5
Cecytem plantel Tecámac instala y configura aplicaciones y servicios Ing. rene Domínguez escalona RED WIFI técnico en programación sheyla Alarcón sosa grupo 502 enero 2015

Red wifi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Red wifi

Cecytem plantel Tecámacinstala y configura aplicaciones y servicios

Ing. rene Domínguez escalona RED WIFI

técnico en programación sheyla Alarcón sosa

grupo 502 enero 2015

Page 2: Red wifi

¿Qué es wifi?

• Wifi es una tecnología inalámbrica utilizada para conectar e intercambiar información entre dispositivos electrónicos sin necesidad de conectarlos mediante el uso de cables físicos. Wifi pertenece al conjunto de tecnologías conocidas como Wireless (sin cables) con mayor aceptación y uso en la mayoría de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets, ordenadores de sobremesa y portátiles, cámaras digitales o consolas de videojuegos gracias al cual podemos disponer de una red de comunicación entre varios dispositivos y con acceso a Internet.

Page 3: Red wifi

Historia del wifi• La historia del origen y desarrollo de esta tecnología inalámbrica se remonta al año 1880 cuando Alexander Graham Bell y

Charles Summer Tainter inventaron el fotófono, el primer aparato de transmisión de sonido mediante luz sin necesidad de utilizar cables, tan solo 8 años después el físico alemán Rudolf Hertz utilizó ondas de radio para realizar la primera comunicación inalámbrica.

• En 1971 un grupo de investigadores americanos diseñaron la primera red de área local inalámbrica bautizándola con el nombre de ALOHAnet, esta primera WLAN utilizaba ondas de radio para comunicar diversos ordenadores ubicados en las distintas islas de Hawai.

• Las bases del wifi actual datan del año 1985 cuando la comisión de comunicaciones de los Estados Unidos estableció las características que tenía que disponer una red inalámbrica asignando las frecuencias en las que trabajan esta tecnología conocidas como bandas ISM (Industrial, Scientific, Medical) destinadas al uso en redes inalámbricas en el campo industrial, científico y médico.

• En 1991 las empresas norteamericanas AT&T y NCR desarrollaron las bases del estándar 802.11 que establece la normativa en la comunicación inalámbrica, en esta época las velocidades de transmisión eran realmente bajas del orden de 5 Mb/s hasta que en 1993 el Ingeniero Jhon O´Sullivan desarrolló una tecnología para el sector astrofísico que fue implementada en las redes inalámbricas permitiendo alcanzar velocidades de transmisión eficientes.

• En 1997 se lanza el estándar 802.11 por parte del IEEE (Instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos). Posteriormente en el año 1999 varias empresas como la finlandesa Nokia en aquella época fabricante lider de teléfonos móviles y la americana Symbol Technologies especialista en el desarrollo de soluciones inalámbricas o la especialista en fabricación de semiconductores Intersil entre otras crearon la asociación sin ánimo de lucro WECA con la finalidad de fomentar el desarrollo de dispositivos electrónicos que sean compatibles con el estandar IEEE 802.11, posteriormente en el año 2003 se rebautizó con el nombre Wi-Fi Alliance.

Page 4: Red wifi

Aplicaciones del wifi• Tal y como hemos citado anteriormente esta tecnología es utilizada para establecer una comunicación inalámbrica entre dispositivos electrónicos eliminando el

cableado físico y mejorando la movilidad y uso de los diferentes dispositivos.

• Principalmente la tecnología wifi se aplica como medio para conectar a Internet diversos dispositivos electrónicos como smartphones, tablets u ordenadores, permitiendo compartir una sola conexión con múltiples dispositivos, millones de hogares, cafeterías , hoteles, aeropuertos y universidades de todo el mundo utilizan esta tecnología como medio de acceso a la Red.

• Otras de las aplicaciones es la creación de una red local de ordenadores conectados inalámbricamente, este tipo de aplicación wifi se utiliza por ejemplo en centros comerciales donde los terminales de venta están conectados entre sí o en los almacenes donde se registra todos movimientos de mercancías en un ordenador central conectado a diversos terminales. Cada vez diversos sectores industriales aplican esta tecnología en cada una de sus etapas productivas, eliminando los obstáculos del cableado y aumentando la flexibilidad y movilidad a través de las diferentes estaciones de trabajo.

• El sector hospitalario ha encontrado en la tecnología wifi el medio idóneo para eliminar gran parte del papel así como mejorar la rapidez, asistencia y calidad de atención a los pacientes. En los hospitales wifi el personal sanitario accede a la información relativa sobre el paciente gracias a tablets, ordenadores o pda conectados inalámbricamente, por otro lado diversos dispositivos y equipos médicos que ayudan al diagnóstico y monitorización están conectados a la red wifi aportando información online sobre el estado del paciente.

• Otra de las aplicaciones es la conexión inalámbrica directa entre diferentes aparatos electrónicos como cámaras fotográficas, impresoras, mandos o gamepads, etc... conocido como wifi direct esta tecnología permite compartir y transferir información y archivos de un dispositivo a otro directamente sin necesidad de disponer de un acceso a Internet ganando terreno a otras tecnologías inalámbricas como el bluetooth. Gracias al wifi direct podemos hacer una fotografía con nuestra cámara de fotos y enviarla a nuestro smartphone o a nuestro tablet, podemos mandar a imprimir documentos en nuestra impresora wifi sin necesidad de estar conectada a un cable o podemos sincronizar nuestra agenda del portátil con nuestro smartphone todo ello sin utilizar un acceso a Internet.

• La evolución tecnológica del wifi se le conoce con el nombre de WiGig, esta tecnología permite velocidades de transferencia superiores a los 7 Gbits/s lo cual permitirá eliminar los cables en el salón de tu casa, nuestro reproductor de Blu-ray enviará en solo 3 segundos todo el contenido de la película en alta definición a nuestro televisor, el único cable que tendrá nuestro ordenador de sobremesa será el cable de alimentación eléctrica, todos los periféricos como el teclado, la impresora, el monitor, los altavoces o incluso los discos duros externos se comunicarán con el ordenador inalámbricamente eliminando el enredo de cables que tenemos en nuestro escritorio.

• Ahora que ya conoces los que es el wifi, ¿sabías que hasta el año 2013 se han vendido más de 2 billones de dispositivos que incorporan el wifi como medio de comunicación inalámbrica?. Sin lugar a dudas esta tecnología está muy presente en nuestra vida diaria.

Page 5: Red wifi