4

Click here to load reader

Pueblo rapa nui denuncia mala fe por parte de gobierno de piñera en traspaso de tierras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TIERRAS PROGRAMADA PARA ESTE 26 DE ENERO POR NO HACERSE DE BUENA FE, NI REUNIR GARANTÍAS MÍNIMAS CONSAGRADAS EN INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE SON LEY EN CHILE Las más importantes organizaciones del Pueblo Rapa Nui, nos hemos unido en un llamado público, local, nacional e internacional, para denunciar la imposición por parte del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile, de una fraudulenta consulta respecto del futuro del fundo Vaitea. Según se expresa en la propaganda que respecto de este proceso hace Bienes Nacionales, este 1 de enero se inició el que sería "el primer proceso de consulta pública en Isla de Pascua, con el fin de concretar el traspaso del Fundo Vaitea a los habitantes de Rapa Nui, como parte del plan de restitución de tierras comprometido por el Ejecutivo en 2010".

Citation preview

Page 1: Pueblo rapa nui denuncia mala fe por parte de gobierno de piñera en traspaso de tierras

Pueblo Rapa Nui denuncia mala fe por parte de gobierno de Piñera en traspaso de tierras

COMUNICADO PÚBLICO 25 DE ENERO DE 2014:

PUEBLO RAPA NUI PIDE APLAZAMIENTO INMEDIATO DE CONSULTA SOBRE RESTITUCIÓN DE

TIERRAS PROGRAMADA PARA ESTE 26 DE ENERO POR NO HACERSE DE BUENA FE, NI REUNIR

GARANTÍAS MÍNIMAS CONSAGRADAS EN INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE SON LEY EN

CHILE

Las más importantes organizaciones del Pueblo Rapa Nui, nos hemos unido en un llamado

público, local, nacional e internacional, para denunciar la imposición por parte del Ministerio de

Bienes Nacionales de Chile, de una fraudulenta consulta respecto del futuro del fundo Vaitea.

Según se expresa en la propaganda que respecto de este proceso hace Bienes Nacionales, este 1

de enero se inició el que sería "el primer proceso de consulta pública en Isla de Pascua, con el fin

de concretar el traspaso del Fundo Vaitea a los habitantes de Rapa Nui, como parte del plan de

restitución de tierras comprometido por el Ejecutivo en 2010".

Según informa el citado Ministerio en su web los terrenos implicados alcanzarían las 1.051

hectáreas pertenecientes al fisco, ubicadas al interior del fundo Vaitea.

Se señala que "fueron definidas 262 parcelas, las que tendrán un promedio de 2,5 hectáreas. Las

familias que postularon lo hicieron ante la Corporación de Desarrollo de la Isla".

Queremos señalar que este proceso, supuestamente enmarcado en el cumplimiento del Artículo

6, del Convenio 169 de la OIT , no se ajusta a ninguna normativa relativa a la consulta indígena y

viola flagrantemente nuestros derechos ancestrales respecto de nuestro Territorio.

En este proceso no ha existido buena fe, la premura en su realización, no ha permitido al Pueblo

contar con la información mínima necesaria en un proceso tan trascendente. Nuestros

representantes no han tenido acceso a los insumos técnicos en base a los que se ha llevado

adelante el proceso; no existe una carpeta con la información disponible.

Page 2: Pueblo rapa nui denuncia mala fe por parte de gobierno de piñera en traspaso de tierras

No existe claridad en aspectos mínimos: La Consulta no se enmarca ni ajusta a normativa jurídica

alguna, ni siquiera al reciente e ilegal reglamento 66 del Gobierno, ni al convenio 169 y mucho

menos aún, al Mecanismo de Consulta Rapa Nui, institucionalidad autónoma del Pueblo Rapanui y

que se encuentra en fase de implementación. Esta "Consulta" es una creación jurídica propia del

Ministerio de Bienes Nacionales que no se ajusta a derecho.

Como expresara el Consejero Nacional de la CONADI del pueblo Rapa Nui, Rinko Tuki, en carta

enviada este 22 de enero a la Seremi de Bienes Nacionales Paola La Rocca, "la Consulta es un

derecho colectivo del Pueblo Rapanui y no se agota en el Convenio 169. La naturaleza jurídica del

mismo es mucho más profunda y aceptar una 'Consulta' en los términos que ha propuesto su

Ministerio significaría un retroceso en la forma que hemos defendido y ejercido este derecho, la

Consulta Rapanui requiere del consentimiento de nuestro Pueblo y no es un mecanismo

recabador de información".

Bienes Nacionales ha informado que se favorecerá a "Familias", no especificando nada más. Se

sabe que se estaría trabajando en una especie de acta de radicación sujeta a condición de trabajar

la Tierra. Esto sería como volver a los años en que éramos gobernados por la Armada (antes de

1966), cuando lo que corresponde es que el Estado anule la inscripción de las tierras de Rapa Nui

hecha en 1933 y proceda a inscribir en forma colectiva en favor de todos los Rapanui, después

seremos nosotros los que decidamos el destino de nuestro Territorio, es ese el mandato y espíritu

del Convenio 169 de la OIT.

De acuerdo a lo que ha trascendido, la finalidad de esta supuesta "restitución" es solucionar un

problema habitacional, lo que contradice el supuesto destino agrícola definido por el Gobierno. El

objetivo de este engaño es evitar la realización de un Estudio de Impacto Ambiental.

Queremos expresar que es un despropósito pretender generar una población sobre la reserva de

agua más importante y sin contaminar de la Isla (Vaitea) y además en un sector con una alta

densidad arqueológica lo que da cuenta de su ancestral importancia.

Las preguntas planteadas son engañosas y se prestan para múltiples interpretaciones, lo que ha

quedado claro en los talleres informativos.

Pero hay algo aún más grave y que tiene que ver con el procedimiento de Consulta: hasta la fecha

de firma de esta declaración (25 de enero, un día antes de la Consulta) aún no conocemos el

padrón electoral y ni siquiera sabemos si existe. De esta manera se está replicando el modelo de

consulta hecho en 1980 cuando se aprobó la Constitución de Chile, y que se hizo sin registros

electorales. La Dictadura terminó y existen numerosos tratados internacionales que son Ley en

Chile y que amparan nuestro derecho a ser consultados en un proceso informado, transparente y

hecho con buena fe, nada de lo cual aquí ha existido. Entre estos instrumentos se cuentan,

además del Convenio 169 de la OIT, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, la Convención para la

Page 3: Pueblo rapa nui denuncia mala fe por parte de gobierno de piñera en traspaso de tierras

Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención Americana sobre

Derechos Humanos.

La Consulta es un derecho colectivo del Pueblo Rapanui y no se agota en el Convenio 169. Aceptar

una 'Consulta' en los términos que propuestos significaría un retroceso en la forma que hemos

defendido y ejercido este derecho. La Consulta Rapanui requiere del consentimiento de nuestro

Pueblo y no es un mecanismo recabador de información como el que se está haciendo.

¿Cómo se pretende entonces, hacer una consulta si no se sabe a quienes se va consultar, cuántos

son, quiénes son, ni que se va a consultar?

Queremos denunciar, además, que Bienes Nacionales decidió urbanizar Vai a´repa, abrir un pozo y

hacer un tendido eléctrico sin consultar a nadie!!!!

Ahora en el caso del Fundo Vaitea se está consultando solamente porque existe una diferencia de

criterio entre Bienes Nacionales y los representantes electos de la CODEIPA respecto al destino de

un sector del Fundo Vaitea.

El Gobierno de Chile no tiene el derecho para realizar un proceso absolutamente ilegal. Es por

todo esto que exigimos el aplazamiento inmediato de este proceso hasta que existan las garantías

mininas de que el proceso se efectuara de buena fe y de una manera apropiada a las

circunstancias.

El derecho a la restitución de nuestras Tierras consagrado en los Tratados Acuerdo de Voluntades

y Convenio 169 de la OIT, es el derecho a todo nuestro Territorio y en forma colectiva tradicional,

cualquier otra fórmula es Colonialismo.

Finalmente queremos señalar que las autoridades de Bienes Nacionales, del Instituto Nacional de

Derechos Humanos y el Relator de la ONU para asuntos indígenas James Anaya, están al tanto de

esta exigencia que aquí damos a conocer.

Rapa Nui, 25 de enero de 2014

Firman: Parlamento Rapa Nui

Asamblea de Clanes

Rafael Tuki, Consejero de Rapa Nui en la Conadi

Makenu Reo Rapa Nui

Page 4: Pueblo rapa nui denuncia mala fe por parte de gobierno de piñera en traspaso de tierras

Autoridades tradicionales de Rapa Nui

Contactos:

Rinko Tuki: 9917 9971

Marisol Hito: 9070 99947