6
NORMAS APA ANGIE LORENA ALBARRACIN GARZON PROFESOR: NESTOR ALEJANDRO PINZON LOPEZ MATERIA: INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE HOTELERIA Y TURISMO ADMINISTRACION HOTELERA Y TURISTICA BOGOTA D.C 2014

Normas apa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normasapa

Citation preview

Page 1: Normas apa

NORMAS APA

ANGIE LORENA ALBARRACIN GARZON

PROFESOR: NESTOR ALEJANDRO PINZON LOPEZ

MATERIA: INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

FACULTAD DE HOTELERIA Y TURISMO

ADMINISTRACION HOTELERA Y TURISTICA

BOGOTA D.C

2014

Page 2: Normas apa

TABLA DE CONTENIDO

1 Tabla de contenido 2 NORMAS APA................................................................................................................. 3

2.1 GENERALIDADES DE LAS NORMAS APA ........................................................... 3

2.1.1 Papel .................................................................................................................. 3

2.1.2 Márgenes: .......................................................................................................... 3

2.2 UTILIZACION DE TITULOS EN NORMAS APA..................................................... 3

2.2.1 Nivel 1 ................................................................................................................ 3

2.2.2 Nivel 2 ................................................................................................................ 3

2.2.3 Nivel 3 ................................................................................................................ 3

2.2.4 Nivel 4: ............................................................................................................... 3

2.2.5 Nivel 5: ............................................................................................................... 3

2.3 CITAR USANDO NORMAS APA ............................................................................ 4

2.3.1 Citas textuales..................................................................................................... 4

2.4 TABLA Y FIGURADAS ............................................................................................ 4

2.5 REFERENCIAS........................................................................................................ 4

2.6 DIFERENCIA CON OTRAS NORMAS .................................................................. 5

Page 3: Normas apa

NORMAS APA

3

2 NORMAS APA American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista

un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que

sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la

finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.

2.1 GENERALIDADES DE LAS NORMAS APA

2.1.1 Papel

El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.

El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la

izquierda, sin que esté justificado. No se deben utilizar espacios entre párrafos.

2.1.2 Márgenes:

Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.La forma correcta

de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada

párrafo. Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas

2.2 UTILIZACION DE TITULOS EN NORMAS APA

Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra

2.2.1 Nivel 1

Se utiliza en el encabezado en negrita y centrado

2.2.2 Nivel 2 Debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.

2.2.3 Nivel 3

El encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.

2.2.4 Nivel 4:

El encabezado del párrafo dentra sangría, letra con formato cursiva y con punto en el final de la línea.

2.2.5 Nivel 5:

Tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrita con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto fin

Page 4: Normas apa

NORMAS APA

4

2.3 CITAR USANDO NORMAS APA

2.3.1 Citas textuales

Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente.

Cita basada en autor Cita de parafraseo Cita basada en texto Cita de más de 40 palabras

2.4 TABLA Y FIGURADAS

El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías

(títulos de cada columna) con el resto. En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en

negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.

2.5 REFERENCIAS

Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no

aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una

debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores

Page 5: Normas apa

NORMAS APA

5

2.6 DIFERENCIA CON OTRAS NORMAS

APA

American Psychological Association

(APA). A través de este desarrollo se

busca que exista un conjunto de

estándares para que se unifique

totalmente los trabajos redactados que

sean de tipo internacional.

INCONTEC

Normas Icontec, manejadas por el

Instituto Colombiano de Normas

Técnicas y Certificación.se desarrolla de

forma básica y nacional en el territorio colombiano.

Como anteriormente describimos dimos una diferencia entre las normas APA e INCONTEC lo cual además debemos tener en cuenta diferente aspectos como son:

APA INCONTEC

NORMAS APA NORMAS INCONTEC Resultado de investigación, avances e informes académicos

Se aplica en tesis, trabajo de grado, ensayos, informes científicos informes técnicos, monografías

El tipo de letra es Time New Román 12 El tipo de letra Arial 12 Papel tamaña carta 81/2 Papel tamaña carta o A4

Todas las márgenes deben ser de una pulgada y media (2.5 cm )

Sus márgenes son:4cm (3cm sin no es título, izquierdo 4cm. Derecho 2cm. Inferior 3cm

No se debe justificar, solo se justifica la tesis Se debe justificar en todo trabajo

No se utiliza negrilla, solo en símbolos estadísticos

En títulos se utiliza negrilla

Su resumen debe ser menor a 120 palabras Se resumen debe tener máximo 500 palabras Su numeración es en la parte superior derecha Su numeración es en el parte de debajo de la

hoja

Los títulos siempre en cursiva Los títulos siempre en negrilla No pie de pagina Utilizan pie de pagina

Page 6: Normas apa

NORMAS APA

6