9
Relación de la tecnología con las ciencias naturales y sociales Invención del telescopio

Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Relación de la tecnología

con las ciencias naturales

y sociales

Invención del telescopio

Page 2: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Cuando en 1609 Galileo

Galilei presentó su nuevo

artilugio en Venecia, muchos

lo tacharon de diabólico: el

cielo -y sus sagrados

misterios- se abría ante los

ojos del hombre.

Page 3: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Hace cuatro siglos nació un

invento que habría de redefinir

nuestro lugar en el universo.

Tachado en su momento como

el instrumento más diabólico de

la historia, el telescopio sacudió

la sociedad hasta las raíces.

Page 4: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Antes al alzar los ojos al cielo nos

convencimos de que éramos el

centro de la creación, y había

razones para ello: desde nuestra

perspectiva, todo parece girar en

torno a la Tierra.

Page 5: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Los fabricantes de vidrio sabían

desde la antigüedad que una

esfera de vidrio podía aumentar

imágenes, pero tuvieron que

pasar siglos antes de que

alguien ensamblara dos lentes en

un tubo y mirara a través de ellas.

Page 6: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Los holandeses se inclinan por el 2

de octubre de 1608, el día en

que Hans Lippershey patentó un

instrumento llamado kijker, que

significa mirador.

Page 7: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

Un moledor de vidrio holandés aseguraba haber inventado un aparato similar, pero el primero en patentarlo fue Lippershey

El telescopio nos ha permitido ver hacia atrás en el tiempo. En astronomía, cuanto más lejos miramos, más nos adentramos en el pasado

Page 8: Relación de la tecnología con las ciencias naturales
Page 9: Relación de la tecnología con las ciencias naturales

La relación con las ciencias sociales y naturales radica en

que la actividad tecnológica influye en el progreso social

y económico, y también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser

usadas para proteger el medio ambiente y para evitar

que las crecientes necesidades provoquen un

agotamiento o degradación de los recursos materiales y

energéticos de nuestro planeta

La ciencia y la tecnología a hecho al hombre en un ser muy

dotado para la construcción de una nueva vida.

Mientras valla pasando el tiempo la ciencia y la tecnología se

van actualizando, estos temas han sido nuestros compañeros de

tiempos muy remotos en la cual el ser humano tuvo cambios

muy notables con el pasar del tiempo.