11
REPUBLCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE”. PNF. INGENIERÍA EN INFORMÁTICA PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO IV Técnicas Para el Manejo de Desperdicios e Impactos ambientales y de Salud Tutora: Autores: Carina Garcia Lugo Wilnor C.I: 25.258.151. Perdomo Roger C.I:25.845.820. Rosales Jorge C.I:22.026.498. Yajure William C.I:23.947.693. Caracas, Octubre de 2016

QUE ES EL RAEE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUE ES EL RAEE

REPUBLCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL OESTE “MARISCAL

SUCRE”.

PNF. INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO IV

Técnicas Para el Manejo de Desperdicios e Impactos

ambientales y de Salud

Tutora: Autores:

Carina Garcia Lugo Wilnor C.I: 25.258.151.

Perdomo Roger C.I:25.845.820.

Rosales Jorge C.I:22.026.498.

Yajure William C.I:23.947.693.

Caracas, Octubre de 2016

Page 2: QUE ES EL RAEE

INDICE

Introducción……………………………………………………………………….......1

¿Qué es el RAEE?.........................................................................................................2

¿Cómo se gestionan los RAAE?..................................................................................3/4

¿Qué papel cumple el distribuidor?................................................................................5

¿Qué es un SIG o sistema Integrado de Gestión?..........................................................6

Marco Jurídico………………………………………………………………………6/8

Conclusión…………………………………………………………………………….9

Page 3: QUE ES EL RAEE

Introducción

Este trabajo se realizara con la finalidad de conocer como en la actualidad

cuando se habla de RAEE, siempre se hace referencia a los residuos de aparatos

eléctricos y electrónicos, así como a los distribuidores, ciudadanos y a las

administraciones públicas, es decir, se llaman así los residuos de los aparatos eléctricos

y electrónicos, sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos que los

componen, procedentes tanto de hogares particulares como de usos profesionales.

Siendo empleado o manejado por un distribuidor, que es cualquier persona que

suministre aparatos eléctricos y electrónicos, en condiciones comerciales, a otra

persona que sea usuario final de dicho producto, es decir, el Distribuidor puede

convertirse en Productor, en caso de que el producto que venda o suministre, carezca

de identificación del Fabricante o en caso de que el Fabricante no esté inscrito en el

Registro de Establecimientos Industriales de ámbito estatal. Por ello el Distribuidor

debería asegurarse de que cada Productor esté inscrito en el Registro, de que ha

declarado su condición de Productor ante la Comunidad Autónoma y de que pertenece

a un SIG Autorizado

Page 4: QUE ES EL RAEE

¿Qué es el RAEE?

Se llaman así los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, sus

materiales, componentes, consumibles y subconjuntos que los componen, procedentes

tanto de hogares particulares como de usos profesionales, es decir, son aparatos que

necesitan para funcionar una corriente eléctrica o un campo electromagnético, con una

tensión nominal de funcionamiento inferior a 1.000 V en corriente alterna y 1.500 V

en corriente continua. También se consideran los aparatos necesarios para generar,

transmitir y medir tales corrientes y campos.

Existen diferentes tipos de RAEE, De acuerdo con la legislación se distinguen

los siguientes:

- Grandes electrodomésticos

- Pequeños electrodomésticos

- Equipos de informática y telecomunicaciones

- Aparatos electrónicos de consumo

- Aparatos de alumbrado

- Herramientas eléctricas o electrónicas (excepto herramientas industriales fijas

permanentemente, de gran envergadura e instaladas por profesionales)

- Juguetes y equipos deportivos o de tiempo libre

- Aparatos médicos (excepto los productos implantados e infectados)

- Instrumentos de vigilancia o control

- Máquinas expendedoras

Page 5: QUE ES EL RAEE

Los AEE afectados por la normativa están debidamente identificados con un

símbolo establecido por la norma UNE-EN 50419.

¿Cómo se gestionan los RAAE?

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se gestionan según lo

dispuesto en el Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero. Dicho Real Decreto impone

las obligaciones que competen en esta materia a los productores de estos aparatos, así

como a los distribuidores, ciudadanos y a las administraciones públicas.

¿Quiénes son considerados productores de aparatos eléctricos y electrónicos?

Son productores las personas físicas o jurídicas que, con independencia de la

técnica de venta utilizada, incluidas la venta a distancia o vía Internet:

- fabriquen y vendan aparatos electrónicos con sus marcas propias.

- vendan aparatos con su propia marca, aunque hayan sido manufacturados por

otros fabricantes.

- importen o exporten estos aparatos a terceros países.

¿Qué papel cumplen los productores en la gestión de los RAEE en la salud?

Los productores de aparatos eléctricos y electrónicos tienen las siguientes

obligaciones en cuanto a la gestión de los residuos

- Financiar los costes de la gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos que

ellos fabrican cuando se convierten en residuos. Pueden hacerlo de forma individual o

a través de un Sistema Integrado de Gestión (S.I.G.).

- Inscribirse en el registro de establecimientos industriales de ámbito estatal,

dónde existe una sección especial para ellos.

Page 6: QUE ES EL RAEE

- Declarar a la Comunidad Autónoma en la que esté ubicada su sede social la

condición de productor y el procedimiento elegido para el cumplimiento de sus

obligaciones (individual o SIG).

Por otro lado, los productores deben proporcionar también la información

necesaria al usuario de los aparatos eléctricos y electrónicos sobre los diversos

apartados relacionados con la correcta gestión de los RAEE, lo cual incluye:

- Información sobre los criterios para la correcta gestión ambiental de los RAEE

procedentes de hogares particulares, los sistemas de devolución y su gratuidad y

recogida selectiva.

- Información acerca de la repercusión que tienen los costes de gestión de los

residuos en el precio final de los aparatos. Estos costes deben venir reflejados en las

facturas.

- Información sobre los efectos sobre el medio ambiente o la salud humana de

las sustancias peligrosas que estos residuos pueden contener.

¿Quiénes son considerados distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos?

Un distribuidor es cualquier persona que suministre aparatos eléctricos y

electrónicos, en condiciones comerciales, a otra persona que sea usuario final de dicho

producto.

El Distribuidor puede convertirse en Productor, en caso de que el producto que

venda o suministre, carezca de identificación del Fabricante o en caso de que el

Fabricante no esté inscrito en el Registro de Establecimientos Industriales de ámbito

estatal. Por ello el Distribuidor debería asegurarse de que cada Productor esté inscrito

en el Registro, de que ha declarado su condición de Productor ante la Comunidad

Autónoma y de que pertenece a un SIG Autorizado.

Page 7: QUE ES EL RAEE

¿Qué papel cumple el distribuidor?

Su principal obligación consiste en decepcionar temporalmente el residuo, es

decir, en aceptar la entrega de un producto viejo cuando vende uno nuevo de tipo

equivalente o de igual función, sin coste para el último poseedor. El distribuidor los

entregará luego al gestor designado por el productor que le abastece.

Puesto que el distribuidor es el último eslabón que existe entre el productor y el

consumidor, es recomendable que facilite la información que proceda de los

productores sobre el reciclado y los sistemas de recogida y gestión.

¿Qué tiene que hacer un instalador con los residuos que genere al realizar su

actividad?

En el caso de que un instalador profesional realice la sustitución de un aparato

eléctrico o electrónico, podrá hacerse cargo de los residuos y entregarlos al mayorista

al cual compró el conjunto de aparatos nuevos que instaló, que adquiere aquí la figura

del vendedor, y por tanto debe recibirlos y proceder a su gestión.

¿Qué ha de hacer el consumidor o usuario?

Los usuarios de RAEE utilizados en sus hogares deberán entregarlos, cuando

se deshagan de ellos, para que sean gestionados correctamente. Los consumidores que

adquieran un nuevo AEE asumirán el coste de su gestión al final de su vida útil. Dicho

coste estará repercutido y reflejado en la factura del producto.

¿Dónde se han de llevar los RAEE?

Los de uso doméstico se pueden trasladar a un Punto limpio, o al distribuidor,

que tiene la obligación de recogerlo sin coste alguno, siempre que el cliente le compre

un aparato de similares funciones. Los de uso profesional serán retirados por un gestor

autorizado, o bien serán entregados a la casa donde se compre un aparato nuevo que

realice funciones similares.

Page 8: QUE ES EL RAEE

¿Qué es un SIG o sistema Integrado de Gestión?

Las siglas SIG se refieren al concepto “Sistema Integrado de Gestión”. Se trata

de entidades constituidas sin fin de lucro, participadas por los productores de aparatos

electrónicos y cuyo objetivo principal es la creación de una estructura organizativa que

responda a las necesidades de gestión de los RAEE.

En la actualidad existen diversos SIG que están especializados en cada una de

las categorías de aparatos eléctricos y electrónicos que regula el R.D. 208/2005. Entre

ellos están: ECOLUM, AMBILAMP, ECOLEC y ECOTIC.

¿Cómo se financia el SIG?

Un SIG se financia a través de la ECORAEE, que es el "extra coste" que se

destina a financiar la gestión de los RAEE. Esta ECORAEE o “extra coste” debe

considerarse como una variable más que actúa sobre el precio global del producto, por

lo cual se le aplica el IVA correspondiente. La ECORAE no es negociable para ningún

producto, inclusive en pronto pago, y ninguna persona física o jurídica, empresa o

institución está exenta de su pago.

Marco Jurídico

Marco Legal Nacional

Como la problemática de los RAEE es un tema que sólo recién ha surgido en la

percepción de la sociedad, en Colombia – como en los demás países de la región

latinoamérica y caribe – una legislación específica sobre el manejo y la gestión de los

RAEE apenas está en preparación.

Proyectos de Ley

En agosto del 2009, en el congreso colombiano se ha radicado el proyecto de

ley n° 91 “mediante el cual se regula la política pública de residuos de aparatos

Page 9: QUE ES EL RAEE

eléctricos y electrónicos – RAEE – en Colombia”. Dentro del proyecto de ley están

descritas en detalle las responsabilidades y obligaciones de los diferentes actores

involucrados en una futura gestión de los RAEE.

Además, los siguientes proyectos de ley, que posiblemente afectarán la gestión

de RAEE, han sido radicados en el 2009 en el congreso:

Proyecto de Ley N°69 – 2009, por el cual se establece la recompra de pilas,

baterías eléctricas y basura electrónica por parte del fabricante y se dictan otras

disposiciones.

Proyecto de Ley N°16 – 2009, Por el cual se formulan lineamientos y políticas

generales para la implementación de los planes de gestión integral de residuos

sólidos “PGIRS” y se establece el reciclaje como instrumento de recursos para

todos.

Proyecto de Resolución

Adicionalmente, a finales de septiembre, el ministerio de ambiente, vivienda y

desarrollo territorial (MAVDT) publicó el proyecto de resolución n° 4138 “por la cual

se establecen obligaciones para la recolección y gestión ambiental de residuos de

computadores y periféricos y se adoptan otras disposiciones”. Según el contenido

actual, la industria está obligada a implementar un sistema para el 1 de enero del 2011

que, en este primer año, asegura la recolección y gestión del 40% de los computadores

y periféricos que entren en desuso (sobre la base del promedio de los aparatos puestos

por el productor en el mercado en los últimos ocho años).

Una recopilación de la normatividad colombiana que afecta la gestión de

residuos sólidos en general se presenta en la tabla abajo.

Page 11: QUE ES EL RAEE

Conclusión

Para finalizar se concluye que el RAEE son los residuos de los aparatos

eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos

que los componen, es decir, son aparatos que necesitan para funcionar una corriente

eléctrica o un campo electromagnético, con una tensión nominal de funcionamiento

inferior a 1.000 V en corriente alterna y 1.500 V en corriente continua.

El cual existen diferentes tipos de RAEE, de acuerdo con la legislación se

distinguen los siguientes: Grandes electrodomésticos, Pequeños electrodomésticos.

Equipos de informática y telecomunicaciones, Aparatos electrónicos de consumo, entre

otros.

A su vez se destaca como la problemática de los RAEE es un tema que sólo

recién ha surgido en la percepción de la sociedad, en Colombia – como en los demás

países de la región latinoamérica y caribe – una legislación específica sobre el manejo

y la gestión de los RAEE apenas está en preparación, y se utilizan a su vez el SIG, que

se refieren al concepto “Sistema Integrado de Gestión”. Se trata de entidades

constituidas sin fin de lucro, participadas por los productores de aparatos electrónicos

y cuyo objetivo principal es la creación de una estructura organizativa que responda a

las necesidades de gestión de los RAEE.