2
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS DIPLOMADO: EL USO DE LA TECNOLOGíA EN EL AULA FACILITADOR: SAULO ANTILLÓN JIMÉNEZ Proyectos de cierre del módulo PowerPoint 1.- Creación de un anuario grupal que contenga el nombre del alumno, diplomado que se encuentra cursando, profesión, puesto de trabajo, lugar de trabajo. (Diapositiva de presentación y diapositiva por alumno con los datos respectivos, música de fondo). 2.- Creación y publicación de una presentación debidamente estructurada y organizada como material de consulta donde se abordará el tema o contenido __________________________________________________________________ _____. 3.- Creación y envío de una presentación debidamente estructurada y organizada como medio de retroalimentación o evaluación (diapositiva planteamiento, correcta e incorrecta). 4.- Creación de una presentación debidamente estructurada y organizada como medio audiovisual para el tratamiento del contenido o tema _______________________________ (Narración). Todas las presentaciones, dependiendo del tamaño del archivo serán enviadas al facilitador a la siguiente dirección de correo [email protected] , en caso de los archivos grandes que ocasionen lentitud o problemas se enviarán desde su casa. Para los proyectos de cierre 2, 3 y 4 el mínimo de diapositivas será de 12. Todas deberán contar con los siguientes elementos: color, relleno o imágenes de fondo, transiciones de diapositivas,

Proyectos de cierre del módulo power point x

  • Upload
    saj

  • View
    544

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyectos de cierre del módulo power point x

UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOSDIPLOMADO: EL USO DE LA TECNOLOGíA EN EL AULA

FACILITADOR: SAULO ANTILLÓN JIMÉNEZProyectos de cierre del módulo PowerPoint

1.- Creación de un anuario grupal que contenga el nombre del alumno, diplomado que se encuentra cursando, profesión, puesto de trabajo, lugar de trabajo. (Diapositiva de presentación y diapositiva por alumno con los datos respectivos, música de fondo).

2.- Creación y publicación de una presentación debidamente estructurada y organizada como material de consulta donde se abordará el tema o contenido _______________________________________________________________________.

3.- Creación y envío de una presentación debidamente estructurada y organizada como medio de retroalimentación o evaluación (diapositiva planteamiento, correcta e incorrecta).

4.- Creación de una presentación debidamente estructurada y organizada como medio audiovisual para el tratamiento del contenido o tema _______________________________ (Narración).

Todas las presentaciones, dependiendo del tamaño del archivo serán enviadas al facilitador a la siguiente dirección de correo [email protected], en caso de los archivos grandes que ocasionen lentitud o problemas se enviarán desde su casa.

Para los proyectos de cierre 2, 3 y 4 el mínimo de diapositivas será de 12.

Todas deberán contar con los siguientes elementos: color, relleno o imágenes de fondo, transiciones de diapositivas, personalizar animación, hipervínculos, cuadros de texto, autoformas, colores de relleno en cuadros de texto y autoformas, colores de líneas, correctar utilización de contrastes, tamaños y tipos de fuentes (letras).

Proyectos 2, ,3 y 4 serán preparados y presentados en el aula para una microclase. (10 a 15 min.)

Proyecto 1 será presentado al final de los demás trabajos en el aula.

Todos los proyectos de cierre deberán contener al inicio una diapositiva de presentación con los datos institucionales, nombres de la bina, diplomado y demás que se crean convenientes.

Se guardarán como productos en memoria USB