7
REDES COLABORATIVAS Ana Soto Técnica en sistemas

Redes colaborativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes colaborativas

REDES COLABORATIVAS

Ana SotoTécnica en sistemas

Page 2: Redes colaborativas

WEB 2.0Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Page 3: Redes colaborativas

CARACTERÍSTICAS WEB 2.0 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

* El auge de los blogs. * El auge de las redes sociales. * Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. * El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. * El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

Page 4: Redes colaborativas

WEB 3.0La Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.

Page 5: Redes colaborativas

WEB 4.0Es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.

Page 6: Redes colaborativas

VENTAJAS

- Accesibilidad - Acceso de información, imágenes, audio, vídeos, juegos, etc.

- Hiperactividad - Captura la atención - Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de tareas y notas

DESVENTAJAS

- En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales.

- Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc.

- La dependencia del sistema a la conexión de Internet.

Page 7: Redes colaborativas