6
INFORME PRACTICA N#8 CONCLUSIONES En este circuito o diagrama lo que aprendimos fue a comprobar el estado del diodo zener con un circuito para esto se necesita 2 diodos zener que soporten 5.6 v hay que revisar primero el manual para ver qué es lo que debemos hacer en realidad También se ocupa 2 resistencias de 1kohm Un condensador electrolítico de 250 microfaradios. En su función el diodo zener puede ser comparado con el condensador de filtro siendo la capacidad del diodo zener. Las tensiones si se trabaja con pequeñas corrientes de carga. La ventaja que este tiene el circuito con un diodo zener en lugar de un condensador de filtro reside en que la tensión de salida se mantiene prácticamente constante cuando varia la tensión de entrada o la resistencia de carga. Cuando asciende la tensión de entrada aumenta la corriente que pasa por el diodo zener. Como la tensión de ruptura no varía la tensión excesiva disminuye en el resistor en serie rv

Practica n8# 711 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica n8# 711 7

INFORME PRACTICA N#8

CONCLUSIONES

En este circuito o diagrama lo que aprendimos fue a

comprobar el estado del diodo zener con un circuito para

esto se necesita 2 diodos zener que soporten 5.6 v hay que

revisar primero el manual para ver qué es lo que debemos

hacer en realidad

También se ocupa 2 resistencias de 1kohm

Un condensador electrolítico de 250 microfaradios.

En su función el diodo zener puede ser comparado con el

condensador de filtro siendo la capacidad del diodo zener.

Las tensiones si se trabaja con pequeñas corrientes de

carga.

La ventaja que este tiene el circuito con un diodo zener en

lugar de un condensador de filtro reside en que la tensión

de salida se mantiene prácticamente constante cuando

varia la tensión de entrada o la resistencia de carga.

Cuando asciende la tensión de entrada aumenta la corriente

que pasa por el diodo zener.

Como la tensión de ruptura no varía la tensión excesiva

disminuye en el resistor en serie rv

Page 2: Practica n8# 711 7

Procedimiento

Hay que comprobar el diodo zener con el óhmetro.

1-usando el multímetro en el rango de prueba de diodos

colocamos las terminarles positiva del multímetro con el

cátodo del zener y la negativa con el ánodo.

2- tenemos que invertir las terminales y realizar nuevas

mediciones.

3- en este caso positiva/cátodo-negativa/ánodo-nada

4- positiva/ánodo-negativa/cátodo- 967

5-luego ya montamos el circuito en la protoboard.

6-ajustamos la tensión.

En otro circuito invertimos el diodo y variar los valores de la

tensión de la fuente voltaje corriente continua.

Variar también la tensión de la fuente manteniendo la carga

en su máximo valor.

Page 3: Practica n8# 711 7

Crónicas

Page 4: Practica n8# 711 7
Page 5: Practica n8# 711 7
Page 6: Practica n8# 711 7