7
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto Organizaditos cambiaremos el mundo. 1.2. Integrantes Yuliani Caicedo y Lenis Jiménez. 1.3. Correos electrónicos. [email protected] y [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede Institución Educativa Francisco José Lloreda, sede Luis Fernando Lloreda 1.5. Grado Transición. 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: Elaborar una tecnología en el aula de clase con ayuda de los estudiantes para lograr mejores espacios de trabajo. 1.6.2. Objetivos específicos: Desarrollar mediante la tecnología elaborada la creatividad de los estudiantes a partir de la reorganización del aula. Fomentar el desarrollo de la tecnología mediante la orientación espacial del aula de clase. Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional . Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com .

Planificador proyectos-tecnologicos (7)

Embed Size (px)

Citation preview

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS1. FORMULACION DEL PROYECTO

1.1. Nombre del proyectoOrganizaditos cambiaremos el mundo.

1.2. Integrantes Yuliani Caicedo y Lenis Jiménez.

1.3. Correos electró[email protected] y [email protected]

1.4. Institución Educativa y SedeInstitución Educativa Francisco José Lloreda, sede Luis Fernando Lloreda

1.5. Grado Transición.

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)1.6.1.Objetivo general: Elaborar una tecnología en el aula de clase

con ayuda de los estudiantes para lograr mejores espacios de trabajo.

1.6.2.Objetivos específicos: Desarrollar mediante la tecnología elaborada la creatividad de los

estudiantes a partir de la reorganización del aula. Fomentar el desarrollo de la tecnología mediante la orientación

espacial del aula de clase.

2. DISEÑO CURRICULAR

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

2.1. Competencias Básicas Ciudadanas Laborales

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.).

Selecciono y utilizo herramientas tecnológicas en la solución de problemasy elaboro modelos tecnológicos teniendo en cuenta los componentes comoparte de un sistema funcional.

2.2. Desempeños Básicas Ciudadanas Laborales

Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

Comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí.

Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos.

2.3 Contenidos1. Artefactos.2. Relaciones interpersonales.3. Recolección de datos.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

2.4. Competencias Siglo XXIMarque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación.

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Otra:

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO3.1. Actividades del proyecto

Identificación de oportunidades:

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

1. Observación de los espacios del aula de clase.2. Reconocimiento de los puntos clave de desorden y sus posibles

formas de organización. Diseño:

3. Cuestionario sobre los lugares, formas y colores que utilizaremos para la organización del aula de clases.

4. Reconocimiento de que es una repisa, como está elaborada y la función que desempeña.

Organización y gestión:5. Realización de la repisa e instalación de la misma.6. Reorganización del aula de clase.

Planificación y ejecución:7. Concientización sobre la importancia de mantener nuestros

espacios de trabajo o juego ordenados. Evaluación y perfeccionamiento:

8. Análisis del cambio obtenido a través de fotografías y lluvia de ideas para mantener este cambio en el aula de clases.

a. Instrumentos

b. HerramientasTornillo y destornillador.

c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes

3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Metro.

Una repisa.

Se realizara una lista de cotejo con la que se pretende que los niños detecten las fallas de espacio que se presentan en el aula.

Se realizara un cuestionario con la que se pretende tener mejor claridad de lo que le gusta a los niños colores, dibujos animados, formas, entre otros para utilizarlos al momento de decorar así permitiendo que sea del agrado de todos.

Se realizara una rúbrica para detectar si la reorganización del aula se ha sido mantenida por los estudiantes.

 6. Estrategias para estudiantes con NEE

Darle papeles fundamentales en la elaboración y el paso a paso del proyecto convirtiéndolos en monitores para que así estos logren tener el mismo nivel de interés o incluso más elevado que el de los demás por el proyecto generando con esto que no solo estén presentes en el sino que se integren positivamente.

7. Uso de TICTecnología – Hardware

Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de

vídeo Equipo de vídeo

conferencia Otro

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos Listas de cotejo y rúbricas.

Recursos de Internet

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Otros Recursos

8. Bibliografía, webgrafia, cibergrafia y filmografía

http://ww2.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=0e0f75bf-49f8-410c-b317-4c7cff59a659&ID=226691

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.