2
EL CEREBRO DEL BEBE: EDWARD PUNSET Cada uno tenemos nuestros métodos con los bebes, sin saber si son los mejores. No hay recetas universales para la educación de los niños, en el caso de que el niño llore no hay ciencia exacta para diagnosticar el llanto de un bebe. La importancia del amor como modulador de los niños, es relevante, y tiene especial importancia en los niños que padecen enfermedades mentales o en niños que han vivido de cerca la violencia en su entorno familiar. En los primeros años de la infancia, sobre todo en los dos primeros y en el periodo intrauterino, se desarrollan sistemas importantísimos en el celebro, y estos se han de acompañar con el área emocional, crucial para el desarrollo y repercusión sobre otras capacidades. Otro idea del video es que hoy sabemos que en la infancia, en la etapa 0 a 7 años nos estamos jugando mucho, ya que la educación de nuestros pequeños es la educación de la sociedad futura, por lo que es un asunto de gran importancia. Debe plantearnos como cuidar a los niños hay pensar estrategias, según Sue Gerhardt son redes comunitarias para su cuidado. Aunque muchas personas piensan que los bebes no son importantes hasta que comienzan a hablar, estás están equivocadas porque es importantísima la estimulación temprana, y sobre todo para los niños que poseen trastornos o dificultades de aprendizaje, ya que dicha estimulación o la atención temprana, es básica para el desarrollo del bebe y para cubrir las necesidades de las que este carece. Los niños que poseen vínculos afectivos seguros, tendrán un mejor rendimiento académico y unas relaciones satisfactorias con sus amigos, familiares…con su entorno. Respecto a la adquisición del lenguaje, se han realizado diversos estudios para percibir los mecanismos que hacen posible este aprendizaje. A los 10 meses, indican que hay patrones de comprensión del lenguaje (concepto y sonido), al poco de nacer ya saben diferenciar lenguas diferentes, a los seis meses con solo observar la boca de los que le rodean saben si hablan su mismo idioma o no. Los bebes saben mucho más de lo que creemos los adultos. El sentido del tacto, también juega un papel muy importante para el desarrollo, ayuda a que desarrollen las funciones superiores del cerebro: mantener contacto visual con el niño,

Redes el cerebro del bebe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes el cerebro del bebe

EL CEREBRO DEL BEBE: EDWARD PUNSET

Cada uno tenemos nuestros métodos con los bebes, sin saber si son los mejores. No hay recetas universales para la educación de los niños, en el caso de que el niño llore no hay ciencia exacta para diagnosticar el llanto de un bebe.  La importancia del amor como modulador de los niños, es relevante, y tiene especial importancia en los niños que padecen enfermedades mentales o en niños que han vivido de cerca la violencia en su entorno familiar.

En los primeros años de la infancia, sobre todo en los dos primeros y en el periodo intrauterino, se desarrollan sistemas importantísimos en el celebro, y estos se han de acompañar con el área emocional, crucial para el desarrollo y repercusión sobre otras capacidades.

Otro idea del video es que hoy sabemos que en la infancia, en la etapa 0 a 7 años nos estamos jugando mucho, ya que la educación de nuestros pequeños es la educación de la sociedad futura, por lo que es un asunto de gran importancia.

Debe plantearnos como cuidar a los niños hay pensar estrategias, según Sue Gerhardt  son redes comunitarias para su cuidado. Aunque muchas personas piensan que los bebes no son importantes hasta que comienzan a hablar, estás están equivocadas porque es importantísima la estimulación temprana, y sobre todo para los niños que poseen trastornos o dificultades de aprendizaje, ya que dicha estimulación o la atención temprana, es básica para el desarrollo del bebe y para cubrir las necesidades de las que este carece. Los niños que poseen vínculos afectivos seguros, tendrán un mejor rendimiento académico y unas relaciones satisfactorias con sus amigos, familiares…con su entorno.

 Respecto a la adquisición del lenguaje, se han realizado diversos estudios para percibir los mecanismos que hacen posible este aprendizaje. A los 10 meses, indican que hay  patrones de comprensión del lenguaje (concepto y sonido), al poco de nacer ya saben diferenciar lenguas diferentes, a los seis meses con solo observar la boca de los que le rodean saben si hablan su mismo idioma o no. Los bebes saben mucho más de lo que creemos los adultos.

El sentido del tacto, también juega un papel muy importante para el desarrollo, ayuda a que desarrollen las funciones superiores del cerebro: mantener contacto visual con el niño, hablarle, jugar, cogerlo, acariciarlo…Algunos niños, han desarrollado trastornos de personalidad o depresión, y todo apunta a la primera infancia, momento de desarrollo mental. Por lo que es muy importante prestar atención a la primera infancia.  

Page 2: Redes el cerebro del bebe