17

Presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion
Page 2: Presentacion

video de Células video de Células video de Células

Page 3: Presentacion

El microscopio, de micro- (pequeño) y scopio (observar), es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.

Page 4: Presentacion

La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, toda célula procede de otra célula, su agrupación y diferenciación de funciones da origen a todos los tejidos, éstos se agrupan en órganos y los órganos en sistemas, la anterior agrupación de funciones da origen a los niveles de organización biológica.

Page 5: Presentacion

El concepto que se tenía de la célula ha variado considerablemente con el tiempo y con los medios de observación con que los investigadores han contado. La primera descripción de la estructura celular se debe al inglés Robert Hooke, que en su gran Micrographía, publicada en 1665, dio a conocer los resultados de sus observaciones realizadas sobre cortes muy finos de corcho y otros tejidos vegetales. Encontró pequeñas cavidades poliédricas que llamó "cells" (celdillas).

Page 6: Presentacion

Anton Van Leeuwenhoek En el mismo siglo y al comienzo del siguiente, un científico holandés Anton Van Leeuwenhoek (1674), al analizar una gota de agua con su microscopio de fabricación casera, descubrió la existencia de células libres y además de esto observó que estas células no estaban "vacías" sino que poseían una cierta organización dentro de ellas.

Page 7: Presentacion
Page 8: Presentacion

Es un instrumento óptico que tiene como misión aumentar el tamaño de los objetos que son realmente muy pequeños y que no se pueden ver a simple vista, a su vez puede ser "monocular" , "binocular", etc.

Page 9: Presentacion

Que consiste simplemente en una lupa o, una lente convergente, que puede ir montada de diferentes formas según la finalidad que se le destine.

Page 10: Presentacion

Consta de un tubo ocular y se llama así porque la observación se hace con un solo ojo.

Page 11: Presentacion

Lleva dos tubos oculares para poder observar con los dos ojos. Se compone de dos objetivos y dos oculares, esto presenta ventajas tales como mejor percepción de la imagen, más cómoda la observación y se perciben con mayor nitidez los detalles. Se hace posible la visión tridimensional (microscopio estereoscópico). Este microscopio tiene la ventaja que no invierte la imagen, es fácil de enfocar y puede usarse para objetos opacos que no vayan montados obre portaobjetos. El óptimo de visión estereoscópica se encuentra entre 2 y 40 X de aumento total del microscopio.

Page 12: Presentacion

Este microscopio está provisto de un condensador paraboloide, que hace que los rayos luminosos no penetren directamente en el objetivo, sino que iluminan oblicuamente la preparación. Los objetos aparecen como puntos luminosos sobre un fondo oscuro.

Page 13: Presentacion

La fluorescencia es la propiedad que tienen algunas sustancias de emitir luz propia cuando inciden sobre ellos radiaciones energéticas.

Page 14: Presentacion

En 1932, Bruche y Johnsson construyeron el primer microscopio electrónico a base de lentes electrostáticas. Este, utiliza un flujo de electrones en lugar de luz, consta fundamentalmente de un "tubo de rayos catódicos", en el cual debe mantenerse el "vacío".

Page 15: Presentacion

Microscopio electrónico de transmisión Microscopio eléctrico de barrido Microscopio eléctrico mixto

Page 16: Presentacion

Parte Mecánica Resorte o eje de inclinación Pilar o columna Soporte o brazo Base o pie Tubo ocular Tornillo macrométrico Platina Pinzas del portaobjeto Parte Óptica Tornillo micrométrico Revólver Carro

Page 17: Presentacion

Música: Peter Cetera

Canción Overture