8

Presentación1

  • Upload
    ifa2010

  • View
    80

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

Una red de computadoras

Interconectadas entre siUn sistema de computadoras

Solo se necesitan 2 computadoras

Un cable de red

Fibra ópticao de

radiofrecuencia

es

Para esto

de

Page 3: Presentación1

Beneficios para operar con una red

Compartir información de

datos

Reducción de costos al

compartir periféricos y

software.

se puede conseguir una distribución

de tareas de trabajo

los archivos pueden ser duplicados en dos o tras máquinas

Page 4: Presentación1

Es decir las computadoras que contienen la información o recurso compartido. Estas computadoras son las que proporcionan los medios para que el cliente obtenga lo que quiere . También se las conoce a estas redes como de proceso distribuido.

Los protocolos son la base de las comunicaciones entre los dispositivos que forman las redes de datos, es decir, son la base del intercambio de información entre dispositivos.Un protocolo es un conjunto de reglas que determinan cómo se establecerá la comunicación y la forma de transmisión de los datos entre computadoras (aunque sean de distintos tipos o fabricantes).

Page 5: Presentación1

son redes de computadoras que tienen una extensión es de 10 metros a 1 kilómetro. Son pequeñas, habituales en oficinas, colegios y empresas pequeñas, que operan dentro de un mismo edificio.

consiste en 2 o más LANS o MANS conectadas entre sí mediante líneas de comunicaciones. Su área de cobertura puede llegar a un país o a un continente.

Page 6: Presentación1

son redes de computadoras de un tamaño superior a una LAN. Son comunes de empresas que poseen oficinas repartidas en un mismo área metropolitana, por lo que, pueden comprender un área de unos 10 kilómetros.

Su tamaño puede ser de 10000 kilómetros en adelante, y su ejemplo más claro es Internet, la red de redes mundial.

Page 7: Presentación1

TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍA EN

ESTRELLA

Tiene un núcleo central de donde salen todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo centrale, pasa toda la información

que circula por la red.

TOPOLOGÍA DE BUS

Tiene todos sus nodos conectados a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Cada host está conectado a un cable común, esto permite comunicar directamente, aunque, si se rompe el cable, los hosts quedarán desconectados .

TOPOLOGÍA DE ANILLO

Los dispositivos se conectan entre sí a traves de cables que se denominan cadena. Para que la información pueda circular, cada estación debe transferir la información a la estación adyacente.

TOPOLOGÍA EN MALLA

COMPLETA

En una topología de malla completa, cada nodo se une con los demás nodos.

TOPOLOGÍA EN ÁRBOL

Tiene un nodo de enlace troncal, ocupado por un switch, desde el que se ramifican los demás nodos.

Page 8: Presentación1

HOST Equipo conectado a una red de ordenadores, recibe este nombre del inglés. Un host va a comunicarse con el resto de elementos de la red.

NIC esto funciona como intermediario entre la computadora y el resto de la red y ademas adapta las señales eléctricas que envía el host a la red.

EL

CABLEADO

estos son los encargados de unir los componentes de la red Se usan tres tipos de cable: el cable de par trenzado, el cable

coaxial y el cable de fibra óptica.

HUB Este es un dispositivo que permite conectar entre sí a las computadoras y reenvía la señal recibida desde uno de la

computadora de la red a todas las demás.

SISTEMA OPERATIVO

Es el conjunto de aplicaciones que permiten la comunicación con la computadora, Existen sistemas operativos especializados para trabajar en red.

SWITCH Es un dispositivo que permite la interconexión de dos o más segmentos de una red. Tiene una función parecida a la de los puentes. Se usan para conectar varias redes haciendo una red única y además también funcionan como filtros de seguridad.

ROUTER Es un dispositivo que envía datos entre redes y permite la

conexión de una Red Local LAN con una red extensa WAN.