3
2.La legalidad de las transacciones y contratos “sin papel”. 1.El problema principal que tiene el comercio electrónico es la desconfianza del consumidor. 3.La necesidad de acuerdos internacionales que armonicen las legislaciones sobre comercio. 4.El control de las transacciones internacionales, incluido el cobro de impuestos. 5. La protección de los derechos de la propiedad intelectual. 6. La dificultad de encontrar información en Internet, comparar ofertas y evaluar la fiabilidad del vendedor (y del comprador) en una relación electrónica. 7. La seguridad en las transacciones y medios de pago electróni 8. La congestión en Internet y la falta de accesos de usuario de suficiente capacidad. PROBLEMAS DEL COMERCIO ELECTRONICO

Problemas Del Comercio Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Problemas Del  Comercio  Electronico

2.La legalidad de las transacciones y contratos “sin papel”.

1.El problema principal que tiene el comercio electrónico es la desconfianza del consumidor.

3.La necesidad de acuerdos internacionales que armonicen las legislaciones sobre comercio.4.El control de las transacciones internacionales, incluido el cobro de impuestos.5. La protección de los derechos de la propiedad intelectual.6. La dificultad de encontrar información en Internet, comparar ofertas y evaluar la fiabilidad del vendedor (y del comprador) en una relación electrónica.

7. La seguridad en las transacciones y medios de pago electrónicos.

8. La congestión en Internet y la falta de accesos de usuario de suficiente capacidad.

PR

OB

LE

MA

S D

EL

CO

ME

RC

IO

EL

EC

TR

ON

ICO

Page 2: Problemas Del  Comercio  Electronico

Ventajas:

Encontrar un producto a menor costo.Realizar mejor negociación con el vendedor.Comodidad en la adquisición del bien o

producto

Page 3: Problemas Del  Comercio  Electronico

Desventajas

Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.

Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.

Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.