Proyecto de informatica

Embed Size (px)

Citation preview

1. FARO ELECTRICOPresentado por :BrayanromeroJorge Marn 2. Como construir unfaro os faros tienen profundas races en nuestra cultura.Representan metafricamente la presencia de la guadivina y tambin actan como guardianes paranuestros barcos y nuestros marineros. Puedes hacerla maqueta de un faro a mano sin necesidad de ir auna tienda local y gastar dinero en una hecha. Tufaro puede usarse como parte de un juego de trenelctrico que escenifique un paisaje ocenico,costero o incluso sumergido en un acuario. 3. .diferentes clases de faros 4. instrucciones Corta seis formas trapezoidales delgadas y largas en el estireno de texturade roca. Las medidas de estos trapezoides sern: 12 pulgadas (30 cm) delargo, 4 pulgadas (10 cm) de ancho en la base inferior y 3 pulgadas (7,5cm) de ancho en la base superior. Estas piezas sern las paredes del faro.Corta seis rectngulos de 2 pulgadas (5 cm) de largo por 1 pulgada (2,5cm) de ancho. Estas sern las paredes de la parte superior del faro. Usa lasierra de calar para recortar estas formas rpidamente.2 Recorta tres cuadrados de 2 por 2 pulgadas (5 por 5 cm) para las paredesdel refugio que colocars al lado del faro. Corta seis tringulos de la hojade estireno suave. Estos sern de 1 pulgada (2,5 cm) de ancho y 1pulgada de largo. Estas piezas sern el techo del faro. Ahora recorta dossecciones de 2 por 2 pulgadas (5 por 5 cm) para el techo del refugio. 5. 3 Recorta un crculo de madera balsa de 6 pulgadas de dimetro.Corta otro crculo de 6 pulgadas (15 cm) de dimetro pero slo de1/8 de pulgada (3 mm) de ancho. Este ser la parte superior dela barandilla del balcn. Corta 12 rectngulos de 1/8 de pulgada(3 mm) de ancho y media pulgada (1,2 cm) de largo que sern losapoyos de la barandilla. Pega las paredes una con otra con la cola de maquetas y djalassecar durante una hora. Haz lo mismo con el suelo circular delbalcn, pegndolo a la parte superior del faro usando cemento decontacto. Pega los doce apoyos en el borde exterior del suelo conel mismo tipo de cemento. Djalo secar toda la noche. Con colapara madera pega finalmente la barandilla a los apoyos. 6. Pega las paredes de la parte superior del faro con cola de maquetas.Djalas secando una hora y luego nela con el piso del balcnusando cemento de contacto. Une las piezas triangulares del techousando cola de maqueta. Djala secar una hora y encola a la partesuperior del faro. Djala secar y pega las paredes del refugio.Pega el techo sobre el refugio y djalo secar. Pega la parteposterior de ste en un lado del faro para completar el modelo.6 Agrega soportes diagonales en cada pared desde el balcn pegandosoportes rectangulares de 1/2 pulgada (1,2 cm) de largo y 1/2pulgada (1,2 cm) de ancho. Usa cemento de contacto. Cuandohaya secado, puedes pintar el modelo con pintura acrlica. 7. Historia del faro Un faro es una torre de sealizacin luminosasituada cerca de la costa o junto a ella, aunque enalgunas ocasiones se encuentra situado dentrodel mar a cierta distancia de la costa. Los faros seubican en los lugares donde transcurren las rutasde navegacin de los barcos, y disponen en su partesuperior de una lmpara potente, cuya luz se utilizacomo gua. 8. a historia del faro como elemento de seguridad martima ha estado siempreligada a la navegacin humana desde la Antigedad, para sealar dondese encontraba la tierra. En la entrada de los puertos construidos por losromanos sola haber altas torres que servan de faro a imitacin del clebrede Alejandra erigido por Ptolomeo II y el cual, recordando las piras deapoteosis, estaba formado por pirmides truncadas puestas endisminucin una sobre otras. Es muy probable que los faros existieran antes de las pocas romanas ygriegas, y que los fenicios y los cartaginenses encendan hogueras en lo altode las torres de viga que levantaban en puntos destacados de las costas.De los faros construidos por los romanos quedan pocos vestigios, si bienalgunos todava conservan su aspecto original, como el faro poligonaldel Castillo de Dover, en Inglaterra. La torre de Hrcules de LaCorua, si bien fue reformada y revestida en el siglo XVIII, haconservado la forma cuadrada de su torre original. 9. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, los faros no fueron objeto deningn perfeccionamiento salvo en su decorado que a veces fue notable. Enel siglo XVII los faros no eran todava ms que torreones con unaplataforma superior en la que se encendan hogueras de madera de carbn,alquitrn o brea que ardan en tederos. Ya algunos faros disponan en lo altode su torre de una linterna en la que se colocaban hermosas lmparas de aceite osistemas con mechas introducidas en sebo, siendo ambos sistemas muyextendidos en Espaa.1 Las costas de la antigua Al-ndalus an conservan torreones de vigamedievales y renacentistas a lo largo de sus costas. El Plan de SealesMartimas de 1985/1989 empez a recuperar por primera vez este patrimoniohistrico, adaptando algunas atalayas a las exigencias de los faros modernos yrehabilitando su estructura original; 10. para que sirve el faro . Un faro es una torre construida como una ayuda ala navegacin. Emite una luz que marca costaspeligrosas, bancos de arena y arrecifes, e ilumina lasentradas seguras a los puertos. La navegacinmoderna ayuda, sin embargo por ms avanzada yprecisa que sea, todava no ha sustituido a los farospor completo, ya que se consideran balizas deseguridad. 11. Cual es su funcin La altura de la fuente de luz se calcula teniendo en cuenta laaltura de la torre, la distancia desde el horizonte en millasnuticas y la niebla. Una luz brillante se ve a intervalosintermitentes. El intervalo de tiempo es caracterstico de un faroy los navegantes en particular pueden identificar su ubicacinmediante la observacin del patrn de luz. Para ayudar adiferenciar entre aguas seguras y bajos peligrosos, sectores conluces con filtros de color rojo o verde tambin pueden serutilizados. Con la llegada de las ayudas electrnicas denavegacin como el GPS, los barcos han llegado a depender defaros en menor grado. 12. Sus caractersticas Los faros difieren en cierta medida en funcin de la ubicacin, elperodo de construccin y el propsito. Pero ciertascaractersticas son comunes a la mayora. La sala del faro es unrecinto de vidrio en la parte superior de la torre del mismo. Semantiene la lmpara o el lente. La luz sale de aqu. Elventilador, situado por encima de la sala del faro, se utilizapara eliminar el humo y el calor generado por las lmparasdentro de la cubierta de cristal. El pararrayos est conectado altecho de la cpula para asegurar que la electricidad de los rayosse descargue de forma segura a la tierra. La sala de guardia esdonde el portero vigila y prepara las linternas 13. . Contiene combustible, suministros, relojes y equipos. Lagalera es una plataforma abierta, que se encuentra fuerade la sala de guardia o la sala del faro, que se utiliza paralimpiar el exterior de las ventanas. La estacin de luzincluye la torre del faro y los otros edificios exteriores, lavivienda del cuidador, la casa de botes, de combustible y laconstruccin de seales de niebla. 14. beneficios Los faros ayudan a las pequeas comunidades pesqueras. Las luces guanadentro y afuera de las aguas a los pescadores. Desde que ms pecessalen por la noche, los faros benefician a la economa de las pequeascomunidades. Los faros que son populares destinos tursticos como elCabo Hateras y el faro de Varenga, tienen un impacto positivo en laeconoma local. Tambin tienen valor histrico. El material utilizado yla tcnica de construccin son representativos del perodo en el que fueconstruido. John Sheraton, la familia Stevenson, Mitchell Alexander, yotros constructores de faros son conocidos por sus tcnicas distintivas ylos desafos que enfrentaban en la construccin de faros.. 15. Fotos 16. fin