18
Propuesta Proyecto Sociedad de la Información María Esther Llerena Granda

Propuesta Sociedad De Informacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta Sociedad De Informacion

Propuesta ProyectoSociedad de la Información

María Esther Llerena Granda

Page 2: Propuesta Sociedad De Informacion

Tema:

Inclusión de las mujeres a la sociedad de la información y a las TIC’s

http://www.publivalle.com/pcyweb/images/mujer-en-computadora.jpg

Page 3: Propuesta Sociedad De Informacion

¿Cuál es el problema?

En la actualidad cuando nos encontramos rodeados de tecnología por todos lados, nos

enfrentamos a una gran verdad. Muchas Mujeres maduras en su mayoría no han

usado una computadora y las que si utilizan no aprovechan la máxima capacidad que

esta les brinda.Esto se debe a la falta de tiempo, muchas veces el miedo de enfrentarse a algo nuevo,

o por otras razones diferentes.

Page 4: Propuesta Sociedad De Informacion

• El Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, dice que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir información y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

http://www.eldepornauta.com.ar/imagenes/dia%20de%20la%20mujer%20computadora%20e%20hjjos.jpg

Page 5: Propuesta Sociedad De Informacion

eLac 2007

• Una de las metas de la eLac2007 son las políticas de acceso universal que pone un especial énfasis en la inclusión de las TIC’s a personas que no han tenido la oportunidad de acceder al Internet, estas políticas permiten la integración a las tecnologías y la utilización adecuada de ellas, con esta integración las profesionales de la región pueden tener más acceso a fuentes de trabajo por medio de búsquedas vía Web, para acceder a empleos alrededor del mundo

http://cvlac.senacyt.gov.ec/

Page 6: Propuesta Sociedad De Informacion

En un lapso de 10 años el índice de penetración de las computadoras e Internet ha aumentado de 20 y 3 respectivamente a un promedio de 50 personas

Page 7: Propuesta Sociedad De Informacion
Page 8: Propuesta Sociedad De Informacion

Objetivo

El Principal objetivo es conocer estadísticamente, si las mujeres de 20 a 50 años, de diferentes estratos sociales, de la

ciudad de Quito, aprovechan las TIC’s y cuantas tienen acceso a Internet.

Con estos resultados se realizará un plan de acción para lograr una inclusión de las

mujeres en la sociedad de la información

Page 9: Propuesta Sociedad De Informacion

La utilización de las mujeres en Latinoamérica es menor con respecto al uso del internet en los hombres, para evitar esto se tienen que realizar campañas en donde pueden intervenir organismos nacionales como la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Page 10: Propuesta Sociedad De Informacion

El uso del Internet por las mujeres es significativo, se necesita capacitar para optimizar las actividades de comercio, negocios, educación, comunicación, banca.

Page 11: Propuesta Sociedad De Informacion

Método

En este estudio estadístico se va a utilizar un método inductivo puesto que se van a analizar casos, hechos o fenómenos

para llegar a nuestro propósito.Método descriptivo, por la observación de

hechos, ideas y del target de la investigación.

Page 12: Propuesta Sociedad De Informacion

Muestra

La muestra a usarse esno probabilística

por cuotas

Encuesta, entrevista, observación

Técnicas de Investigación

Page 13: Propuesta Sociedad De Informacion

Antecedentes

Una encuesta realizada por el Instituto nacional de Estadística Geográfica e Informática (México 2005),

en la pregunta ¿La ciencia y la tecnología ayudarán a erradicar la pobreza y hambrunas en el mundo?1

El 16,3% respondieron que no sabeEl 43,6% respondieron desacuerdoEl 40,1% respondieron de acuerdo

Aunque existe una gran diferencia de respuestas en los diferentes niveles socio culturales

1. www.inegi.gob.mx/.../espanol/eventos/vigenero/dia29/panel4_mesas/Medio_ambiente_cyt/CyT-E-genero-INEGI.pdf

Page 14: Propuesta Sociedad De Informacion

“Ahora la mujer se está levantando. Y cuando las mujeres de una nación se levantan constituyen las voces más fuertes que pueden oírse y esas voces no pueden ser silenciadas."

Diane Reed2,

2 http://cce.org.ec/ccenew/index.php?action=areas&seleccion=51&tituloareas=Area%20de%20la%20Mujer

Page 15: Propuesta Sociedad De Informacion

Usuarios de Internet1 por tipo de uso

Correo electrónico 47,9%Chat 38,3%Investigación en línea 44,5%Videoconferencia 3,0%Entretenimiento 11,3%Educación 29,9%Software 6,1%Otro 1,1%No sabe 3,1%

1. www.inegi.gob.mx/.../espanol/eventos/vigenero/dia29/panel4_mesas/Medio_ambiente_cyt/CyT-E-genero-INEGI.pdf

Page 16: Propuesta Sociedad De Informacion

Conclusiones

En los países menos desarrollados las mujeres tienen menor inclusión a las TIC’s, el proyecto de investigación para determinar los índices de penetración de la mujer permitirá definir las estratégias a aplicarse para incluir el Internet en el estilo de vida de las mujeres de nuestro país.

Page 18: Propuesta Sociedad De Informacion

Sitios Web

• Research Gate• Slide Share• Scribd