17
La revolución de La revolución de las comunicaciones, las comunicaciones, la cultura y la la cultura y la educación educación 3er. Congreso Latinoamericano 3er. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación y Caribeño de Comunicación Loja octubre 17 – 2007 Loja octubre 17 – 2007 Rosalía Arteaga Serrano Rosalía Arteaga Serrano

RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

La revolución de las La revolución de las comunicaciones, la comunicaciones, la

cultura y la educacióncultura y la educación

3er. Congreso Latinoamericano y 3er. Congreso Latinoamericano y Caribeño de ComunicaciónCaribeño de Comunicación

Loja octubre 17 – 2007 Loja octubre 17 – 2007 Rosalía Arteaga SerranoRosalía Arteaga Serrano

Page 2: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

““Unicamente los valores del Unicamente los valores del espíritu humano nos pueden espíritu humano nos pueden salvar de este terremoto que salvar de este terremoto que

amenaza la condición humana…”amenaza la condición humana…” Ernesto SábatoErnesto Sábato

Page 3: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

El futuro. . .El futuro. . .

Una constante: meditar en el futuro Una constante: meditar en el futuro en el milenio que transcurre.en el milenio que transcurre.

La “seguridad” de la incertidumbre.La “seguridad” de la incertidumbre. Ciencia, tecnología, política. . . Hacia Ciencia, tecnología, política. . . Hacia

dónde vamos?dónde vamos? Visiones sombrías y optimistas.Visiones sombrías y optimistas.

Una realidad: educación – Una realidad: educación – comunicación como herramientas.comunicación como herramientas.

Page 4: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Medios y educaciónMedios y educación

¿Informan, educan y entretienen?¿Informan, educan y entretienen? ¿Quién decide hacia dónde apuntan, ¿Quién decide hacia dónde apuntan,

dónde quedó la educación?dónde quedó la educación? Estrellas de la farándula versus Estrellas de la farándula versus

científicos, filósofos e investigadores.científicos, filósofos e investigadores. Agosto 1997, una década atrás, dos Agosto 1997, una década atrás, dos

figuras llegan al fin de su vida: figuras llegan al fin de su vida: Diana de Gales y Teresa de Calcuta. . .Diana de Gales y Teresa de Calcuta. . .

Page 5: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Medios y educaciónMedios y educación

¿Quién genera los nuevos ídolos?¿Quién genera los nuevos ídolos? ¿Por qué se deja de lado lo que ¿Por qué se deja de lado lo que

significa ciencia y tecnología?significa ciencia y tecnología? ¿Por qué los medios deciden cuáles ¿Por qué los medios deciden cuáles

son los gustos de las audiencias?son los gustos de las audiencias? Deportes, farándula, top shows, Deportes, farándula, top shows,

crónica roja...crónica roja...

Page 6: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Medios y educaciónMedios y educación

¿Dónde queda la retroalimentación, la ¿Dónde queda la retroalimentación, la comunicación de ida y vuelta. La audiencia comunicación de ida y vuelta. La audiencia sólo recibe y difícilmente decide? Se abren sólo recibe y difícilmente decide? Se abren

espacios internet es uno de ellos: Youtube, espacios internet es uno de ellos: Youtube, blogs… y los medios tradicionales empiezan a blogs… y los medios tradicionales empiezan a

preocuparse. preocuparse. Los mass media hacen “el favor” de informar Los mass media hacen “el favor” de informar

lo que su público quiere y necesita para lo que su público quiere y necesita para sobrevivir.sobrevivir.

Un público con capacidad de entender, al que Un público con capacidad de entender, al que se lo debe tratar como tal.se lo debe tratar como tal.

Page 7: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Medios y educaciónMedios y educación

Las nuevas tecnologías están Las nuevas tecnologías están creando un nuevo relacionamiento: creando un nuevo relacionamiento:

los “infopobres” y los “inforicos”.los “infopobres” y los “inforicos”. Es qué tal vez frente a lo global Es qué tal vez frente a lo global

debamos hablar de lo “glocal”?debamos hablar de lo “glocal”? El aprendizaje no termina ni El aprendizaje no termina ni comienza en la escuela, es un comienza en la escuela, es un proceso que dura toda la vida.proceso que dura toda la vida.

Page 8: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Y la cultura qué….?Y la cultura qué….?

Page 9: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

““Muchas veces me ha Muchas veces me ha sorprendido cómo vemos sorprendido cómo vemos mejor los paisajes en las mejor los paisajes en las

películas que en la realidad…películas que en la realidad…

Creo en los cafés, en el Creo en los cafés, en el diálogo, creo en la dignidad diálogo, creo en la dignidad

de la persona, en la libertad. de la persona, en la libertad. Siento nostalgia, casi Siento nostalgia, casi

ansiedad de un Infinito, pero ansiedad de un Infinito, pero humano, a nuestra medida.”humano, a nuestra medida.”

Page 10: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

““En nuestro país son muchos En nuestro país son muchos los hombres y las mujeres los hombres y las mujeres que se avergüenzan, en la que se avergüenzan, en la

gran ciudad, de las gran ciudad, de las costumbres de su tierra. costumbres de su tierra.

Trágicamente, el mundo está Trágicamente, el mundo está perdiendo la originalidad de perdiendo la originalidad de

sus pueblos, la riqueza de sus pueblos, la riqueza de sus diferencias, en su deseo sus diferencias, en su deseo

infernal de “clonar” al ser infernal de “clonar” al ser humano para mejor humano para mejor

dominarlo.”dominarlo.”Ernesto SábatoErnesto Sábato

Page 11: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información

Uniformación de las mentes a través de Uniformación de las mentes a través de una información única y compartida. Aldea una información única y compartida. Aldea

Global, Marshall Mc. LuhanGlobal, Marshall Mc. Luhan Arrasar las identidades y suministrar una Arrasar las identidades y suministrar una

“subcultura” con estereotipos impuestos.“subcultura” con estereotipos impuestos. Lo importante no es la acumulación de Lo importante no es la acumulación de

conocimientos, sino saber qué tipo de conocimientos, sino saber qué tipo de información es necesaria, dónde información es necesaria, dónde

encontrarla y cómo usarla.encontrarla y cómo usarla.

Page 12: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información

La universidades de Latinoamérica deben La universidades de Latinoamérica deben realizar una adecuada inversión en realizar una adecuada inversión en

educación, caso contrario, como afirma educación, caso contrario, como afirma Delors, la sociedad latinoamericana irá a Delors, la sociedad latinoamericana irá a

la bancarrota.la bancarrota. San “Google”, lo que no está en Google San “Google”, lo que no está en Google

no existe…no existe… Del aprendizaje “tortura” hay que pasar Del aprendizaje “tortura” hay que pasar

al aprendizaje como “diversión” al aprendizaje como “diversión” (Tapscott, 1998)(Tapscott, 1998)

Page 13: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Medios aliados de la educaciónMedios aliados de la educación

El estado debe dotar a las El estado debe dotar a las instituciones educativas de una instituciones educativas de una

infraestructura tecnológica básica.infraestructura tecnológica básica. Apoyo a producciones Apoyo a producciones

independientes en materia cultural y independientes en materia cultural y educativa, sin importar la ideología.educativa, sin importar la ideología.

Buscar medios que eduquen y Buscar medios que eduquen y enseñen, que se conviertan en enseñen, que se conviertan en

aliados de los maestros.aliados de los maestros.

Page 14: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Medios aliados de la educaciónMedios aliados de la educación

Si no puedes con ellos úneteles. No competir Si no puedes con ellos úneteles. No competir con los medios, usarlos como aliados.con los medios, usarlos como aliados. Tomar las noticias como fuentes de Tomar las noticias como fuentes de conocimientos. Ej: Mundial de fútbol, conocimientos. Ej: Mundial de fútbol,

Olimpiadas, Miss Universo, dibujos Olimpiadas, Miss Universo, dibujos animados, etc.animados, etc.

Ejemplos positivos: Edu@news, Edunet, Ejemplos positivos: Edu@news, Edunet, Verd, Foro estudiantil.Verd, Foro estudiantil.

Generar un pensamiento crítico, enseñar a Generar un pensamiento crítico, enseñar a leer imágenes a ir más allá de lo evidente.leer imágenes a ir más allá de lo evidente.

Page 15: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

““La radio, la televisión, el La radio, la televisión, el cine y medios emergentes cine y medios emergentes

como el video y la como el video y la comunicación informática, comunicación informática,

son ya plenamente vistos y son ya plenamente vistos y asumidos como instrumentos asumidos como instrumentos

prioritarios en el prioritarios en el cumplimiento de objetivos de cumplimiento de objetivos de

la política cultural” la política cultural” Rafael Tovar, Rafael Tovar, expresidente del Consejo Nacional para la expresidente del Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes de México.Cultura y las Artes de México.

Page 16: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

Hasta hace un par de décadas nos Hasta hace un par de décadas nos preocupaba a todos los estamentos preocupaba a todos los estamentos

sociales, la cuestión de que si la sociales, la cuestión de que si la televisión moldeaba la cultura? O televisión moldeaba la cultura? O

simplemente la reflejaba? simplemente la reflejaba? A medida que la televisión se ha A medida que la televisión se ha

convertido en la cultura esta convertido en la cultura esta cuestión ha perdido interés, lo mismo cuestión ha perdido interés, lo mismo

empieza a ocurrir con el cyber empieza a ocurrir con el cyber espacio. Estamos de acuerdo con espacio. Estamos de acuerdo con

ello?ello?

Page 17: RevolucióN De Las Comunicaciones, Loja 2007

““El hombre es está acostumbrando a El hombre es está acostumbrando a aceptar pasivamente una constante aceptar pasivamente una constante

intrusión sensorial. Y esa actitud pasiva intrusión sensorial. Y esa actitud pasiva termina siendo una servidumbre mental, termina siendo una servidumbre mental,

una verdadera esclavitud. . .”una verdadera esclavitud. . .”

Ernesto SábatoErnesto Sábato