39
Analizara las complejas variables que hacen a la constitución singular de la personalidad.

Personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Personalidad

Analizara las complejas variables que hacen a la constitución

singular de la personalidad.

Page 2: Personalidad

DEFINICION DE LA PERSONALIDAD

Personalidad:Es la integración dinámica de los patrones conductuales del temperamento, carácter, valores, capacidades y comunicación con los demás individuos que nos rodean.

Page 3: Personalidad

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

En la estructura hay dos precondiciones:

• Estructurales: Grado en el que se integran las relaciones tempranas.

• Dinámicas: es en donde se organizan los impulsos vividos y agresiones que se van activando en las relaciones objetivas y tempranas.

Page 4: Personalidad

Gran parte de los rasgos que conforman la personalidad permanecen ocultos, e incluso a veces desconocidos para nosotros mismos y en mayor o menor medida incluso para la gente que nos rodea.

Page 5: Personalidad

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD DESCRIPCIÓN DE LA PERSONALIDAD

T. IDEALISTAS Lleva implícita la profundidad interna universal del espíritu.

T. IMPRESIONALISTA

Es un reflejo de las experiencias internas o externas de un individuo.

T. EXPRESIONISTA

Los componentes de la personalidad permanecen unidos e interrelacionados en forma dinámica

T. REALISTA Es la suma de experiencias y la adquisición de hábitos, cuyos impulsos serán motivados por el ambiente.

T. PSÍQUICA La personalidad esta determinada por:El ello esta constituido por los impulsos.El yo por hábitos y actitudes. El superyo por ideales y principios.

T. FISICA Se constituye por circunstancias morfológicas

T. QUÍMICA Los rasgos psíquicos están determinados por circunstancias endocrinas, es decir, la motivación se controla por procesos hormonofisiologicos.

Page 6: Personalidad

Temperamento

Disposición innata a reaccionar de acuerdo a la forma particular a los estímulos ambientales, psicológicos y cambios químicos de un individuo.

Page 7: Personalidad

Al reves y con zoom

Page 8: Personalidad
Page 9: Personalidad

CONDUCTA

La conducta son las respuestas del organismo a los estímulos que pueden ser internos y externos.

Un estimulo puede producir respuestas diferentes dependiendo de la persona que lo recibe.

Page 10: Personalidad

Estímulos Internos

Son los que experimentamosdesde el interior de nuestro

organismo.

Son los que se reciben desde el exterior.

Estímulos Externos

Page 11: Personalidad

• Con base en su origen, cualquier rasgo de la personalidad se hereda o se adquiere.

• La herencia es la transmisión, de una generación a otra, de los caracteres específicos incluidos en el genoma de un organismo.

Page 12: Personalidad

• Adquirimos del ambiente las influencias (consecuencia de factores sociales y físicos) que coadyuvan, en gran medida, a determinar el grado de desarrollo de nuestras potencialidades y características personales.

• No obstante estas se definirán a partir de que se combinen la acción del ambiente con los caracteres heredados; de ahí que nuestro comportamiento queda determinado por características heredadas y adquiridas.

Page 14: Personalidad

RASGOS FISICOS:

• Corresponden a la constitución y naturaleza corpórea, sin embargo aun cuando el primer efecto que cause un físico agradable sea positivo, puede verse contrarrestado por un andar desgarbado, una voz áspera, una pronunciación descuidada o un lenguaje grosero, lo cual son factores que causan reacciones desfavorables.

Page 16: Personalidad

RASGOS PSIQUICOS:

• Están estrechamente vinculados con la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso central; se ponen de manifiesto en la inteligencia, la responsabilidad, el ingenio, el juicio, la tenacidad, la memoria, la agresividad, etc.

Page 17: Personalidad

RASGOS CULTURALES:

• Implican un conjunto de conocimientos y practicas como los idiomas y la religion. Estos rasgos se reflejan asi mismo en las cualidades del individuo, en su comportamiento ante los demas y en la medida que respeta las reglas de etiqueta que rigen a la sociedad como el vestirse adecuadamente para cada ocasión, seguir ciertos habitos y costumbres, expresarse con propiedad, etc.

Page 25: Personalidad

• Es una fuerza que indica al sujeto a adoptar una conducta determinada.

Page 26: Personalidad

Los dos tipos de motivos.

Motivo Fisiológico: Son los fenómenos orgánicos de autorregulación y las necesidades impuestas y las necesidades impuestas por la biología.

Motivos Sociales: Son los adquiridos y dependen de la cultura en donde se desenvuelva el individuo.

Page 27: Personalidad

TIPOS DE MOTIVACION SEGÚN ALGUNOS AUTORES

Motivación positiva:

Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo.

Page 28: Personalidad

Según el autor Mattos.

Dice que la motivación positiva puede ser de dos tipos: Intrínseca y Extrínseca.

Page 29: Personalidad

MOTIVACION INTRINSECA

Es cuando el sujeto fija su interés por el

estudio o trabajo, demostrando siempre superación y personalidad en la consecución de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.

Page 30: Personalidad

MOTIVACION EXTRINSECA

Es cuando el sujeto solo

trata de aprender no tanto porque le guste sino por las ventajas que puede obtener

Page 31: Personalidad

Las necesidades del

hombre son la base de la motivación, porque la necesidad es consecuente a lo largo de la vida del ser humano, la necesidad se satisface mediante un acto.

Page 32: Personalidad

TIPOS DE NECESIDADES

• Tipo Primario: Son los aspectos Fisiológicos.

• Tipo Secundario: Son las relacionadas con la personalidad.

Page 33: Personalidad

Necesidad de un Prestigio

• Proceso mediante el cual un individuo o una empresa alcanza una reputación.

Page 34: Personalidad

Necesidad de un Estatus

Se refiere al nivel que ocupa una persona dentro de un grupo en donde el se relaciona.

Page 35: Personalidad

Necesidad de Seguridad

Es necesaria en muchos aspectos de la vida humana.

Como son salud, vivienda, empleo, familia y nivel social.

Page 37: Personalidad

Necesidad de aprobación

Se refiere al impulso de

buscar aprobación, el cual obedece al anhelo de ser considerado valioso por los demás integrantes de un grupo.

Page 38: Personalidad

Necesidad de pertenecer

Cuando han sido satisfechas todas las necesidades anteriores se desea cerrar un ciclo al querer satisfacer la necesidad de pertenecer al grupo social a donde se ha llegado.

Page 39: Personalidad

Y Tú