11

Click here to load reader

Reglas Del Curso V1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reglas Del Curso V1

Reglas del Curso

Liderazgo para un Mundo Globalizado

Marzo de 2008

Page 2: Reglas Del Curso V1

La Misión

Page 3: Reglas Del Curso V1

La Misión

1. El trabajo se hace en equipos. Cada equipo debe integrar un mínimo de 4 y un máximo de 5 alumnos inscritos en este curso. Adicionalmente, un mínimo de 2 y un máximo de 3 personas de fuera de Chile. Esta regla es condición para iniciar la misión.

2. Mientras más lejos vivan los de afuera, mejor nota. Si no hablan español, otro plus.

3. Se les hará un "Test de Turing" a los participantes de fuera del país sospechosos de ser virtuales.

4. La misión del equipo consiste en crear una oferta interesante para el mundo.

Page 4: Reglas Del Curso V1

La Misión

1. La forma de esta oferta debe ser un blog o un sitio web que por su diseño, contenidos, interacciones, transacciones, etc., atraiga clientes a nivel local y global.

2. ¿Qué significa atraer clientes?: hay un conjunto de indicadores de "éxito con los clientes" de un sitio web que utilizaremos en este curso:

• Indice de autoridad en Technorati

• Nº de visitantes e interacciones (goals) en Google Analytics

• Posicionamiento en Google (en qué página aparece bajo qué busquedas)

• Nº de referencias serias hechas en otros sitios

Page 5: Reglas Del Curso V1

La Misión

I. Otros criterios de evaluación serán:

• Un juicio sobre lo innovador de la oferta.

• Una evaluación de los comentarios que los clientes hacen en el sitio.

• Evaluación de las prácticas de trabajo en equipo.

(b) Bonus track: nos reservamos el derecho de ser sorprendidos por los alumnos y valorar, con puntos a la nota final, alguna iniciativa no contemplada en estas reglas.

Page 6: Reglas Del Curso V1

La Misión

a) La primera versión del producto debe estar listo en la segunda sesión, es decir, a un mes de iniciado el curso, pues en ésa y cada una de las siguientes sesiones seguiremos avanzando en pistas y habilidades para mejorar permanentemente la oferta.

c) Si por ignorancia o intención algún sitio está reñido con la Ley o con los valores de la UCN, la misión quedará invalidada.

Page 7: Reglas Del Curso V1

Reglas de trabajo

Page 8: Reglas Del Curso V1

Reglas de Trabajo

1. Habrá 5 sesiones, según calendario del curso.

2. Para coordinar el trabajo del curso, existe este sitio http://elviaje.bligoo.com en el cual se dispondrá de materiales, instrucciones, espacio de preguntas, conversaciones y anuncios.

3. Entre las sesiones, los grupos deberán mostrar avances en el trabajo en su oferta, anunciándolas en través del sitio del curso.

4. El curso cuenta con un equipo de 5 ayudantes que estarán atentos a los pedidos y preguntas de los equipos a través del sitio del curso.

5. El programa tiene por coordinador académico al profesor Mario González ([email protected]) a quien se pueden dirigir por preguntas de notas y administrativas.

Page 9: Reglas Del Curso V1

Próxima entregaPara la próxima sesión, cada grupo debe entregar, a través de un post en el sitio del curso:

1. Un perfil de proyecto indicando:

• Nombre del proyecto

• Integrantes del equipo (residentes en Chile y en el extranjero)

• Descripción (de qué se trata)

• Clientes (quiénes son, dónde están, ...)

• Cuál es la oferta del proyecto a sus clientes

• Dirección Web del proyecto

2. El sitio Web, disponible y accesible para los clientes, que se haga cargo de la oferta que el grupo ha diseñado.

Page 10: Reglas Del Curso V1

No Olvidar

Globalización significa:• que tú ya no estás en Chile, estás en la tierra; • que Antofagasta no está en Chile y no es su ser

chilena lo que cuenta (es por ejemplo “el desierto más árido del planeta”);

• que tu carrera ya no transcurre local en una provincia aislada: ocurre local pero expuesta a estándares y desafíos globales.

Aprender a lidiar con esto es el sentido de este curso.

Page 11: Reglas Del Curso V1

Reglas del Curso

Liderazgo para un Mundo Globalizado

Marzo de 2008