8
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan Nos da mucho gusto presentar el informe que sigue a continuación. Es la primera vez que el lector podrá contar con información imparcial sobre el uso del ERP en el mercado. En esta primer trabajo se trata de las compañías que más venden. Si bien hemos comenzado con las firmas de Argentina, poco a poco iremos completando los informes con rankings de otros países de América Latina. Las 1.000 empresas que más venden en Argentina acumulan ventas por valor de $ 1.587.797.000.000 que equivalen a USD 243.901.228.879. Dicho en términos macro económicos, estas 1.000 empresas son responsables del 51% del Producto Interno Bruto (PIB o PBI) de la Argentina. Para la realización del trabajo se tomó 38va. edición del “Ranking de las 1.000 empresas Líderes en Argentina”, elaborado por la revista Prensa Económica. Los datos consignados en la publicación de origen son reales y figuran en el último balance anual de las compañías relevadas. Dado que en este segmento de compañías, existen grupos económicos, los editores consideraron individualmente las empresas que los conforman. Sólo en casos excepcionales se consignaron los datos del grupo. Otro dato es que solo se han considerado las ventas realizadas por las compañías radicadas en la Argentina, sin incluir ventas de filiales o controladas en el exterior. Por nuestra parte agregamos que, para la presentación de la información tal como el lector la verá en el reporte, hubo que adoptar criterios o decisiones fuertes debido a situaciones tales como: Hay empresas del Ranking de las que más venden, que utilizan más de un producto ERP. Algunas utilizan 2, otras 3 y hasta hay firmas con 4 ERPs en uso. En estos casos decidimos separar las implementaciones en las que un producto no convive con otros de las que si lo hacen. Para la contabilización se consideraron sólo los clientes activos de los vendors. Algunas particularidades

Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nos da mucho gusto presentar el informe que sigue a continuación. Es la primera vez que el lector podrá contar con información imparcial sobre el uso del ERP en el mercado. En esta primer trabajo se trata de las compañías que más venden.

Citation preview

Page 1: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas quemás facturan

Nos da mucho gusto presentar el informe que sigue a continuación. Es la primera vez que el lector podrá contar con información imparcial sobre el uso del ERP en el

mercado. En esta primer trabajo se trata de las compañías que más venden.

Si bien hemos comenzado con las firmas de Argentina, poco a poco iremos completando los informes con rankings de otros países de América Latina. Las 1.000

empresas que más venden en Argentina acumulan ventas por valor de $ 1.587.797.000.000 que equivalen a USD 243.901.228.879. Dicho en términos macro

económicos, estas 1.000 empresas son responsables del 51% del Producto Interno Bruto (PIB o PBI) de la Argentina.

Para la realización del trabajo se tomó 38va. edición del “Ranking de las 1.000 empresas Líderes en Argentina”, elaborado por la revista Prensa Económica. Los datos

consignados en la publicación de origen son reales y figuran en el último balance anual de las compañías relevadas.

Dado que en este segmento de compañías, existen grupos económicos, los editores consideraron individualmente las empresas que los conforman. Sólo en casos

excepcionales se consignaron los datos del grupo. Otro dato es que solo se han considerado las ventas realizadas por las compañías radicadas en la Argentina, sin

incluir ventas de filiales o controladas en el exterior.

Por nuestra parte agregamos que, para la presentación de la información tal como el lector la verá en el reporte, hubo que adoptar criterios o decisiones fuertes

debido a situaciones tales como:

Hay empresas del Ranking de las que más venden, que utilizan más de un producto ERP. Algunas utilizan 2, otras 3 y hasta hay firmas con 4

ERPs en uso. En estos casos decidimos separar las implementaciones en las que un producto no convive con otros de las que si lo hacen.

Para la contabilización se consideraron sólo los clientes activos de los vendors.

Algunas particularidades

Page 2: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

He aquí particularidades del informe:

El sector de la industria con mayores ventas es petróleo y gas.

Le sigue el complejo exportador cerealero y aceitero.

Tan solo quince de las mayores cincuenta empresas son de capital mayoritariamente nacional.

Las 20 empresas que más personal emplean, tienen en su nómina poco más de 200.000 empleados.

Entre las empresas que más ganaron se encuentra Banco Nación.

YPF es la compañía con mayor patrimonio.

Las 1000 compañías que más venden son abastecidas por 27 proveedores de software industrializado y utilizan 40 productos diferentes.

Así mismo, existen 35 firmas del ranking 1000 que han desarrollado su software de gestión y lo utilizan como “core” de sus estrategia de

sistemas o en combinación con un software industrializado.

Apenas 6 empresas del ranking 1000, usan como software central de gestión desarrollo a medida encargado a terceros.

El peso de las empresas en el empleo

En la Argentina existen poco más de 532.000 empleadores, como puede verse en el gráfico 1. La empresa del Ranking con menor cantidad de personal es la ART

Berkley con 85 empleados. Considerando a aquellas con más de 100 empleados se observa en el gráfico 2 la distribución de empleadores:

Sector por sector

Page 3: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

El informe contiene 99 sectores que se pueden ordenar de la siguiente forma

Representatividad de los datos

Si bien no fue posible conocer qué ERP tienen el 100% de las empresas que forman el ranking 1000, los datos disponibles son representativos. En efecto, si se

segmenta el ranking en 10 partes, cada una con 100 empresas y se comparan con los datos disponibles sobre el software en uso se comprueba la representatividad

de los mismos

Page 4: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

Proveedores del Ranking

En total se detectaron 27 proveedores de software industrializado en el Ranking y 40 productos diferentes. Esta diferencia se debe a la cartera de marcas que

manejan algunos vendors como el caso de Oracle (eBusiness Suite, JDE, Peoplesoft); Infor (Baan, BPCS, Syteline, Xa, Visual, Sunsystems; System 21); Microsoft

(Dynamics GP, Dynamics AX, Dynamics SL), TOTVS (Protheus, Datasul); Epicor (Epicor ERP, iScala) y Buenos Aires Software (BAS, BAS CS). Un párrafo aparte merece

el software no industrializado que comprende a:

Desarrollo propio.

Desarrollo a medida.

En el conjunto de datos conocidos el 7,2% utiliza software no industrializado, dando lugar a dos modalidades:

1. Conviviendo con un producto ERP.

2. Sin convivir con un producto ERP.

El único proveedor que precisa convivir con desarrollos a medida o hechos en las empresas es SAP. En el resto de los proveedores no se da esta situación.

Ranking de acuerdo al Nivel (Tier)

En otros artículos de EvaluandoERP hemos escrito acerca de la clasificación que se utiliza internacionalmente, expresando nuestra opinión respecto de su

utilidad y propusimos una modificación tal que la Clasificación de los ERP se adapte al mercado latinoamericano. Aunque no estamos enteramente satisfechos con

ella, la usaremos en este artículo consignando solo los vendors que proveen software en el Ranking de las 1000 empresas que más venden en la Argentina.

Page 5: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

De acuerdo a la clasificación de productos anterior, el ranking marca el liderazgo de SAP en el Nivel I, Microsoft Dynamics AX entre las empresas del Nivel II que

tienen distribución global, Softland Logic en el Nivel II de proveedores con distribución regional , Teamplace en el Nivel III y BAS CS en el Nivel IV. En otra categoría

se encuentra el software no industrializado.

Compiten y conviven

Así como los vendors compiten para ser proveedores de las empresas, también conviven en una importante cantidad firmas. En términos porcentuales estos casos

corresponden al 10,89% de las empresas relevadas. Son casos destacados, por ejemplo:

Cerealera que tiene implementado Oracle, Infor y SAP.

Agropecuaria usuaria de Softland, Finnegans y Buenos Aires Software.

Textil con SAP, Gaci Group y Buenos Aires Software.

Fabricante de maquinarias y equipos con SAP, infor y Epicor.

Especialmente llamativo es el caso de una alimenticia en la que conviven Oracle, IFS, Buenos Aires Software y SAP.

Dentro de este grupo de empresas que utilizan sistemas de más de un proveedor, el software no industrializado (desarrollo a medida o desarrollo propio) ocupa un

lugar especial. Del total de casos en los que se utiliza este tipo de software, el 100% conviven con SAP ¿Será que hay funcionalidades que sólo pueden resolverse

mediante desarrollos especiales?

Page 6: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

ERP Horizontal o Vertical

De los 99 rubros que forman parte del ranking de las 1000 empresas que más venden en la Argentina, SAP es quien tiene implementado su software en mayor

cantidad de rubros. Si se contabilizan las empresas del ranking que sólo tienen un ERP implementado, la diversidad de implementaciones puede verse en las

siguientes tablas.

Page 7: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

Si se tienen en cuenta las compañías del ranking de las 1000 que utilizan más de un ERP, la diversidad en cuanto a rubros en los que se encuentran implementados

los productos es amplia tal como puede observarse en la siguiente tabla.

Líderes en diferentes segmentos de empresas

Tomando en cuenta las empresas que tienen implementado un solo producto ERP, se pueden observar la penetración de los productos. Se han tomado los 6 primeros

de cada uno de los segmentos en los que fue dividido el ranking. A los efectos de estandarizar los valores de facturación, se ha convertido el valor en pesos

argentinos a dólares, tomando como referencia el tipo de cambio oficial al 31 de diciembre de 2013 ($ 6,51 por cada dólar estadounidense).

Page 8: Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan

Síntesis

El hecho que sea un mercado mayoritariamente dominado por SAP, y en menor medida por JDE, no es ni bueno ni malo para otros proveedores. El posicionamiento

que, inicialmente, eligieron ambas empresas fue el de las grandes compañías. A fines de los 90, el Partner más importante de JDE, Grupo Assa, vislumbró que

sucedería con el ERP y la aceptación del mismo en empresas medianas, proponiendo masificar su uso por modelos más aceptables como lo fueron las metodologías

de implementación rápidas, el modelo para PYMES y la primera oferta del software ERP en modalidad ASP (Application Service Provider).

Pasados los años, SAP comenzó a buscar el mercado que, en cantidad de clientes, es superior al de este ranking. Justamente, se trata del mercado en el que son muy

fuertes las compañías regionales y locales. El traspié que sufrió con Business By Design no tuvo demasiado impacto en América Latina donde la oferta de SAP está

concentrada en otras paquetizaciones para el mercado medio.

Ahorre dinero y riesgo. Obtenga un informe gratuito del software que mejor se adapta a su empresa. Utilice el centro de evaluación.

Lic. Daniel M. Aisemberg, Director EvaluandoERP.com