masa encefálica, que irrigan la masa encefálica, generalmente por generalmente por arterioesclerosisarterioesclerosis o bien o bien por un émbolo (embolia cerebral) que por un émbolo (embolia cerebral) que procede de otra localización, procede de otra localización, fundamentalmente el corazón u otras fundamentalmente el corazón u otras arterias (carótidas o aorta). arterias (carótidas o aorta).

Page 49: Neurofisi

ACV HemorrágicoACV Hemorrágico

también se denominan hemorragia cerebral también se denominan hemorragia cerebral o o apoplejíaapoplejía y se deben a la ruptura de un y se deben a la ruptura de un vaso sanguíneovaso sanguíneo encefálicoencefálico debido a un debido a un pico hipertensivopico hipertensivo o a un o a un aneurismaaneurisma congénitocongénito. .