9
FACULTAD DE EDUCACIÓN Proceso de Información y Software educativo Parcial II Manuel Espinosa Serna Kevin Velasquez Ruiz Armenia – Quindío 2016 (M) Learning

Parcial m learning

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parcial m learning

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Proceso de Información y Software educativo

Parcial II

Manuel Espinosa Serna

Kevin Velasquez Ruiz

Armenia – Quindío2016

(M) Learning

Clase # 1.

Definición:

Page 2: Parcial m learning

Es un proceso de enseñanza a través de dispositivos móviles con conexión inalámbrica.Las tabletas, miniportátiles y los móviles son una herramienta eficaz y simple que contribuyen a la formación del estudiante y crean un vínculo inmediato con el profesor.

Características de los dispositivos móviles:

● Cámara de fotos● Grabadora de sonidos● Bluetooth● Grabadora de video● Aplicaciones

Esta metodología educativa permite al alumno y al docente mantener un constante contacto eliminando la individualización y creando un ambiente más colectivo a nivel educativo. Una de sus grandes ventajas está en darle la opción al estudiante de poder realizar sus actividades académicas en cualquier momento del día.

El desarrollo tecnológico el cual permite tanto al estudiante como al profesorado mantener en continuo contacto con el sistema educativo ha revolucionado la facilidad del aprendizaje y la tecnología en cuanto a su gran relación con la educación.

Una de las características principales de las TIC es la instantaneidad, y actualmente es visto que la comunicación entre profesores y estudiantes es casi que inmediata. Pero, no siempre fue así, y la instantaneidad dependía significativamente de la conexión a una red y por consiguiente era necesario una conexión alámbrica.

Antes y después del M Learning:

Actualmente, muchos de los aparatos electrónicos no son necesariamente alambricos y permiten la interacción entre dos perfiles (profesor y estudiante) en un sistema educativo casi que inmediata.

Ejemplo, en el caso de que un profesor haya tenido algún inconveniente y no pueda realizar su clase en el dia concordado, él deberá informar a sus estudiantes su inconveniente. Por medio de dispositivos móviles tales como el Smartphone o Tablet, el estudiante podrá acceder a esta información sin necesidad de buscar alguna conexión alámbrica.

Page 3: Parcial m learning

Ahora, no solo se observan cambios en cuanto a la comunicación sino también en cuanto al aprendizaje. Miles de aplicaciones han sido creadas con el objetivo de estimular al estudiante a mantener en un constante proceso de aprendizaje en múltiples áreas.

Pero, el M Learning aunque es significativamente bueno también ha hecho que varias inteligencias bajen a comparacion de antes. Es notable como el desarrollo del aprendizaje kinestésico y oral ha disminuido y ha aumentado el aprendizaje audio visual. Esto puede causar varias falencias en el estudiante como desarrollar habilidades virtuales más no orales en un entorno presencial.

Actividad:

Tomando en cuenta las diferencias del desarrollo de aprendizaje antes y después de la existencia del M Learning es necesario realizar una comparación de ambos aspectos y poder inferir si el M Learning ha contribuido a la sociedad o si ha desarrollado falencias en el aprendizaje. Por esta razón, se debe realizar un cuadro comparativo por medio de Excel Drive.

Clase #2

Ventajas del M Learning

1- son un apoyo educativo importante ya que facilitan el acceso inmediato a la información e infinidad de contenidos lo que la hace una herramienta educativa

2- la interacción es uno de los principales puntos a favor de esta herramienta, comunicándose en el aula de clase abiertamente facilita la tutoría individual incluso para los más tímidos y tímidas.

3-la diversidad que ofrece, al tener alumnos que aprenden de diferentes maneras permitiendo la personalización e individualización del aprendizaje.

4-el acceso a las fuentes de expertos y expertas en variedad de temas, así pudiendo comentar y asistir a seminarios y conferencias en línea.

Page 4: Parcial m learning

5- las necesidades educativas que tienen los niños especiales, estos niños requieren un apoyo de aprendizaje específico que se brinda a través de dispositivos móviles con sus pantallas táctiles.

Desventajas Del M Learning

1- el precio se convierte en un problema, sin contar lo cambiante que es la tecnología y lo actualizable que se vuelve con frecuencia.

2- el tamaño de los teléfonos inteligentes puede ser un inconveniente porque sus pantallas son muy pequeñas y no se pueden usar por largos periodos de tiempo.

3-la autonomía, las baterías suelen durar de 2 a 4 horas, después de este tiempo hay que enchufarlo dispositivos y el aprendizaje móvil ya no sería movil.

4- insuficiencia, los dispositivos aunque cambiantes son limitados en cuanto al almacenamiento, además de la incompatibilidad de los softwares y los sistemas operativos. la poca compatibilidad que Apple da a otros sistemas operativos móviles incluso Android, es una clara desventaja.

5- la usabilidad, hay que tener en cuenta el hecho de escribir en pequeñas pantallas en las tablets o aún peor los smartphones se vuelve muy complicado y absurdo (existen los teclados desmontables pero seria otro gasto más).

Actividad:

de acuerdo a las ventajas y desventajas del m learning, desarrolle la siguiente actividad en la plataforma educaplay.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2364375/m_learning.htm

Clase # 3

Aplicaciones que estimulan un M Learning

TED. Es una de las mejores aplicaciones para revisar miles de ponencias y presentaciones de autores importantes en multiples ambitos academicos como: Psicologia, Sociologia, Matemáticas, Medicina, etc.

Page 5: Parcial m learning

Agnitus. Es una app que permite estimular un buen desarrollo de aprendizaje a temprana edad. colores, números, letras,etc. Son algunas de las herramientas de aprendizaje para niños que se pueden encontrar.

Mindomo. La facilidad para realizar cualquier tipo de mapas como mapas conceptuales, mapas mentales, etc. Una app muy útil en el ámbito educativo.

Duolingo. Ayuda al estudiante a obtener un conocimiento básico de lenguajes tales como ingles, frances, aleman, portugues, etc. Esta es una aplicacion muy util ya que realiza un recordatorio diario para mantener una práctica constante del lenguaje.

Busuu. Otra muy buena app para la práctica de idiomas y con una gran característica que es la interacción con profesores nativos de dicho idioma.

Khan Academy. Más de 4.000 videos educativos sobre múltiples temas que permitirán al estudiante aclarar sus dudas de acuerdo a un área en especial.

iCuadernos. Con un diseño muy interactivo y gran variedad de actividades esta aplicación permite al niño desarrollar ámbitos más artísticos y también de aprendizaje básico a temprana edad.

BioMio. Esta aplicación está basada específicamente en educar y generar interés por la biología a los niños recreando varios ambientes ecológicos y mostrando actividades tales como animales, las plantas, los distintos hábitats, la cadena alimenticia, los climas, etc.GoConqr. Esta app permite visualizar diapositivas, mapas mentales, apuntes, fichas de memoria, etc. Es muy útil para un estudiante para repasar contenidos académicos.

Studious. Realizar currículos, horarios y organizar tareas para la semana es mucho más fácil con Studious la cual ofrece una plataforma útil y fácil de manejar.

Actividad:

De Acuerdo a las aplicaciones previamente vistas resolver el crucigrama que se encuentra en el siguiente link.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2364349/apps_educativas__m_learning_.htm

Page 6: Parcial m learning

clase # 4

Barreras para la implementación del M-learning en la educación colombiana

todos estos recursos tecnológicos se pueden implementar en la educación facilitando el aprendizaje y la enseñanza en las aulas del país. el m-learning o aprendizaje móvil se refiere al conocimiento adquirido por medio de los dispositivos de bolsillo como smartphones y tablets mientras exista una conexión inalámbrica; sin embargo, la implementación de esta metodología en nuestro país se ve limitada por algunas razones.

1- Atraso en la educación: en colombia se transmiten metodologías tradicionales que no se acomodan al tiempo en el que se enseñan.

2-falta de interés por innovar: la mayoría de profesores no innovan por quedarse en su área de confort y no averiguan otras formas de aplicar nuevas ayudas ni herramientas a sus cátedras para hacerlas interesantes para el público.

3-distracción: muchos profesores creen que los dispositivos tecnológicos en las aulas son una distracción innecesaria y no una herramienta con potencial para la enseñanza de las clases.

4-costos de implementación: la implementación del método en las aulas crearía un costo elevado para las entidades educativas porque los artefactos serían del estudiante, pero sin contar con la ayuda económica de los padres.

5-conectividad: aunque se dice que todos tienen acceso a las redes inalámbricas, no es así, en el país existen muchos lugares que aún no tienen este servicio. zonas rurales o colegios distritales en grandes ciudades donde para obtener la señal deben tener un plan de datos que significa un costo extra para los padres de familia.

Actividad:

Page 7: Parcial m learning

Realizar un mapa mental usando las herramientas de google drive con la información anterior.