2
Exposiciones 150 Aniversario de la Telegrafía Eléctrica en España. El año 2005 venía a marcar un hito fundamental en la Telegrafía española, se iba a dar a conocer, el telégrafo, como uno de los inventos más destacados del siglo XIX, que cambiaba la dimensión espacio-temporal con la inmediatez en la transmisión y recepción de los mensajes. Además, se iba a poner de manifiesto la gran profesionalidad de los telegrafistas, que implantaron y desarrollaron este sistema de comunicación para que, la Administración, la prensa, la Bolsa, las empresas y los particulares lo pudieran utilizar. Todo ello fue posible gracias a la Exposición del 150 Aniversario de la Telegrafía Eléctrica en España, organizada, en Madrid, por la Asociación de Amigos del Telégrafo, La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y el Museo Telegráfico, La muestra montada, en el Museo, con sus fondos históricos y documentales, originales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tuvo gran acogida en los medios de comunicación y un enorme el éxito de público. Por ello se elaboró un calendario de exposiciones itinerantes por toda España. Al proyecto tecnológico se añadió una exposición fotográfica, que se denominó Imagen Gráfica de la Telegrafía del siglo XX, y que pudo realizarse gracias a la donación de 109 fotografías de miembros de la Asociación Amigos del Telégrafo. Desde entonces la exposición itinerante ha recorrido bajo el título de Más de 150 años del Telégrafo en España las ciudades de Málaga y Zafra (Badajoz)en el año 2006, León en el año 2007, Murcia-Cartagena y Jaén en el año 2008, Fregenal de la Sierra (Badajoz) en el año 2010, Tariego de Cerrato (Palencia) en el año 2012 y Marchena (Sevilla) en el año 2013. En esta localidad el Ayuntamiento le concedió a la Asociación una calle con el nombre “Amigos del Telégrafo” que fue inaugurada el 25 de mayo de 2013 con la asistencia de las autoridades locales y un gran número de asociados

Recorrido por las exposiciones 150 aniversario de la telegrafía eléctrica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recorrido por las exposiciones 150 aniversario de la telegrafía eléctrica

Exposiciones 150 Aniversario de la Telegrafía Eléctrica en España.

El año 2005 venía a marcar un hito fundamental en la Telegrafía española, se iba a dar a conocer, el telégrafo, como uno de los inventos más destacados del siglo XIX, que cambiaba la dimensión espacio-temporal con la inmediatez en la transmisión y recepción de los mensajes. Además, se iba a poner de manifiesto la gran profesionalidad de los telegrafistas, que implantaron y desarrollaron este sistema de comunicación para que, la Administración, la prensa, la Bolsa, las empresas y los particulares lo pudieran utilizar. Todo ello fue posible gracias a la Exposición del 150 Aniversario de la Telegrafía Eléctrica en España, organizada, en Madrid, por la Asociación de Amigos del Telégrafo, La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y el Museo Telegráfico,

La muestra montada, en el Museo, con sus fondos históricos y documentales, originales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tuvo gran acogida en los medios de comunicación y un enorme el éxito de público. Por ello se elaboró un calendario de exposiciones itinerantes por toda España.

Al proyecto tecnológico se añadió una exposición fotográfica, que se denominó Imagen Gráfica de la Telegrafía del siglo XX, y que pudo realizarse gracias a la donación de 109 fotografías de miembros de la Asociación Amigos del Telégrafo.

Desde entonces la exposición itinerante ha recorrido bajo el título de Más de 150 años del Telégrafo en España las ciudades de Málaga y Zafra (Badajoz)en el año 2006, León en el año 2007, Murcia-Cartagena y Jaén en el año 2008, Fregenal de la Sierra (Badajoz) en el año 2010, Tariego de Cerrato (Palencia) en el año 2012 y Marchena (Sevilla) en el año 2013. En esta localidad el Ayuntamiento le concedió a la Asociación una calle con el nombre “Amigos del Telégrafo” que fue inaugurada el 25 de mayo de 2013 con la asistencia de las autoridades locales y un gran número de asociados que se desplazaron a Marchena para celebrar este importante acto.

Mención aparte merece al exposición 160 Aniversario de la Telegrafía Eléctrica en España, se montó en Madrid en la sala de las Arquerías del Ministerio de Fomento y albergó tres exposiciones:

1) Histórico-tecnológica con piezas históricas del Museo Telegráfico.2) Fotográfica: La imagen Gráfica de la Telegrafía del siglo XX.3) Filatélica sobre la Telecomunicaciones

Fue organizada por el Ministerio de Fomento, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Hispasat, la Asociación de Amigos del Telégrafo de España y el Museo Telegráfico.

De nuevo en 2016 la Asociación de Amigos del Telégrafo y el Museo Telegráfico expusieron, en el marco incomparable del Parlamento de Cantabria, la muestra fotográfica Imagen gráfica de la Telegrafía del siglo XX. La exposición fue inaugurada por la Presidenta del Parlamento Cántabro, con el Presidente y el Secretario General de Organización y Comunicación de la Asociación de Amigos del Telégrafo. Una vez más, volvió a tener gran éxito de público y una gran acogida por los medios de comunicación.