4
NORMAS ICONTEC U SU IMPORTANCIA EN COLOMBIA… La normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados, la seguridad de funcionamiento y trabajar con responsabilidad social. La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados. Según la ISO (International Organization for Standarization) la normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico. La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos: Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios. Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional. Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso. Las elevadas sumas de dinero que los países desarrollados invierten en los organismos normalizadores, tanto nacionales como internacionales, es una prueba de la importancia que se da a la normalización.

Normas icontec u su importancia en colombia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas ICONTEC en colombia, y un breve analisis de el futuro de la computacion.

Citation preview

Page 1: Normas icontec u su importancia en colombia

NORMAS ICONTEC U SU IMPORTANCIA EN COLOMBIA…

La normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados, la seguridad de funcionamiento y trabajar con responsabilidad social.

La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.

Según la ISO (International Organization for Standarization) la normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.

La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos:

Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios.

Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional. Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje

claro y preciso.

Las elevadas sumas de dinero que los países desarrollados invierten en los organismos normalizadores, tanto nacionales como internacionales, es una prueba de la importancia que se da a la normalización.

Page 2: Normas icontec u su importancia en colombia

NORMAS ICONTEC PARA ELABRACION DE TRABAJOS ESCRITOS…

PAPEL DE ACUERDO A EQUISITOS INSTITUCIONALES.

MARGENES: 4(izquierdo); 3(superior); 2(derecha); 3 (inferior).

SE PERITEN IMPRESIÓN A DOBLE CARA CON MARGENES IZQUIERDA Y DERECHA A 3CM.

PERFECTA ORTOGRAFIA Y SINTAXIS.

DE MANERA IMPRESIONAL (se realizó, se hace, etc.).

CADA PARRAFO Y TITULO SE SEPARA POR DOS INTERLINEAS (se finaliza la oración, dos “ enter” y se empieza a escribir).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

APELLIDO, NOMVRE. TITULO [MATERIAL] # ED LUGAR

;EDITOR, FECHA.EXTENCION GENERALIDADES.

EJEMPLO:

LLINAS RODOLFO. EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO.E; PAPEL DE LAS NEURONAS EN EL PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO HUMANO.6 ed.

BOGOTÁ: EDITORIAL NORMA 2002 360 P ISBN 958-04-6798-6

Page 3: Normas icontec u su importancia en colombia

EL FUTURO DE LA COMPUTACION….

El mundo de las computadoras avanza a pasos agigantados tanto así que es correcto decir que una computadora fabricada ayer ya es un modelo viejo, es por ello que es importante actualizarse constantemente en el tema.

Desde su nacimiento en el S.XIX más o menos hace 200 años ha atravesado por cinco etapas o generaciones las cuales han llevado su evolución al máximo nivel.

Comenzando desde el nacimiento del MOTOR DE DIFERENCIA DE Charles Babbage, la creación del primer transistor en la Universidad de Manchester, la invención del microchip o circuito integrado, la innovación tecnológica donde en cada hogar ya habría como mínimo un computador, hasta a generación actual donde las computadoras son cada vez más pequeñas y con múltiples aplicaciones que hacen el trabajo del hombre más fácil.

La computación ha ayudado al hombre a través del tiempo es así como actualmente las empresas son más productivas, la investigaciones científicas han mostrado resultados positivos en muchos de sus proyectos de investigación, hasta la computación es usada para resolver crímenes que aparentemente no podrían resolverse, y en el hogar pues nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos tendrán información del mundo al alcance de su mano por lo que ampliaran sus conocimientos y desarrollaran su lógica a niveles astronómicos.

Edwin Zamudio c.c. 1.015.403.626 ficha # 286576