4
Only innovation Una loca historia… Había una vez un grupo de hormiguitas que tenían varios problemas porque el comunicador no se dirigía bien al equipo, el utilero conversaba mucho, la vigía del tiempo no lo controlaba bien, la relatora no tomaba en cuenta la opinión de los demás y el líder aunque aportaba ideas se distraía un poco. Al tiempo el equipo empezó a funcionar, todos aportaba ideas, ayudaban y se comunicaban de forma correcta. Pero un día inesperado llego un momento que iba hacer muy difícil para ellos, el tiempo de definir cuál sería su proyecto para el invierno y las plantas que recogerían. Tenían que hacer una idea que les gustara a todos y fue posible de lograr, además a todos les tenía que interesar. Todos tenían sus ideas, y hay que admitirlo todas eren muy buenas e interesantes, pero algunas eran demasiado difíciles de lograr y eso había que definirlo rápido porque el hormiguero tenía que progresar y debían definir que plantas iban a recolectar para el época de invierno. Un grupo de hormigas se apartaron y no estuvieron para ayudar en la elección de las mejores plantas, era el grupo de los utileros, esto lo iban a realizar para saber cómo se trabajaba en equipo y como se debían entender unos a otros. Ellos estaban supero contentos porque pudieron escoger a tiempo las mejores plantas. Ellos estaban tan felices que decidieron abrazarse y gritar ONLY INNOVATION, LOS MEJORES!!! De la alegría, todos ya sabían que tenían el mejor equipo aunque tuvieran fallas, eso es lo que los unía más y más, se querían, podían trabajar juntos, nadie odiaba a nadie. FIN…

Only innovation-trabajo-colaborativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Only innovation-trabajo-colaborativo

Only innovation

Una loca historia…

Había una vez un grupo de hormiguitas que tenían varios problemas porque el comunicador

no se dirigía bien al equipo, el utilero conversaba mucho, la vigía del tiempo no lo

controlaba bien, la relatora no tomaba en cuenta la opinión de los demás y el líder aunque

aportaba ideas se distraía un poco.

Al tiempo el equipo empezó a funcionar, todos aportaba ideas, ayudaban y se comunicaban

de forma correcta.

Pero un día inesperado llego un momento que iba hacer muy difícil para ellos, el tiempo de

definir cuál sería su proyecto para el invierno y las plantas que recogerían.

Tenían que hacer una idea que les gustara a todos y fue posible de lograr, además a todos

les tenía que interesar.

Todos tenían sus ideas, y hay que admitirlo todas eren muy buenas e interesantes, pero

algunas eran demasiado difíciles de lograr y eso había que definirlo rápido porque el

hormiguero tenía que progresar y debían definir que plantas iban a recolectar para el época

de invierno. Un grupo de hormigas se apartaron y no estuvieron para ayudar en la elección

de las mejores plantas, era el grupo de los utileros, esto lo iban a realizar para saber cómo

se trabajaba en equipo y como se debían entender unos a otros.

Ellos estaban supero contentos porque pudieron escoger a tiempo las mejores plantas.

Ellos estaban tan felices que decidieron abrazarse y gritar ONLY INNOVATION, LOS

MEJORES!!! De la alegría, todos ya sabían que tenían el mejor equipo aunque tuvieran

fallas, eso es lo que los unía más y más, se querían, podían trabajar juntos, nadie odiaba a

nadie.

FIN…

Page 2: Only innovation-trabajo-colaborativo

SOLUCION DEL TALLER.

¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?

R=/ Que todas las personas somos diferentes pero por eso no quiere decir que no

podemos ayudar.

¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?

R=/ Lo que entendemos de aprendizaje colaborativo, que nos enseña a hacer una

gran persona y trabajar colaborativamente en nuestro equipo.

¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?

R=/ Una buena atención, buena comunicación, saber cómo expresarse, preguntar

lo que no sabemos y saber cómo investigar.

¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo?

R=/ La diferencia del aprendizaje colaborativo es para ayudar entre nosotros y el

aprendizaje cooperativo es para aprender y reflexionar.

¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente

R=/ Ayudando a los demás porque al ayudar nos puede quedar alguna enseñanza.

¿en qué espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo?

R=/ En el colegio ayudándonos en el equipo de trabajo, en el barrio ayudando a

una persona.

Page 3: Only innovation-trabajo-colaborativo

Código de ética.

Mateo Agudelo Bustillo.

Jineth Andrea Colonia Cruz.

Susana dazza Gutiérrez

Valeria Restrepo García.

Only Innovation.

¿Cuál sería mi contribución personal para que el equipo fusione

colaborativamente?

R=/ Dar nuevas ideas, consultar y ayudar con cosas importantes.

Enuncie 3 actitudes, 3 aptitudes y 3 valores que más sobresalen e cada uno de los

compañeros que conforma su equipo

R=/

Actitudes=

Mateo Agudelo = Malgeniado, Alegre, interactivo.

Jineth Colonia = Contestona, Malgeniada, Peliona

Susana dazza = positiva, comprensiva

Valeria Restrepo = Bipolar, Grosera, Peliona.

Aptitudes =

Mateo Agudelo = Agilidad, Creatividad,

Jineth Colonia = Conocimiento, solidaridad

Susana Dazza = Colaborativa, investigativa y administrativa

Valeria Restrepo = Creatividad, Agilidad,

Establecer unas normas y unas sanciones grupales que apunten a mejorar cada vez

el trabajo (Mínimo 7).

R=/

Page 4: Only innovation-trabajo-colaborativo

Normas

- Cuando algún integrante del grupo esté hablando, respetarlo y escucharlo.

Si voy a opinar, pido la palabra alzando la mano y cuando termine el

compañero ya puede continuar dando la opinión. Si no cumple esto en más

de 3 casos deberá de quedar vetado por 5 minutos

- Cuando, un compañero se distraiga de un taller o actividad, llamarle la

atención y no reprochar

- Si, se va a faltar a clase o no puede asistir a por trabajo avisar con tiempo,

para que el equipo se preparé.

- Cuando hay un trabajo en específico, concentrarse en ese y no en otro.

Luego habrá tiempo para hacer los otros.

- Sí, no se cumplen las normas dar $300, el cual será echado en una alcancía

la cual nos servirá para comprar ya sean materiales, o algún otra cosa.