23
USO DE LAS NNTT USO DE LAS NNTT

NN TT

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NN TT

USO DE LAS NNTTUSO DE LAS NNTT

Page 2: NN TT

Índice1. Introducción

2. Bullying: 2.1. Concepto 2.2. Influencia de las tecnologías 2.3. Intervención docente

3. Uso de los video-juegos(ventajas e inconvenientes)

4. Homeschooling

5. Bibliografía

Page 3: NN TT

Concepto de Bullying

El bullying es el maltrato físico y/o psicológicodeliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente( por sólo agredir o beneficiarse de algún modo).

* El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Page 4: NN TT

Características

* Origina problemas

* Provocado por un alumno, apoyado por un grupo.

* Desarrolla miedo y rechazo

* Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía

* Falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.

Page 5: NN TT

Tipos

- Físico

- Verbal

- Social

- Psicológico

Page 6: NN TT

Causas

- Familia

-Escuela

-Medios de comunicación

CIBERBULLYING: el acoso escolar mediante las nuevas tecnologías.

Page 7: NN TT

Ciberbullying, el acoso escolar mediante las nuevas tecnologías

El uso extendido de la telefonía móvil y de Internet ha dado lugar a nuevas modalidades de acoso escolar o

bullying: intimidación mediante SMS, correos electrónicos anónimos o páginas web difamatorias

Page 8: NN TT

Uso de correo electrónico

Anónimo o con cuenta ajena

Enviar mensajes de acoso y amenazas puntuales

Enviar fotos de hechos de bullying previamente registrados

Realizar cadenas de mails entre los compañeros motivando a burlarse de la víctima.

Page 9: NN TT

El teléfono móvil como instrumento de acoso

-Llamadas anónimas

-Mensajes de texto, imágenes, grabaciones de video o mensajes de voz son útiles para reforzar la postura agresiva que los acosadores tienen dentro de la clase, pero ahora también fuera de ella.

* Los adolescentes representan la mayor parte de los usuarios mundiales de telefonía móvil.

Page 10: NN TT

Sitios web al servicio de la agresión

- Requiere un mayor dominio de las TIC´s

- La mayoría de los alumnos del aula conoce el sitio creado y humillan a la víctima

- En estas páginas se pueden ver fotos, videos y comentarios difamatorios hacia el niño agredido.

- En “fotologs” o encuestas burlonas Ejemplo una votación de “quién es el más feo de la clase”

trailers sobre bullying

Page 11: NN TT

Tercera prueba: Pensar correctamente el bullying

Page 12: NN TT

A. Recogida de información

Page 13: NN TT

HOMESCHOOLING

¿Qué es?Proceso mediante el cual se persigue la educación de los

niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar o en círculos un poco más amplios (parroquias, vecindarios…)

Es un movimiento alternativo en la educación que trata en llevar a cabo una educación en casa en la cual lo educadores son sus propios padres o familiares.

Siempre fuera de las Instituciones, tanto públicas como privadas.

Page 14: NN TT

-En España, empezó a desarrollarse en la década de los 90.

-Existen 3 redes pioneras:

- “Crecer sin escuela”

- “Asociación para la libre educación”

- “Escuela Clonlara”

Page 15: NN TT

VENTAJAS HOMESCHOOLING

- Flexible (horario, programación, materiales, tiempo…)

- Atención individual (uno para 30 o 1 a 1)

- Más tiempo con la familia

- Adaptación individual (los padres pueden cambiar el plan de estudio adaptando según las necesidades, capacidades, fuerza o debilidad del niño)

Page 16: NN TT

INCONVENIENTES HOMESCHOOLING

- Cierre de escuelas

-Menor socialización

-Moral impuesta / subjetiva (único punto de vista)Escasez de recursos tecnológicos (pizarra digital, proyector…)

-Formación de los padres para educar

Page 17: NN TT

Homeschooling y la tecnologíaPositivo

La Web favorece cada vez más el aprendizaje tanto colaborativo como independiente y gratuito, con cursos, foros, comunidades de aprendizaje

Ejemplo: Estudio de una carrera a distancia, cursos online, asignaturas de G9 (a través de Internet)…

* Los padres tendrán mucha más facilidad para encontrar materiales de estudio, para consultar dudas, para contactar y compartir ideas y experiencias con otras familias con su misma visión de la educación

Page 18: NN TT

Negativo

-Escasez de recursos y formación en tecnología por parte de los padres en casa.

Los niños tienen que estar bajo la supervisión de un profesional cualificado para la enseñanza para poder educarse en casa.

Page 19: NN TT

USO DE LOS VIDEOJUEGOS

Los videojuegos pueden ser usados con distintos fines y portar contenidos de lo más diversos.

Page 20: NN TT

positivos

"Los videojuegos son el medio principal a través del cual los niños toman contacto con la tecnología y la llegan a dominar. (Mónica, socióloga)Influye en: - la comprensión instantánea que tienen sobre cómo funcionan los aparatos - en su captación de imágenes complejas en instantes breves - en el desarrollo de una coordinación fina en su manejo".Aportan "sociabilidad e inteligencia".

Page 21: NN TT

"Favorecen el desarrollo de algunos aspectos de la inteligencia, sobre todo los de carácter espacial, y que "han demostrado ser muy beneficiosos en el tratamiento de problemas educativos y terapéuticos

Ejemplo, de Remission, un juego diseñado para chicos con cáncer que deben sometidos a quimioterapia: un hombrecito se mete en un cuerpo humano y va matando enemigos (células cancerígenas e infecciones). Se comprobó que ayuda a los niños a llegar al tratamiento con mejor ánimo y mayor fortaleza, algo beneficioso para su sistema inmunológico.

Page 22: NN TT

NEGATIVOS:

- Los chicos que pasan muchas horas frente a las máquinas podrían verse afectados

- La mayoría de los juegos apela a la violencia y la agresividad. Y pueden generar adicción.

- Los juegos bélicos, de violencia, agresivos son normalmente los más solicitados, adquiriendo cada vez más intensidad y más realismo.

- Este aspecto, puede afectar al desarrollo psicosocial del niño, sobre todo de los más pequeños ya que les cuesta más diferenciar entre la ficción y la realidad.

Page 23: NN TT

EL MAL USO DE LOS VIDEOJUEGOS, HACE QUE SE DESTAQUEN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:

* La violencia

* El racismo

* El sexismo

* La sociabilidad

* Los trastornos del carácter

* La creatividad

* La inteligencia