14
REDES LOCALES Mónica Matías [4ºA]

Redes locales o informáticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes locales o informáticas

REDES LOCALESMónica Matías [4ºA]

Page 2: Redes locales o informáticas

REDES INFORMÁTICAS:

Red inalámbrica de área personal (WPAN)

Redes de área local (LAN)

+ Ventajas y topologías típicas

Estructura de una LAN

+ Tarjeta de red y dirección MAC

+ Enrutador

+ Dispositivos electrónicos de interconexión

- Hubs y switch

Cableado estructurado

+ Fibra Óptica y cable de par trenzado

ÍNDICE Red de área metropolitana (MAN)

+ Ventajas

Red de área amplia (WAN)

Relación entre los equipos de una red

Red igualitaria

+ Ventajas e inconvenientes

+ Grupo de trabajo

Red cliente-servidor

+ Ventajas e inconvenientes

+ Dominio

Page 3: Redes locales o informáticas

LAS REDES INFORMÁTICAS

En una red se pueden compartir recursos como ficheros, impresoras, lectores de CD-ROM, etc para que otros usuarios puedan acceder a ellos. En redes con configuraciones de cliente/servidor, se utilizan Cuentas para establecer quién puede acceder a qué archivos, directorios e impresoras.

Para compartir un archivo nos situamos sobre la carpeta que deseamos compartir, hacemos click-derecho y le damos a Propiedades. Ahora debe aparecernos la pestaña Compartir a la cual nos dirigimos. Ahora solo hay que marcar la casilla Compartir esta carpeta y ponerle un nombre al recurso compartido. Si el proceso se ha realizado correctamente, debajo de la carpeta compartida aparecerá un mano azul como esta:

Una red informática es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Page 4: Redes locales o informáticas

WPAN (Wireless Personal Area Network) es una red de ordenadores para la comunicación entredistintos dispositivos cercanos al punto de acceso, normalmente son de unos pocos metros ypara uso personal.

RED INALÁMBRICA DE ÁREA PERSONAL (WPAN)

Page 5: Redes locales o informáticas

LAN (Local Area Network): Serie de equipos de una misma organización que se encuentrandelimitados dentro de un área geográfica generalmente pequeña. Utiliza la misma tecnologíadentro de toda la red y suelen utilizarse en casas u oficinas. La velocidad que se utiliza es de 10 y 100 mega bits.

VENTAJAS:

Permite compartir bases de datos, programas y periféricos como un módem, una tarjeta RDSI, una impresora...

Posibilidad de centralizar información para facilitar la administración de los equipos.

Ahorro de tiempo y dinero, ya que se gestiona mejor el trabajo y la información, se consume menos papel y se usa una sola conexión de Internet compartida por varios ordenadores.

Permite que las tareas se puedan repartir y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo.

LA RED DE ÁREA LOCAL (LAN)

TOPOLOGÍAS TÍPICAS:

Page 6: Redes locales o informáticas

TARJETA DE RED: Es una tarjeta dispositivo que te permite conectarte aInternet de banda ancha por cable, actualmente utilizada portodos los proveedores de Internet de banda ancha. Se leconecta un cable que permite velocidades de transmisión dehasta 1 Gbps siempre que la tarjeta misma, el módem o elrouter lo permitan.

DIRECCIÓN MAC:Para acceder al intérprete de comandos en Windows: Inicio > Todos los programas > Accesorios > Símbolo del sistemaEscribimos “getmac” y aparece la dirección MAC de la tarjeta dered del ordenador.

Estructura de una LAN

La dirección MAC es unnúmero único asignado acada tarjeta de red,escrito directamente enforma binaria en suhardware. Por esto, solopuede haber una tarjetade red en el mismo MACy no varias.

LA RED DE ÁREA LOCAL (LAN)

Page 7: Redes locales o informáticas

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE INTERCONEXIÓN:Son los dispositivos que centralizan todo el cableado de una red.De cada equipo sale un cable que se conecta a cada equipo. Hay dos tipos de dispositivos:HUBS (Concentrador): Dispositivo que permite centralizar el

cableado de una red y poder ampliarla. Recibe una señal y la repite emitiéndola por sus diferentes puertos.

SWITCH (Conmutador): Dispositivo diseñado para resolver problemas de rendimiento de la red, problemas de congestión y embotellamientos.

Estructura de una LAN

La diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión. Como los sándwiches son capaces de tomar decisiones, así hacen que la LAN sea mucho más eficiente.

ENRUTADOR (Router): Un enrutador es un dispositivo que proporciona conectividad y reenvíapaquetes de acuerdo con la información encontrada en su tabla deenrutamiento. Los enrutadores de la Ethernet ejecutan el protocolo IP.

LA RED DE ÁREA LOCAL (LAN)

Page 8: Redes locales o informáticas

Cableado Estructurado

El cableado estructurado consiste en el tendido de un cable en el interior de un edificio para implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre aunque también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

FIBRA ÓPTICA:Medio de transmisión usado en redes de datos. Es un hilo muy finode material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que seenvían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Lafuente de luz puede ser láser o un LED. Permite enviar gran cantidadde datos a una gran distancia y se utilizan para redes locales, dondese necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otrosmedios de transmisión.

CABLE DE PAR TRENZADO: Medio de seguridad usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables opuestos.

LA RED DE ÁREA LOCAL (LAN)

Page 9: Redes locales o informáticas

MAN (Metropolitan Area Network): Es una red de alta velocidad que conecta las redes LAN quese encuentran cercanas geográficamente, generalmente en un radio de 50 km. Por lo tanto, unaMAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red deárea local. Está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones dealta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

VENTAJAS:Permite que dos nodos se comuniquen como

si fuera uno solo con conexiones de alta velocidad.

Puede superar los 600 nodos de acceso a la red y por eso es muy eficaz para entornos públicos y privados con un gran número de puestos de trabajo.

Permiten alcanzar un diámetro de 500 km.Garantizan unos tiempos de acceso a la red

mínimos, lo cual permite usar servicios o aplicaciones en tiempo real, donde es importante que ciertos mensajes atraviesen la red sin retraso incluso cuando la carga de red es elevada.

LA RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)

Page 10: Redes locales o informáticas

LA RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)WAN (Wide Area Network): Es una red que une varias LAN y abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país o varios continentes, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Funciona con de routers y la más famosa es Internet.

Page 11: Redes locales o informáticas

PROTOCOLOS DE REDUn protocolo es el lenguaje o conjunto de reglas formales que permite comunicar ordenadores entre sí. Al encontrar un lenguaje común no hay problemas con la compatibilidad entre sí.

El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar ordenadores que utilizan diferentes sistemas operativos, ya sean PC, minicomputadoras o computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). El modelo TCP/IP es un conjunto de guías generales de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.

+ ¿Qué significa la expresión “el router es símbolo de control”?- Que controla y gestiona todos los datos y los manda a su lugar correspondiente.

+ ¿Para qué sirve el Proxy o servidor intermediario?- Para compartir una conexión entre varios usuarios, dar seguridad a la red y limitar las direcciones de Internet.

+ ¿Qué funciones tiene el firewall o cortafuegos?- Previene las intrusiones no deseadas y evita que salga información sin permiso

+ ¿Qué son los puertos 80 y 25?- La entrada hacia el servidor Web y de correo electrónico.

WARRIORS OF THE NET

Page 12: Redes locales o informáticas

PROTOCOLOS DE REDUna dirección IP es un número único que identifica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que utilice el protocolo IP. Es un conjunto de cuatro numeros del 0 al 255 separados por puntos

Las direcciones IPv4 se expresan por un número binario de 32 bits que se pueden expresar como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatro octetos. En las primeras etapas del desarrollo del Protocolo de Internet, los administradores de Internet interpretaban las direcciones IP en dos partes, los primeros 8 bits para designar la dirección de red y el resto para individualizar la computadora dentro de la red. Este método pronto probó ser inadecuado, cuando se comenzaron a agregar nuevas redes a las ya asignadas.

Las direcciones IPv6 tienen las mismas función que las IPv4, pero dentro del protocolo IPv6. Están compuestas por 128 bits y se expresan en una notación hexadecimal de 32 dígitos. IPv6 permite actualmente que cada persona en la Tierra tenga asignados varios millones de Ips.

Page 13: Redes locales o informáticas

RELACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS DE UNA REDRED IGUALITARIA: Cada uno de los ordenadores puede hacer de cliente y de servidor indistintamente; puede compartir recursos y al mismo tiempo utilizar recursos de otros equipos de la red. El usuario puede utilizar todos los recursos propios sin restricción.

VENTAJAS INCONVENIENTES

• Sencillas de instalar y configurar• Bajo coste• En caso de fallo de un equipo, solo afecta a sus recursos compartidos. En el caso de que fuese un servidor el que dejase de funcionar, no se podría usar ningún recurso de la red.• Menor tránsito de información por la red, porque las peticiones de información no se concentran en un solo ordenador.

• Pensadas para un nº reducido de ordenadores• Difíciles de administrar y controlar• Los permisos para acceder a cada recurso compartido se habrán de definir en cada equipo independientemente de los demás• El nivel de seguridad es bajo

Un grupo de trabajo conecta todos los equipos con los que trabajamos para facilitar su localización de forma que solo nosotros podamos ver los equipos que forman parte de nuestro grupo de trabajo y los otros que haya en la red. Cuando hay muchos equipos conectados, para poderlos identificar fácilmente, en lugar de utilizar la dirección IP, utilizamos el nombre del equipo.

Page 14: Redes locales o informáticas

RELACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS DE UNA REDRED CLIENTE-SERVIDOR: Un equipo o un grupo reducido de equipos, realizan la función deservidor y el resto son clientes.

VENTAJAS INCONVENIENTES

• El tiempo de respuesta de un servidor a una petición de recurso compartido es mucho menor.• Tanto los permisos como los recursos son fáciles de administrar, ya que sólo se ha de gestionar el servidor. Hacer copias de los datos es muy sencillo porque están agrupados en el servidor.• Gracias al sistema de usuarios y permisos, Hay más seguridad en el momento de acceder a los recursos o de prevenir la manipulación indebida.

• Coste más elevado.• La red es muy dependiente del servidor o servidores instalados.• El tránsito es muy intenso hacia el servidor, porque todas las peticiones de recursos se dirigen a él.

Un dominio es el conjunto de equipos que confían en un servidor determinado, denominado servidor de dominio. Éste servidor es el encargado de la administración de los usuarios, privilegios y recursos dentro de su dominio.