16
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua PROCESOS PSICOLÓGICOS Ruxier Matos Maritnez C.I : 25.480.960

Procesos psicologicos

  • Upload
    ruxierm

  • View
    260

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos psicologicos

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua

PROCESOS PSICOLÓGICOS

Ruxier Matos MaritnezC.I : 25.480.960

Page 2: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento:

Los procesos en psicología: Son procesos psicológicos que estudia la psicología pueden ser concebidos como capacidades, incluyendo las emociones, la cual están compuestas por sistemas nerviosos y sus estructuras.

Sus Características :• Estos procesos se han caracterizado en tres grupos:• El primero son los procesos conductuales, el

aprendizaje.

Page 3: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento:• En Segundo los procesos cognitivos, tanto inferiores

(tales como la percepción y la memoria).Como superiores (pensamiento y lenguajes)

• Y la tercera son procesos de movimiento y emoción.

Tipos Los procesos psicológicos están posibilitados al

cerebro , en la cual se divide en diversos elementos tales como Sensación, Atención, Percepción, Memoria, Lenguaje, inteligencia, pensamiento, Motivación, Emoción y Aprendizaje

Page 4: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento: Niveles de Análisis: Es importante tomar en cuenta que estos niveles están

relacionados entre sí. A nivel psicológico: se estudia la personalidad del

individuo en conjunto ,por sus procesos, elementos(comportamiento, expresión ,entre otros) Esta actividad psicológica es compleja, ya que el individuo lo realiza como un todo.

A nivel fisiológico: se estructura en órganos y sistemas.

Page 5: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento:• A nivel Bioquímico : Es la mas básica ya que esta

configurada con la parte estructural del nivel filosófico.

Bases de la Conducta Biológica y Social:• La Conducta basada en lo biológico: En la biológica se toma en cuenta el sistema

nervioso, ya que son mecanismo nerviosos en donde el ser humano posee información de lo que ocurre en su ambiente exterior e interior. Gracias a este mecanismo el individuo puede ver, oír, actuar, y guardar registros de su experiencia(en el área del encéfalo).

Page 6: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento: Dividido en el sistema nervioso centrar ( compuesto por la

medula espinal y encéfalo) el sistema nervioso periférico (comprende nervios

craneales, raquídeos.) manda avisos sobre peligros a los que nos enfrentamos. Esto ayuda a que si corremos algún “peligro” el cerebro responde de manera inmediata y actuamos en forma de protección.

El sistema endocrino: está compuesta por glándulas que segregan hormonas, la cual transmiten mensajes químicos a través de la sangre hacia el organismo. Es fundamental para regular el estado de ánimo, del crecimiento y el desarrollo. Así como la función sexual y los procesos reductores.

Page 7: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento: El hipotálamo (controla el funcionamiento de la hipófisis) hipófisis ( fabrica hormonas que pueden influir en las emociones,

sentimientos y cambio de temperatura. También segrega morfinas(una sustancia química qué actúan en el sistema nervioso reduciendo la sensación de dolor) es importante decir que la hipófisis influye en la evolución y el ciclo menstrual de la mujeres)

Glándulas tiroideas: (desarrolla un importante papel en el desarrollo del cerebro y en varias áreas del desarrollo del crecimiento del individuo. Glándulas suprarrenales: (es importante ya que regula el equilibrio

entre sales minerales y agua, respuesta al estrés, el metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y fusión sexual)

Glándula pineal (influye en que tengas sueño por las noches y te despiertes por las mañanas.

Page 8: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento:

La Conducta Basada en la Sociedad:Es importante tomar en cuenta que nuestras conductas influyen de gran parte por las bases biológicas. Sin embargo el estilo único en cómo nos identificamos y lo que nos rodea influye en nuestra conducta social, que con el tiempo ha ido dándole forma a nuestra personalidad, el medio social en cual nos desarrollamos como persona. Son temas importantes para entender al ser humano.

Que con el tiempo damos a conocer los sentimientos y conductas que varían en el individuo, por eso es importante saber que estas conductas se ven favorecidas por acciones y características reales, imaginarias o inferidas de otras.

Page 9: Procesos psicologicos

Bases Bio-Psico-sociales del comportamiento: Unidad Bio-Psico- Social:

El ser humano es una unidad en donde los factores biológicos, sociales y psicológicos influyen en conjunto, ya que según Ludwing Von Bertalanfy sostiene que todos los niveles de organización están unidos entre sí.

Page 10: Procesos psicologicos

La Senso-percepción Es la estimulación que recibe el ser humano

atreves de las sensaciones.Aprendizaje :

Se considera aprendizaje a la adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes aprendido mediante la enseñanza o la experiencia.

Page 11: Procesos psicologicos

La Senso-percepción Existen diversos tipos de aprendizaje El receptivo : el sujeto comprende el contenido y lo

reproduce, pero no descubre nada. El de descubrimiento: la información no se recibe de

forma pasiva, sino que son reordenados para adaptarlo al esquema cognitivo)

El repetitivo: cuando se aprende algo memorizado y no comprende, ni relaciona con conocimientos previos.

El significativo: cuando el individuo relaciona conocimientos previos con los nuevos y los dota de coherencia.

Page 12: Procesos psicologicos

La Senso-percepción La Memoria

Biológicamente la memoria se encuentra en mas de una parte del cerebro, en donde la memoria de largo plazo se habita en el hipocampo. Es la capacidad mental que tienes la capacidad que posibilita guardar información como una conversación, ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, entre otros.

Page 13: Procesos psicologicos

Tipos de memoriaLa visual: es de escasa duración. Auditiva es de breve duración.Memoria a corto plazo: duración de menos de un minuto.Memoria reciente: su duración oscila entre unod minutos,a varias semanas

Memoria remota:de semanas a toda la vidaDe referencia por experiencias previas.Episódica: contiene la información relativa a sucesos acontecidos.De trabajo de una manera continua por la experiencia.

Page 14: Procesos psicologicos

Motivación:Es un elemento de mucha importancia Compuesta por factores capases de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Emocion:Son experiencias muy complejas que son expresadas a través de palabras ,acciones y gestos. El pensamiento: se considera un proceso psicológico superior.su estructura básica mas importante son las imágenes y conceptos.

Page 15: Procesos psicologicos

◦ Pensamiento creativo: capacidad del humano que no surge de una educción matemática o lógica.

convergente: satisface los criterios de originalidad. divergente :dirigido hacia la solución correcta de un problema.

Razonamiento: acto por la cual el conocimiento derivado de otro, sustituye el mismo para avanzar de proposición a fin de conocer la verdad intangible.Inductivo: deducís una conclusiónDeductivo: es el proceso en donde vemos el paso desde una verdad conocida a otra desconocida.

Page 16: Procesos psicologicos

El lenguaje: los seres humanos se le considera el mas desarrollado entre las otras espices animales. Nos ayuda a entender la forma (fonología, morfología y sintaxis) contenido( la semántica) y uso (la pranactica)

La inteligencia:Es la capacidad de pensar, entender, razonar, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica.Delimitación conceptual:Mediante el estudio del comportamiento, o sencillamente encontrar características viables se establecen formas y maneras de ellos.