2
PROYECTO A REALIZAR AGRICULTURA URBANA Realización y producción de tus propias hortalizas de forma orgánica, verduras libres de cualquier químico toxico. 100% (orgánicos y naturales). PROYECTO y/o PROPUESTA PARA PRESENTAR A: La Secretaria de Medio Ambiente y Ecología H. Ayuntamiento de Guadalajara. PROYECTO DIRIGIDO PARA: Escuelas; Kínder, Primaria, Secundaria, preparatoria y Universidades Casas habitación, Nombradas Azoteas verdes. Parques Públicos y Jardines, Oficinas y/o Áreas de trabajo. PROPOSITO Enseñar a los niños, adolescentes y adultos a cultivar el interés para mejorar su alimentación consumiendo estos vegetales y frutas y que mejor hacerlo en su escuela al igual llevarlo a sus casas. Como se lleva a cabo los sábados comunitarios de arreglar los jardines y parques, invitar a los vecinos a sembrar sus propios frutos y verduras, realización de sus propias hortalizas libres de cualquier químico, así mismo se logrará el convivio entre vecinos. Enseñar a concientizar y conocer el cuidado hacia las plantas, el cual va ligado al perfil de nosotros mismos ya que nos alimentaremos de ellas.

Proyecto huerto en casa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto huerto en casa

PROYECTO A REALIZAR

AGRICULTURA URBANA

Realización y producción de tus propias hortalizas de forma orgánica, verduras libres de

cualquier químico toxico. 100% (orgánicos y naturales).

PROYECTO y/o PROPUESTA PARA PRESENTAR A:

La Secretaria de Medio Ambiente y Ecología

H. Ayuntamiento de Guadalajara.

PROYECTO DIRIGIDO PARA:

Escuelas; Kínder, Primaria, Secundaria, preparatoria y Universidades

Casas habitación, Nombradas Azoteas verdes.

Parques Públicos y Jardines,

Oficinas y/o Áreas de trabajo.

PROPOSITO

Enseñar a los niños, adolescentes y adultos a cultivar el interés para mejorar su

alimentación consumiendo estos vegetales y frutas y que mejor hacerlo en su

escuela al igual llevarlo a sus casas.

Como se lleva a cabo los sábados comunitarios de arreglar los jardines y parques,

invitar a los vecinos a sembrar sus propios frutos y verduras, realización de sus

propias hortalizas libres de cualquier químico, así mismo se logrará el convivio

entre vecinos.

Enseñar a concientizar y conocer el cuidado hacia las plantas, el cual va ligado al

perfil de nosotros mismos ya que nos alimentaremos de ellas.

Page 2: Proyecto huerto en casa

PROYECTO A REALIZAR

AGRICULTURA URBANA

PROBLEMÁTICA A TRATAR

ANTECEDENTES

En los últimos años han surgido una variedad de enfermedades por el consumo de

verduras y frutos contaminados con químicos ocasionando enfermedades como

cáncer, reacciones en la piel, entre otros.

Así como la falta de comunicación entre las familias y convivio.

Se pretende que esto sea como terapia para bajar los altos niveles de estrés.

Una mejor alimentación libre de tóxicos.

SOLUCIÓN

Formar Talleres para proporcionar información de los huertos.

Llevar y dar información a las Colonias, Municipios y Escuelas de Guadalajara.

Dar a conocer los beneficios y de realizar un Huerto en Casa.

Se pretende con esto el convivio entre familias algo que se está perdiendo debido

a la tecnología.

Combatir el estrés, ya que el constante trato con las plantas es una terapia que

ayuda a disminuir esta problemática que se ha vuelto cotidiana hoy en día.

MATERIAL DE PRESENTACIÓN

Videos.

Fotografías.

Folletos.