2

Click here to load reader

Regla de validación

  • Upload
    herald

  • View
    807

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Regla de validación

REGLA DE VALIDACIÓN.

Esta propiedad permite establecer las condiciones que debe satisfacer el valor que va a ser introducido en el campo. Dichas condiciones han de especificarse mediante una expresión de Access. Esta propiedad únicamente permite validar datos del propio campo. Las reglas de validación se pueden introducir directamente en el cuadro de texto Regla de validación, o bien utilizando el Generador de expresiones al cual se accede a través del botón situado a la derecha del cuadro de texto que tiene unos puntitos. Al hacer clic sobre el mismo aparece la siguiente pantalla:

En ella se pueden establecer de forma sencilla las reglas de validación que se precisen en cada caso. El cuadro de diálogo presenta tres zonas diferenciadas: en su parte superior, un área blanca en la cual se muestra la expresión a medida que se vaya generando, en la parte central, se encuentran los botones más utilizados y en la parte inferior se presentan todas las expresiones que pueden ser utilizadas, agrupadas según su función. Para crear una regla de validación a través de este cuadro hay que teclear la misma dentro del área blanca introduciendo los operadores necesarios, haciendo clic sobre su botón, o bien tomando las opciones que aparecen en la parte inferior del cuadro. Pueden combinarse todas las expresiones necesarias para establecer la regla de validación requerida. En este último caso, sobre el primero de los tres cuadros inferiores, hay que hacer doble clic sobre la carpeta que contiene la expresión que se quiere emplear, funciones, constantes y operadores. El cuadro adyacente muestra las categorías que contiene la carpeta seleccionada y el tercer cuadro las expresiones correspondientes a la categoría seleccionada. Al hacer doble clic sobre la expresión adecuada o seleccionarla y hacer clic sobre el botón Pegar, ésta se sitúa sobre el área blanca de la parte superior del cuadro. La expresión seleccionada se muestra de forma genérica, para poder adaptarse a lo que se requiera en cada momento. Los elementos que requiere la expresión se sitúan entre los signos <<>>, siendo necesario cambiar cada uno de ellos por el dato correcto. Para ello hay que situar el puntero del ratón sobre el literal que se encuentra entre los signos <<>> y hacer clic sobre él, aparecerá seleccionado y al teclear el dato que se quiere introducir éste lo sustituirá. Ejemplos de reglas de validación:

Regla de Validación Significado

>=0 El dato introducido debe ser mayor o igual que cero.

<8500 O Es Nulo El dato introducido debe ser inferior a 8500 o estar en blanco.

>=5000 Y <10000 El dato debe estar comprendido entre 5000 y 10000.

>=#1/1/2007# Y <=#30/6/2007# La fecha que se introduzca debe corresponder al primer semestre

de 2007.

Como "M?????????" El dato introducido debe tener diez caracteres y comenzar por M.

>=Ahora() y <#1/1/2025# El dato introducido debe ser una fecha comprendida entre la fecha

actual y el 1 de enero del 2025.

Page 2: Regla de validación

Para crear la última regla de validación con ayuda del generador de expresiones:

1. Situar el cursor en el cuadro de texto Regla de validación. 2. Acceder al Generador de expresiones haciendo clic en el botón situado a la derecha del

cuadro de texto.

3. Hacer clic sobre la carpeta Operadores y en la columna de la derecha hacer doble clic sobre >=.

4. Hacer doble clic sobre la carpeta Funciones, clic sobre la carpeta Funciones incorporadas y doble clic sobre Ahora.

5. Hacer clic sobre el botón en la parte central del cuadro de diálogo.

6. Hacer clic sobre el botón . 7. La expresión queda como muestra la siguiente figura, por lo cual hay que hacer clic sobre

<<Expr>> y pulsar la tecla Supr.

8. Situar el cursor al final de la expresión y teclear #1/1/2025#.

9. Hacer clic sobre el botón Aceptar para finalizar.