20
© ESI 2009 1

Presentación Ergonomía Digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 1

Page 2: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 2

ERGONOMÍA DIGITAL

• La Ergonomía Digital es un conjunto de técnicas y conocimientos que facilitan la adaptación de Internet a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficacia, la eficiencia, el acceso, la confianza y la seguridad garantizando así una óptima experiencia a los usuarios en el entorno virtual.

• El objetivo es generar una Sociedad de la Información Digital de Calidad evitando que la tecnología sea un obstáculo para llegar a la información que los usuarios desean obtener.

“Calidad en la Sociedad de la Información Digital”

Page 3: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 3

FACTORES DE CALIDAD

• ACCESIBILIDAD.

• EXPERIENCIA DE USUARIO.

• VISIBILIDAD.

• COMPATIBILIDAD.

• DISEÑO VISUAL.

• REPUTACIÓN Y CONFIANZA ONLINE.

• INTERNACIONALIZACIÓN.

Page 4: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 4

ACCESIBILIDAD

La accesibilidad consiste en garantizar el acceso a la información de una web y la correcta interacción con la misma, a todas las personas y bajo cualquier circunstancia.

Un buen sitio web será aquél cuyo contenido esté al alcance de todos sin importar cuál sea su condición personal o tecnológica.

Page 5: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 5

ACCESIBILIDAD - SERVICIOS

Auditoría de pautas WCAG 1.0, 2.0 y Norma UNE 139.803

Análisis y diagnóstico de páginas web.

Análisis y diagnóstico de herramientas de autor en ba se a las pautas ATAG.

Norma UNE 139.802 e ISO 9241-171 de Accesibilidad d e Software.

Creación de Políticas y Sistemas de Gestión a medid a de la Accesibilidad web.

� Auditoría.� Consultoría.� Formación.� Certificación.� Contenidos.

Page 6: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 6

EXPERIENCIA DE USUARIO

La Experiencia de Usuario es la respuesta emocional (sentimiento, satisfacción, valoración, sensaciones) de un usuario determinado respecto a un sitio webcomo resultado de la interacción con dicho sitio weby, por ende, con el proveedor.

La mejor forma de crear un sitio web con una óptima experiencia de usuario es realizar un diseño centrado en el usuario en contraposición al diseño centrado en la tecnología o centrado en la originalidad. Ha de poseer una estructura bien ordenada y organizada.

Page 7: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 7

EXPERIENCIA DE USUARIO

Estudio de la Arquitectura de Información.

Estudio del Diseño de Interacción.

Evaluación de la Usabilidad.

� Auditoría.� Consultoría.� Formación.

Page 8: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 8

VISIBILIDAD

Se refiere al buen posicionamiento de un sitio web o, lo que es lo mismo, la tarea de ajustar la información de las páginas que se pretenden hacer aparecer en primeras posiciones de los resultados de los buscadores más conocidos, asícomo la encontrabilidad (findability) de la información que contiene.

Un buen sitio web será aquel que sea fácilmente localizado por los diferentes motores de búsqueda y directorios.

Page 9: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 9

VISIBILIDAD

� Auditoría.� Consultoría.

Estudio de necesidades SEM (Search Engine Marketing).

Estudio de necesidades SMO (Social Media Optimization).

Técnicas SEO (Search Engine Optimization).

Page 10: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 10

COMPATIBILIDADUna web móvil es aquella en la que el usuario puede acceder a la información desde cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que utilice para ello. Un buen sitio web será aquél que:

– Sea visible de forma correcta independientemente de los navegadores y sistemas operativos que se utilicen.

- Permita extender la interfaz de uso ofreciendo múltiples modelos de interacción.

- Haga uso de los estándares tecnológicos recomendados por el W3C.

Page 11: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 11

COMPATIBILIDAD

� Auditoría.� Consultoría.

Estudio de necesidades de web movil.

Servicio de consultoría en adaptación movil.

Page 12: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 12

DISEÑO VISUAL

El diseño visual es una disciplina profesional que estudia los sistemas de información con el objeto de convertir los datos en formas visuales, teniendo en cuenta los procesos perceptivos. Consiste en la creación de imágenes funcionales con fines netamente comunicacionales.

Un buen sitio web será aquél que sea estéticamente agradable (Grafismo) y que contribuya efizcamenteal acceso al contenido (Diseño de la información).

Page 13: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 13

DISEÑO VISUAL

Evaluación de la gráfica de la interfaz.

Diseño de la información.

� Auditoría.� Consultoría.

Page 14: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 14

REPUTACIÓN Y CONFIANZA ONLINE

Consiste en el grado de veracidad y credibilidad que refleja el contenido y la información que proporcionan una web. Esta confianza y reputación ha de garantizar la no adulteración de la información en cuanto a su interpretación por parte de los usuarios.

Una web que transmita confianza y que posea una buena reputación online es aquella en la que se garantiza la veracidad de la información que contiene, evaluando los factores de credibilidad de los que dispone.

Page 15: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 15

REPUTACIÓN Y CONFIANZA ONLINE

� Auditoría.� Consultoría.

Evaluación de factores de credibilidad.

Análisis de reputación on-line.

Evaluación de seguridad tecnológica básica (seguridad percibida).

Page 16: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 16

INTERNACIONALIZACIÓN

La internacionalización (I18n) es el proceso de diseño y desarrollo de un website que permite una fácil localización con destino a audiencias de diferentes culturas, regiones o idiomas. Se trata de técnicas y pautas de diseño y desarrollo que facilitan esa migración en el futuro, pero que también pueden tener una utilidad considerable aunque la localización jamás se produzca.

El uso de formatos y protocolos que no establezcan barreras a los diferentes idiomas, sistemas de escritura, códigos y otras convenciones locales, es esencial para hablar de internacionalización en un sitio Web.

Page 17: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 17

INTERNACIONALIZACIÓN

Auditoria I18N.

Optimización de webs para los buscadores internacionales.

Técnicas y pautas de diseño y desarrollo.

Altas en directorios sectoriales internacionales.

� Auditoría.� Consultoría.

Page 18: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 18

Referencias

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA� Gobierno Vasco, Gobierno de Cantabria, Gobierno de La Rioja, Junta de Andalucía, Parlamento Vasco,

Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Vitoria, Ayuntamiento de Ermua.

SECTOR PRIVADO� Bilbao Bizkaia Kutxa, El Corte Inglés, Ibermática, El Correo Digital, Igualatorio Médico Quirúrgico,

Consultec, OESIA, SIEMENS, Sistemas Kalamazoo.

DESARROLLO EMPRESARIAL� Agencia de Desarrollo Empresarial DEMA, CEDEMI (Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen

Izquierda), SEED Capital Bizkaia, BEAZ (Centro Europeo de Empresas e Innovación), Lan Ekintza Bilbao.

ASOCIACIONES Y OTRAS ENTIDADES� SPRI (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial), EJIE (Sociedad Informática del Gobierno

Vasco, Bilbao Ría 2000, Athletic Club de Bilbao, EUDEL (Asociación de Municipios Vascos), APTES, AENOR, KZgunea, Albergue de Bilbao, CSD (Consejo Superior de Deportes), Enpresa Digitala, EUSTAT (Instituto Vasco de Estadística), Bizkaia:Xede, Proyecto Hombre Valencia, Fundación Gizakia, FUNDETEC.

FORMACIÓN Y CENTROS TECNOLÓGICOS� Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del País Vasco, Tecnalia, Universidad de Deusto, Tekniker.

Page 19: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 19

Síguenos a través de:

- Ergonomía Digital: http://www.ergonomiadigital.es

- Facebook: http://www.facebook.com/ergonomiadigital?v=wall#/ergonomiadigital

- Linkedin: http://www.linkedin.com/groups?home=&gid=2428994&trk=anet_ug_hm

- Twitter: http://twitter.com/ergodigital

- RSS: http://www.ergonomiadigital.es/rss1.xml

Page 20: Presentación Ergonomía Digital

© ESI 2009 20

Parque Tecnológico, # 204E-48170 ZamudioBizkaia (Spain)Tel.: +34 94 420 95 19Fax: +34 94 420 94 20www.esi.es

Javier MerinoProject Leader

[email protected]