25
DISPONIBILIDAD ACCESIBILIDAD OMNICANALIDAD SysOne Argentina

Omnicanalidad

  • Upload
    sysone

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DISPONIBILIDAD

ACCESIBILIDAD

OMNICANALIDAD

SysOne Argentina

Contexto actual

En la era actual es cada vez más importante la capacidad de innovar en el mundo empresarial como estrategia para mantenerse al frente de la competencia, por lo que las empresas se encuentran en la constante búsqueda de nuevas implementaciones que mejoren los procesos de desarrollo, así como también la calidad de sus servicios.

Pero, ¿cuál es el perfil del usuario contemporáneo?

El comportamiento del cliente frente a un contexto donde los canales se diversifican cada vez más se modifica constantemente, dejando atrás la impronta lineal que ocurría tradicionalmente a la hora de adquirir un seguro.

de los clientes chequea los precios de forma online antes de adquirir un producto.

80%

HECHO/FACT

Escenario tradicional

Escenario actual

¿Por qué el usuario se comporta así?

El problema más notorio dentro del mercado asegurador es la normalización de la oferta, exceptuando algunos casos. El panorama actual puede describirse a partir de numerosos servicios que no difieren significativamente los unos de los otros, por lo que el valor agregado ante el perfil del consumidor pasa a ser:

Calidad y forma con la que se expone los productos. Velocidad de emisión.

Capacidad de comenzar una operación desde un canal y poder terminar operando desde otro.

Cantidad de canales o dispositivos donde se pueden adquirir.

¿Cuál de los escenarios anteriores predomina?

Las experiencias de compra de los clientes actualmente se originan a partir de diferentes puntos de contacto, es decir, por medio de una multiplicidad de canales que se entremezclan entre sí generando una gran variabilidad de casos. Este comportamiento nos obliga a cambiar……

Un solo canal Multicanalidad temprana

Multicanalidad corriente

Omnicanalidad

MÚLTIPLES CONEXIONES = MÚLTIPLES POSIBILIDADES

Ciclo de vida dentro del entorno omnicanal.

¿Cuál es el rol de los dispositivos móviles dentro de una estrategia omnicanal?

Entonces vale la pena implementar mobile como canal aislado? Esto es todo?

LA MOVILIDAD

La movilidad va más allá de la concepción tradicional de tener un teléfono móvil, sino que abarca otros

desarrollos como la capacidad que tiene una compañía de acercar las operaciones hacia los usuarios, ofrecer servicios con valor agregado por medio de una estrategia omnicanal…

LA OMNICANALIDAD

La omnicanalidad supone el uso de pluralidad de canales interconectados, con el fin de mantenerse en contacto con el cliente a través de diferentes medios. Para ello, también debe tenerse en cuenta la manera en que se ofrece los servicios disponibles.

Redes Sociales 45%

Call Centers 20%

Smartphone 35%

¿Qué deberíamos hacer para generar la omnicanalidad en las aseguradoras?

Para generar omnicanalidad en cada compañía es preciso contar con una pluralidad de canales, lo cual presenta desafíos como:

Procesos (BPM)

Implementación tecnológica

Personas

Cambio cultural

Inclusión de intermediarios y productores

1

2

3

4

5

Cuadrante de implementación

Implementación tecnológica 1

Desafío: Combatir los silos de información

Para esto es necesario impulsar la colaboración y participación con Servicios Compuestos.

Se trata de transformar los datos existentes en otros más útiles tanto para el uso personal como profesional.

Solución: Incorporar servicios desacoplados al negocio

Combinación Visualización Agregación

Procesos (BPM) 2

Desafío: Inclusión de un Motor de Procesos Reglas al negocio

Solución:

Los sistemas centrales muchas veces son monolíticos. Lo importante es perseguir una estrategia ordenada de descomposición de la información concentrada en ellos y reutilizarla.

Insurance Suite ™ mediante el ISB, permite el desarrollo de procesos, y reglas que permiten: comenzar un proceso y retomarlo desde otro canal. Utilizando un motor de reglas podemos orientar y mejor la oferta al usuario ajustando la misma acorde a un cierto número de variables.

Personas 3

Desafío: Contexto multidisciplinario

Solución: EXPERIENCIA

Marketing y comunicación. Sectores específicos. Arquitectura. Acceso a datos. Otros.

Desafío: Generar conciencia que un canal solo puede llegar a participar en una porción del proceso. Quien cobra las comisones?

Cambio cultural 4

Desafío: Generar conciencia en el consumidor acerca de su Participación en el proceso de cotización

Inclusión de los intermediarios y productores 5

¿Qué aporta la omnicanalidad al mercado de seguros?

Mejor calidad en los servicios que se ofrecen

Incremento de la confianza y lealtad de los clientes

Posibilidad de adquirir nuevos leads

Mayor flujo de la información desde y hacia el cliente

Creación de nuevas vías de ventas y mayor participación en el mercado

LA ACCESIBILIDAD Y DISPONIBILIDAD

La disponibilidad hace referencia a los servidores que proveen los servicios de las aseguradoras, estando activos 24x7, actualizados para una mejor calidad.

La accesibilidad hace referencia a la posibilidad de que el cliente pueda utilizar los servicios desde cualquier sitio, dependiendo de sus preferencias.

¿Qué aportes le otorgan a la organización de una empresa?

Reducción de los costos de inactividad Mejoramiento de la calidad del servicio

Aumento de las posibilidades de venta

Satisfacción por parte del cliente

Posicionamiento de la empresa en el mercado

Servicios IT

Disponibilidad Accesibilidad

Usuarios

ISB

¿Cómo se acoplan estos tres factores?

La multicanalidad, disponibilidad y accesibilidad se convierten en tres factores claves para conseguir el éxito empresarial. La tecnología avanza, y la empresa debe ir mutando con ella, y, actualmente, tener la posibilidad de posicionarse en varios medios no es poca cosa, por lo que brindar un servicio de calidad a los clientes, en todo sitio y a cualquier horario, marcarán la diferencia..

En cualquier horario En cualquier momento

En todos los canales

¿Qué solución ofrece SysOne para esto?

Permite la interacción entre los actores de toda la industria: La Aseguradora, Los Intermediarios y Los Clientes, logrando entonces una estrategia omnicanal que se caracteriza por su constante disponibilidad y accesibilidad.

Insurance Service Bus (ISB)

De esta forma, SysOne, gracias a ISB (Insurance Service Bus), logra un conjunto de canales interconectados, donde las aplicaciones internas y externas de la compañía podrán comunicarse entre sí. Cambiará el flujo del trabajo y se adaptarán dichas aplicaciones dinámicamente al negocio en tiempo real.

OMNICANALIDAD ACCESIBILIDAD DISPONBILIDAD

Ha sido y es una decisión de los clientes, y las empresas no podemos pasarla por alto...

Daniel Galanti Director de SysOne

@dgalanti

Daniel Galanti

SysOne Argentina www.sysone.com

sysone

sysone

SysOne_ar