16
Partes de la computadora ALUMNO: Juan Piero cordova estrella NIVEL: GAMMA

partes de la computedora

Embed Size (px)

Citation preview

Partes de la computadora

ALUMNO: Juan Piero cordova estrella

NIVEL: GAMMA

CABLES

CABLES DE PODERProbablemente se refiera al cable que conecta la computadora al sistema eléctrico y que le da el poder (electricidad) a la misma. Es el cable que va desde el enchufe de la corriente (o desde el enchufe del estabilizador de tensión eléctrica) hacia la fuente de poder (o fuente de energía eléctrica) de la computadora, generalmente ubicado en la parte trasera superior del gabinete

CABLES HDMI

Es un tipo de conexión que es muy usada actualmente debido a que permite la conexión entre diversos aparatos de alta definición que podamos tener en casa, como por ejemplo, la televisión y el ordenador.

MONITOR

ES

Se basan en el principio de que haciendo pasar un alto voltaje por un gas a baja presión se genera luz. Estas pantallas usan fósforo como los CRT pero son emisivas como las LCD y frente a estas consiguen una gran mejora del color y un estupendo ángulo de visión.Estas pantallas son como fluorescentes, y cada píxel es como una pequeña bombilla de color, el problema de esta tecnología es la duración y el tamaño de los píxeles, por lo que su implantación más común es en grandes pantallas de TV.

MONITORES PLASMA

MONITORES LCD

La tecnología LCD es, hoy en día, una de las más pujantes y que más rápidamente evoluciona mejorándose continuamente.Aunque la tecnología que los cristales líquidos es relativamente reciente, parte de las curiosas propiedades de los cristales líquidos ya fueron observados en 1888 cuando se experimentaba con una sustancia similar al colesterol, esta sustancia permanecía turbia a temperatura ambiente y se aclaraba según se calentaba; al enfriarse mas y mas azulado se tornaba de color hasta solidificarse y volverse opaca.

Una pantalla LED es un dispositivo de vídeo que utiliza LED disponiéndolos en forma de matriz utilizando diodos de distintos colores RGB para formar el píxel Para que cada uno de los LED brille más o menos dinámicamente se desarrolló una tecnología conocida como tecnología de píxel dinámico, del inglés, que ofrece una mayor resolución de imagen. Así, se dispone de píxeles y sub píxeles formados íntegramente por LED verdes, rojos y azules, consiguiendo con la mezcla o combinación de estos los más de 16.000 millones de colores.

MONITORES LED

TECLAD

O

El teclado funciona gracias a una estructura matricial, cada tecla está asociada a un código numérico, y es el software informático el que le aplica a ese código numérico un significado. Gracias a este sistema se puede utilizar un mismo teclado para diferentes idiomas, independientemente de los caracteres serigrafiados en él.

EL TECLADO Y SUS PARTES

El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.

El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.

Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando.

Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.

EL

RATÓN

Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

EL RATÓN (MOUSE)

EL

CPU

Se denomina CPU al Central Processing Unit, en español, Unidad Central de Procesamiento. Se trata de un componente de gran importancia, principal del ordenador o computadora u otros dispositivos programable. Este tiene la función de interpretar instrucciones que contienen diferentes programas y procesar determinados datos.

QUE ES CPU

Barebone: ordenador de un tamaño pequeños que tiene como función principal ocupar la menor cantidad de espacio y crear un diseño mas moderno y agradable a la vista. Se utilizan principalmente en oficinas o despachos, donde la persona desea que el ambiente tenga un aspecto prolijo y ordenado.

Minitorre: Se trata de un ordenador de tamaño mediano -pequeño y contiene una placa que permite colocar tarjetas de diferentes funciones. Admite la conexión de puertos USB y su calentamiento normal.

Sobremesa: son muy parecidos a las minitorres pero su orientación es diferente. Se colocan de manera horizontal al escritorio, mesa, superficie, etc. en lugar de hacerlo en forma vertical. Hoy en día ha dejado de usarse, anteriormente se solía colocar el monitor sobre ella.

Mediatorres o semitorre: Su tamaño aumenta considerablemente para la colocación de nuevos dispositivos con distintas funciones. Su placa basa permite la colocación de nuevas tarjetas y contiene muchos puertos USB.

TIPOS DE CPU