16
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez Mgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales

Placa base (MtherBoard)

Embed Size (px)

Citation preview

InfografíaPlaca Base

Oscar Wilson Mendoza MartínezMgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales

Zócalo del Procesador

Memoria Caché (L2)

Bahías de expansión de memoria

Terminales eléctricas

Salidas al panel posterior

Chip SetSouth Bridge

Chip Set North Bridge

Puertos SATA

Puertos USB 2.0

Ranura PCI

Ranura AGP

Ranura PCI Express

Procesador y Disipador

Conexiones al panel frontal

Memoria CMOS

Infografía: Placa [email protected]

Procesador y Disipador

Descripción

PROCESADOR: Conocido con el también como CPU (Unidad de Procesamiento Central) Es el encargado de descifrar e interpretar las acciones que se realizan por medio de sus componentes eléctricos y millones de transistores. El Procesador es ensamblado cuidadosamente en la Board dentro del Zócalo(Socket) sin afectar ninguno de sus pines.

DISIPADOR DEL PROCESADOR:Es el encargado de reducir la temperatura que genera el procesador cuando esta activo, el cual funciona trasladando el calor del procesador al aire permitiendo mejorar su rendimiento; es de vital importancia que el procesador tenga una recubierta de grasa siliconada que sirve como conductor de calor con el disipador, esto con el fin de mejorar el uso del disipador, permitiendo una buena refrigeración.

Infografía: Placa [email protected]

-Zócalo del Procesador -Memoria Caché (L2)

Descripción

ZÓCALO DEL PROCESADOR: Es el lugar en la Board donde va conectado el Procesador funcionando como un enchufe permitiendo el funcionamiento del componente conectado y maneja criterios de compatibilidad según el fabricante del CPU.

MEMORIA CACHE (L2): Es la memoria cache que viene incorporada en los procesadores permitiendo agilizar el acceso a información o instrucciones que no se localizaron en las memorias L1 y L2; Su capacidad máxima alcanza las 8 Mb

Infografía: Placa [email protected]

Salidas al panel posterior

Descripción

1. PUERTOS PS/2: No tan comunes en la actualidad por llegar a ser sustituidos por los USB, son utilizados únicamente para conexiones de Mouse y Teclado. Se recomienda realizar la conexión del periférico a utilizar cuando el computador se encuentre apagado.2. PUERTOS HDMI: Es básicamente conector que sirve para la transmisión de Video y Sonido el cual permite obtener una calidad optima de video de hasta 1080p.3. USB 2.0/3.0: (Bus de Serial Universal) Es un conector de 4 contactos que permite la transferencia de datos entre periféricos externos y la Board. Su versión en 2.0 para transferencia de información maneja una velocidad de 480 Mbps mientras que la velocidad de su sucesor el 3.0 es de 3200 Mbps.4.RED LAN: Se utiliza para conectar computadoras y creación de redes de área Local, así como el acceso a internet por medio de un modem.5.PUERTOS DE AUDIO: Permite la conexión de Speaker o Home Teather para ampliar el sonido del computador.

Infografía: Placa [email protected]

-Ranura PCI-Ranura AGP-Ranura PCI Exp

Descripción

-PCI: (Componente Periférico Interconectado) es un bus de comunicaciones de 32 bits, soporta periféricos externos como tarjetas de red o tarjetas de video de 2D que por su moderado rendimiento maneja poco voltaje (entre 3 y 5 Voltios)

-AGP: (Puerto Acelerado de Gráficos) Es especifico para tarjetas graficas, el cual pasa directamente a al memoria del equipo para un mejor rendimiento, sin necesidad de componentes terceros.

-PCI EXPRESS: Mas rápido que el PCI y el AGP, se podría tomar como el sucesor de estos dos puertos. Permite la utilización de Tarjetas de Video con un alto rendimiento y manejo de voltaje mas alto, y permite a diferencia de las otras dos (PCI y AGP) la conexión en caliente (conexión de partes con el equipo encendido).

Infografía: Placa [email protected]

Memoria CMOS

Descripción

Es la memoria encargada de archivar información sobre la configuración del equipo como el monitor que usa, la memoria total que maneja etc. Utiliza poca energía para su funcionamiento por tal motivo depende de una batería externa conectada a la Board que es la que le permite conservar los datos mencionados después de haber apagado el equipo

Infografía: Placa [email protected]

Chip SetSouth Bridge

Descripción

Se distingue por que no esta conectado al Procesador como lo esta el Northbridge que hace puede para que este se pueda conectar al CPU. Es un Circuito conectado a la Board y tiene como función de manejar la coordinación de los dispositivos de entrada y salida tales como:Bus PCI, Bus ISA, reloj de tiempo real, BMC, Interfaz de sonido, Memoria no Volñatil BIOS entre otros.

Infografía: Placa [email protected]

Conexiones al panel frontal

Descripción

Son un conjunto de pines (10 pines) que tiene como objetivo mantener encendidas y con funcionalidad las luces frontales del chasis cuando nuestro equipo se encuentre en funcionamiento, así como también alimentar de energía y poder ejecutar la acción del botón de encendido y el botón de reset.

Infografía: Placa [email protected]

Puertos SATA

Descripción

SATA (Serial ATA) es el nuevo y actual estándar de conexión para los Discos Duros y unidades de CD/DVD. Es un cable de transferencia de datos con la Board a estos dispositivos; optimizada a su antecesor el IDE maneja una mayor velocidad donde IDE posee una tasa de transferencia de datos entre 5 y 133 MB por segundo y SATA superándolo en la actualidad con una tasa de 150 Mb por Segundo y de igual manera permite las conexiones en caliente de los dispositivos.

Infografía: Placa [email protected]

Chip Set North Bridge

Descripción

El NorthBridge posee mas importancia que el SouthBridge, habitualmente controla la comunicación entre la RAM, CPU, Puerto AGP, Puerto PCI & PCI Express.Es el encargado de controlar el tipo y velocidad de memoria RAM y Procesador (CPU) que puede utilizar el computador.. Por funciones mencionadas este dispositivo tiende a calentarse demasiado es por esto que maneja su disipador personal para el control de la temperatura

Infografía: Placa [email protected]

Terminales eléctricas

Descripción

Es donde va conectada la fuente de alimentación eléctrica proveniente de una fuente de poder para energizar todos los componentes que utilizamos en la Board. Es recomendable para equipos de prestaciones mas avanzadas una fuente con amperaje que este en promedio a 500w en adelante para que los componentes trabajando sincrónicamente y utilizando energía no produzcan una falla por no recibir suficiente potencia para funcionar, generando falencias en el sistema hasta llegar al punto de apagarlo de inmediato.

Infografía: Placa [email protected]

Bahías de expansión de memoria

Descripción

Su función en la Board es la de Permitir la conexión de la Memoria RAM que varia en distintos tipos DDR 1, 2 o 3 donde esto depende de la Board Comprada. En la Actualidad todos los Computadores reconocen de manera automática la tarjeta de memoria insertada en las bahías remplazando procesos que anteriormente tocaba realizar en el programa BIOS del computador. Su utilización es simple, basta con colocar la Memoria de manera correcta y derecha en la bahía e insertarla con una presión moderada permitiendo así que las pestañas laterales ajusten a la memoria; para la extracción es necesario liberar las pestañas laterales y extraer la memoria hacia arriba.

Infografía: Placa [email protected]

Conector FAN

Descripción

Es conocido como el conector del ventilador el cual en la Board dos o mas conectores. Están distribuidos conforme a los componentes que necesitan ventilación como es el caso del procesador el cual tiene un conector Fan cerca y se identifica con letras en la placa base como “FAN_CPU”. Es de vital importancia la revisión y correcta conexión de estos componentes de ventilación para evitar recalentamientos en los componentes de la Board.

Infografía: Placa [email protected]

Bus o Canales

Descripción

Es un sistema de comunicación digital que transporta datos entre los módulos de la Board. Esta generalmente formado por pistas que vienen impresas en la placa. La mayoría de los buses son conductores metálicos que transfieren señales eléctricas donde cada bus tiene su función especifica.

Infografía: Placa [email protected]

Display de diagnostico

POST

Descripción

En el Display doble de 7 Segmentos se pueden visualizar los códigos POST, es un componente que permite detectar con mayor facilidad los elementos de la Board que están generando algún tipo de falla a la hora de ejecutar o encender el computador. En ocasiones cuenta con componentes LED los cuales nos permiten monitorear de manera rápida puesto que esta impresa de manera abreviada en la Board la función de cada led en la Board