9
Practica 1: Determinación de la densidad de un sólido. Paula Fernández Grela Sunday, August 28, 2022

Practica 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 1

Practica 1: Determinación de la densidad de un

sólido.

Paula Fernández GrelaThursday, April 13, 2023

Page 2: Practica 1

Índice

1. Masa

2. Volumen

3. Densidad

Page 3: Practica 1

Introducción teórica.

Page 4: Practica 1

MASA

• La masa, en física, es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg).

Page 5: Practica 1

VOLUMEN

• El volumen es una magnitud definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones.

• En física, el volumen es una magnitud física extensiva asociada a la propiedad de los cuerpos físicos de ser extensos, que a su vez se debe al principio de exclusión de Pauli.

• La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico, aunque temporalmente también acepta el litro, que se utiliza comúnmente en la vida práctica.

Page 6: Practica 1

DENSIDAD

• La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del determinado cuerpo.

Page 7: Practica 1

TECNICAS DE SEPARACION1.Decantación: es un método físico de separación de mezclas

heterogéneas,

estas pueden ser formadas por un líquido y un sólido, o por dos líquidos. Es

necesario dejarla reposar para que el sólido se sedimente, es decir,

descienda y sea posible su extracción.

2.Filtracion: La filtración es un proceso de separación de fases de un

sistema heterogéneo, que consiste en pasar una mezcla a través de un

medio poroso o filtro, donde se retiene la mayor parte de los componentes

sólidos de la mezcla.

Page 8: Practica 1

3.Cristalización: La cristalización es el proceso por el cual se forma un sólido cristalino, ya sea a partir de un gas, un líquido o una disolución.

La cristalización es un proceso en donde los iones, átomos o moléculas que constituyen la red cristalina crean enlaces hasta formar cristales, que se emplea en química con bastante frecuencia para purificar una sustancia sólida.

4.Imantacion: Se fundamenta en la propiedad de algunos materiales de ser

atraídos por un imán. El campo magnético del imán genera una fuente atractora, que si es suficientemente grande, logra que los materiales se acercan a él. Para poder usar este método es necesario que uno de los componentes sea atraído y el resto no.

Page 9: Practica 1

• http://es.wikipedia.org/wiki/Masa

• http://es.wikipedia.org/wiki/Volumen

• http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad