4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION Técnico en Sistemas - grupo 1 – 24 Horas DESCRIPCIÓN DE LA RED Topología de la conexión: Tipo Estrella Cada uno de los equipos clientes estará conectado a un swicht donde se interconectan todos los nodos de la red. Se utiliza la topología estrella por seguridad, velocidad y facilidad de manejo e instalación en cada una de las conexiones. Esta topología es tolerante ya que si uno o más equipos de la red sufren cambios o daños en los nodos, el resto de las conexiones no se verán afectadas, de esta forma, un equipo puede ser desconectado de la red fácilmente para su mantenimiento o cambio. Además, es muy conveniente por la facilidad que tiene para la detección de fallos y su recuperación. Protocolo: El protocolo a utilizar es el TCP/IP que se refieren a los dos protocolos que trabajan juntos para transmitir datos: el protocolo de control de transmisión (TCP) y el protocolo de internet (IP). Sistema Operativo: Se recomienda implementar la red bajo la plataforma de Windows XP ya que éste contiene más compatibilidad entre aplicaciones y hardware y su seguridad. Switch: switch de 24 puertos para el grupo de trabajo. Puntos implementados: 23 Herramientas: Ponchadora. Ponchadora de impacto (si no hay Jack RJ45 autoponchable) Destornilladores. Taladro.

Plano Cotizacion Redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Plano Cotizacion Redes

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION

Técnico en Sistemas - grupo 1 – 24 Horas

DESCRIPCIÓN DE LA RED

Topología de la conexión: Tipo Estrella

Cada uno de los equipos clientes estará conectado a un swicht donde se interconectan todos los nodos de la red.

Se utiliza la topología estrella por seguridad, velocidad y facilidad de manejo e instalación en cada una de las conexiones. Esta topología es tolerante ya que si uno o más equipos de la red sufren cambios o daños

en los nodos, el resto de las conexiones no se verán afectadas, de esta forma, un equipo puede ser desconectado de la red fácilmente para su mantenimiento o cambio. Además, es muy conveniente por la facilidad que tiene para la detección de fallos y su recuperación.

Protocolo: El protocolo a utilizar es el TCP/IP que se refieren a los dos protocolos que trabajan juntos para transmitir datos: el protocolo de control de transmisión (TCP) y el protocolo de internet (IP).

Sistema Operativo: Se recomienda implementar la red bajo la plataforma de Windows XP ya que éste contiene más compatibilidad entre aplicaciones y hardware y su seguridad.

Switch: switch de 24 puertos para el grupo de trabajo.

Puntos implementados: 23

Herramientas:

Ponchadora.

Ponchadora de impacto (si no hay Jack RJ45 autoponchable)

Destornilladores.

Taladro.

Metro.

Gabinete.

DESCRIPCIÓN DE LAS COTIZACIONES

Page 2: Plano Cotizacion Redes

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION

Técnico en Sistemas - grupo 1 – 24 Horas

Cotización recomendada: cotización No. 4

Con estos materiales se le brinda una garantía 6 meses, ya que los materiales son los más básicos recomendados.

En esta cotización se hace referencia a aquellos materiales básicos para la implementación de la red más otros materiales considerados importantes para las conexiones y la implementación.

CABLE UTP CAT5E APANTALLADO: se recomienda adquirir la caja de este tipo de cables que contiene 305 mt, ya al comprar este cable por metrajes el valor, por tramo, sería muy costoso y se corre el riesgo de no obtener la cantidad deseada.

CANALETA 60 x 40 x 2: 12 tramos de 2 metros cada uno. Esta canaleta es aconsejable por su material, que permite seguridad en la transmisión de datos y facilidad de instalación y cubrimiento del área.

CANALETA PARA PISOS 60 x 13 x 2 (canal salvacables): Esta canaleta es aconsejable parta el tramo que sale del extremo inferior del gabinete (piso) y atraviesa la bahía hasta el servidor. Este tipo de canaleta es excelente por el material resistente a tropiezos, pisadas gracias a su hermetismo. No son conductivas y son de apariencia agradable y de máxima duración. Cantidad: 5 tramos.

KEYSTONE JACK RJ45 CAT5E (autoponchables): Jack es el puerto que se encuentra en la caja sobre pared ubicada canaleta. Brinda seguridad, garantía de conexión, facilidad de manejo e instalación y, además, reutilizables. Cantidad: 30 Unidades.

CAJA SOBRE PARED (SOBRE MURO): Esta caja es la que contiene los jack’s conectados con el patch cord (cable que va del Jack al puerto de red del equipo). Cantidad: 15 Unidades.

FACE PLATE DOBLES (WALL PLATE): Tapa que recubre la caja sobre pared y que contiene insertados los jack’s. cantidad: 15 Unidades.

PATCH PANEL: Este dispositivo conecta entre si los equipos de la red y, a su vez, las líneas salientes que habilitan la LAN para conectarse a Internet. Estas conexiones se hacen con los patch cords, preferiblemente los certificados mencionados en esta cotización. Cantidad: 1 Unidad.

ORGANIZADOR DE CABLES SENCILLO: Este material mantiene los patch cords ordenados dentro del gabinete, de esta forma se obtiene una mejor visión de las conexiones y asi, cualquier error o mala conexión será detectada con facilidad. El no contar con este dispositivo hace que el control y

Page 3: Plano Cotizacion Redes

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION

Técnico en Sistemas - grupo 1 – 24 Horas

mantenimiento de los nodos dentro del gabinete se haga tedioso y muy peligroso para el usuario. Al mismo tiempo, brinda una apariencia agradable al gabinete.

CHAZO ¼: Se necesitan chazos para asegurar las canaletas a la pared. Cantidad: 20 Unidades con sus respectivos tornillos.

BROCA ¼: la broca se utilizará para hacer los orificios en la pared para insertar los chazos. Cantidad: 2 Unidades.

PATCH CORDS: Cable que interconecta los equipos con los nodos de la red. En el gabinete, conectan el patch panel con la red LAN. Aunque los pacth cords pueden ser hechos manualmente, no se recomienda hacerlo de este modo, puesto que la señal no es la misma por lo que no brindan garantía en las conexiones, el cable UTP se quiebra con facilidad y el manejo e instalación, además de ser tediosa, demanda mucho tiempo, ya que se requieren gran cantidad de estos para la red implementada en este esquema. Su costo en relación con el patch cord hecho manualmente es mucho más elevado, pero su seguridad, confiabilidad, garantía, instalación y manejo, compatibilidad y claridad de la señal son las más optimas y convenientes, al mismo tiempo se obtienen mejores resultados en menor tiempo.