32
INTEGRANTES Marleny Angulo Rengifo Jorge A. Bravo G. Daniela Iboth Gutiérrez Víctor E. Pizo Santiago Torres Guerrero Presentado a: ADA LORENA CERON SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CAUCA CENTRO COMERCIO Y SERVICIOS TECNOLOGO ADSI – 396116

PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

INTEGRANTES

 Marleny Angulo RengifoJorge A. Bravo G.

Daniela Iboth GutiérrezVíctor E. Pizo

Santiago Torres Guerrero

  Presentado a:ADA LORENA CERON 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAREGIONAL CAUCA

CENTRO COMERCIO Y SERVICIOSTECNOLOGO ADSI – 396116

 

Page 2: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

PROYECTO DOCSYS

Page 3: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

El  proyecto  está  basado  en  un  sistema  para  la organización  (sistematizada) de    información de la Institución Educativa Poblazon cuyo propósito general  es  el  de  manejar  de  manera  rápida, clara,  sencilla  y  ordenada  el  proceso  de matricula,  notas,  de  cada  estudiante  y  perfil docente de la institución.       

INTRODUCCIÓN

Page 4: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

La organización DIMCA ofrece el software DOCSYS  este  producto  es  confiable, oportuno  y  reacciona  más  rápido  a  los requerimientos del usuario, busca que la información este actualizada y que pueda ser  accesible  en  cualquier momento  con mayor disponibilidad y seguridad.

Page 5: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

DOCSYS

Desarrollar  un  software  para  la  sistematización de  información  de  los  estudiantes  de  la   institución educativa Poblazón del Municipio de Popayán  –  Departamento  del  Cauca,  el  cual llevara como nombre DOCSYS. 

Page 6: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

La empresa DIMCA ofrece el producto DOSYS a la institución educativa agropecuaria Poblazón. Se  encuentra    ubicada  en  el      Resguardo Indígena del mismo nombre, en el municipio de Popayán (Cauca) a una distancia de 16 Km de la cabecera municipal y una altura de 2600 msnm.

CLIENTE

Page 7: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

UBICACIÓN DEL RESGUARDO INDÍGENA POBLAZÓN.

Page 8: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

RESGUARDO INDÍGENA POBLAZÓN.

Page 9: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

PERSONAS QUE APOYAN EL PROYECTO

GOBERNADOR: JESUS ANTONIO MACA RECTOR:                 ALBEIRO MACAINGENIERO:           EDICMER PERAFANINSTRUCTORA :     ADA LORENAAPRENDICES:        SENA

Page 10: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

ENCARGADOS DEL SOFTWARE

RECTOR:                ALBEIRO MACAINGENIERO:          EDICMER PERAFANAPRENDICES:        SENA

Page 11: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

El producto a desarrollar no solo beneficiara la falta de sistematización debido al  del  área de  información de la  institución  educativa  poblazón  sino    a  otros planteles  u organizaciones como sus subdivisiones. Es un hecho que la información que van a manejar va a  ser  de  manera  más  oportuna,  eficaz,  completa  y veraz; permitiéndoles desarrollar una mejor labor y en menos tiempo debido a que  la  información que ellos ocupen será desplegada por la aplicación.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

Page 12: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

Implementar  el  sistema  de  información para  la  sistematización  documental DIMCA  de  la  institución  educativa Poblazón  del  municipio  de  Popayán Cauca.

CONCEPTO DE LA SOLUCIÓN

Page 13: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

OBJETIVO GENERAL 

Implementar  un  software  para  el  sistema  de información  y  la  sistematización  de  la institución  educativa  Agropecuaria  Poblazón del municipio de Popayán Cauca.

Page 14: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Definir  la  información  necesaria  a sistematizar de acuerdo  con  la necesidad de la  institución.

• Diseñar prototipos, arquitectura del software y modelo de base de datos del sistema.

• Desarrollar el sistema de información.• Implementar  y  probar  el  sistema  de 

información  usando  buenas  prácticas  de calidad.

Page 15: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Control  centralizado  de  la  información.  Los sistemas  tradicionales  de  ficheros  nos permiten  centralizar  la  información  por medio de varios programas de diseño.

• Disminuir  la  redundancia  y  evitar  la inconsistencia agrupar todos  los datos en un mismo objeto sin repetir información.

Page 16: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

FUNCIONES DEL PRODUCTO

El  producto  DOSYS  tiene  como  funcionalidad   sistematizar  la  información  de  la  institución educativa  agropecuaria,  que  permite  llevar  de forma organizada  los datos de  los estudiantes, docentes y de sus sedes para mejor seguridad y fácil acceso a la información.

Page 17: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

ANALISIS DE UTILIZACION.

En  la actualidad el  resguardo se está acogiendo en   forma progresiva, a las normas establecidas a través de  la  Constitución Nacional  y    la  Ley  General  de  la Educación  las  cuales  determinan,  regulan  y reglamentan  la  modalidad  de  atención  educativa  a poblaciones,  a  lo  largo  del  territorio  se  encuentran cuatro  cedes  su  principal  está  ubicada  en  el resguardo indígena del mismo nombre el cual cuenta con  20  computadores,  10  portátiles  y  10  de escritorio,  marca  DELL,  su  sistema  operativo  es Windows  7,  disco  duro  de  120  GB,  con  memoria RAM 2 gb. 

Page 18: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

RESTRICCIONES

En cuanto a las suposiciones y limitaciones  que  tiene la empresa DIMCA  sobre el producto DOSYS, creemos conveniente destacar las siguientes: •Los docentes no tienen la experiencia necesaria para el manejo del software, por lo cual se necesita un periodo de adaptación.•Seguridad de la información: protección de los datos, niveles de usuarios, etc.•Gestión  de  flujos  de  trabajo,  seguridad  de intercambio de información.

Page 19: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

RESTRICCIONES

•Funcionamiento del software libre de errores.

•El  sistema    será    desarrollado  sólo  para   estudiantes  y profesores Registrados,  en  la  institución educativa poblazón   sin    embargo  esto    pudiera    ser  ampliado  en futuras Versiones.

•Restricciones de diseño.

Page 20: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

SUPOSICIONES Y DEPENDENCIASPara la realización de este proyecto se han tenido que tomar  varias  cosas  en  consideración  como  son  las siguientes.Se asume que los equipos de los usuarios cumplan con los requisitos mínimos necesarios para  implementar el software.El programa será utilizado por personas que conocen el funcionamiento de este tipo de producto software.Otra suposición que se ha hecho para la elaboración de este  proyecto  es  que  se  utilizaran  navegadores conocidos  para  acceder  a  la  página  (Por  ejemplo, Google Chrome, Firefox)

Page 21: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

ESTADO DEL ARTE.

Esta  investigación  es  llevada  a  cabo  con  el  fin  de  conocer  y diferenciar  los distintos sistemas de  información existentes en  la actualidad  y  cuál  de  ellos  o  mescla  de  ellos  se  utilizaran  en  el proceso y desarrollo de un software administrativo interno para la institución  del  Batallón  José  Hilario  López,  más  específicamente en  el  campo  de  gestión  documental   como  principal  centro  de pruebas e implementación.

En la ciudad de Popayán encontramos que se trabaja en el área de gestión documental en: SENA (centro de comercio  y servicios).Fundación Universitaria De Popayán.Batallón (José Hilario López)

Page 22: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

CODIGO REQUISITO DESCRIPCION DEL REQUISITO

 01 El  sistema debe ser funcional  y  ajustarse a los propósitos  educativos para el cual es diseñado. 

02 El sistema proveerá de un módulo de gestión de usuarios. 

03 El sistema permitirá la autenticación en los usuarios mediante un nombre de usuario y contraseña.

04  Flujos de información.05 Descripción de procesos.

06 Diccionario de datos.

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES.

Page 23: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

CODIGO REQUISITO DESCRIPCION DEL REQUISITO

01 Aspecto de la  Interfaz  de Usuario. La interfaz  debe ser atractiva y Amigable. Debe ser fácil de usar.

02 Tolerante a fallos, el sistema debe recuperarse ante fallos.

03 Seguridad. El sistema debe manejar acceso por roles, así como consideraciones mínimas de seguridad.

04 El  sistema debe ser concurrente, es  decir,el  sistema debe soportar que un mismo programa  sea usado por dos o más usuarios distintos. 

05 El  sistema debe ser portable,  capaz  de ser instalado en plataformas Windows etc.

REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES

Page 24: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

REQUISITOS FUTUROS

La  empresa  DIMCA  tiene  como misión    hacer  que aquellos clientes que adquieren nuestros productos y  servicios  obtengan  la  mejor  herramienta  para poder  optimizar  al  100%  las  actividades  de  su negocio,  empresa  o  institución,  brindándoles, conocimiento y tecnología informática que satisfaga las necesidades en  las áreas operativas. Es por eso que  se  estará  actualizando  constantemente  para brindarles a todos sus usuarios un mejor servicio.

Page 25: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

MAPA DE PROCESOS.

Page 26: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

hardware

equipos

Memorias RAM

procesador DVD

CD   ROM teclados mouse impresora disco duros

sistemas operativos antivirus

monitores CPU USB

unidades 20 4dual cor 10 10 4 4

Multifuncional Epson Nx530 4 Windows 7 1 4 4 4

tipo delKingston AMD

regrabable DELL

Mouse Dell USB Laser

Con Sistema De Recarga Sata avas Dell DELL

Kingston

capacidad 2 gb 32bits 4g 500 Gb 4 g

fabricante delKingston Intel

DELL INSPIRON Dell Pen Drive Microsoft checa DELL DELL

Kingston

costo 48.000 120000 15000 10000 69000 25000 114.900 650.000 110.000 197.000149.000

11.900

licencia   libre  no libre

No libreMicrosoft CLUF (EULA)

INVENTARIO TECNOLÓGICA

Page 27: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

ESQUEMA DE SOFTWARE

Page 28: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

INTERFACES DE COMUNICACIONES  INTERNET

MODEM

SWITCH

Reuter

RECTORIA

SECRETARIA

SISTEMAS

4 U

4 U

PC1

PC2

PC3

FIREWALLFIREWALL

FIREWALL

FIREWALL

SERVIDOR BASE DE DATOS

FIREWALL

DOCENTES

PC4

FIREWALL

Page 29: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO
Page 30: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO
Page 32: PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

!!!GRACIAS!!!