17
Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor: Castillo Mendoza Jhon Peter Integrantes: La Rosa Huapaya Eugenio Jacinto Cuipal Quilo, Dianit Mayra Sección: C-6 Promoción: 2009

Scm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTE TRABAJO SE HA LOGRADO EXTRAER LA CADENA DE SUMINISTROS DE UNA UNIVERSIDAD

Citation preview

Page 1: Scm

Curso : Sistemas y Tecnología de la Información

Profesor: Castillo Mendoza Jhon Peter

Integrantes: La Rosa Huapaya Eugenio Jacinto Cuipal Quilo, Dianit Mayra

Sección: C-6

Promoción: 2009

Page 2: Scm

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Page 3: Scm

ANTECEDENTES

SECTOR: DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

SECTOR: ACADÉMICO

SECTOR: SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SECTOR: GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PEI

PLAN DE DESARROLLO 2002 – 2010

Desarrollo HumanoSostenible

Excelencia Académica

Gestión Administrativa

Sistemas de Información

1999

Page 4: Scm

ACADEMIA

Reflexiones

Fundamentos

filosóficosP.E.I

ADMINISTRACIÓN

Gestiones

Planificación

estratégicaPlan de

Desarrollo

PLANEACION ESTRATEGICA

Page 5: Scm

Plan de Desarrollo4

1

2 3

4

MisiónVisión

Valores

Autoevaluación

Estructura Administrativa

Page 6: Scm

PLAN DE DESARROLLO2003-2006

Políticas

Estrategias

Objetivos Proyectos Productos

ARTICULACIÓN PEI PLAN DE DESARROLLOPEI

1 NúcleoQuienes somos

2 NúcleoDondeestamos

4 NúcleoComo nos organizamos

3 NúcleoPara dondevamos

Sectores

VISIÓN

Metas

Page 7: Scm

TRES EJERCICIOS QUE CONFLUYEN EN EL MISMO PERIODO

Autoevaluación y acreditación

Construcción del Plan de Desarrollo

PEIComponente estratégico

• Misión, Visión, Valores

• Autoevaluación• Finalidades

educativas

Page 8: Scm

CONCEPTO GENERAL DE NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Proveedor de Materias primas

Generador del producto o servicio

Centro de distribución

Minorista de entrega al cliente final

Cliente finalCadena de suministro genérica

Colegios Universidad (Nuestro Servicio)

Intermediación laboral

Industria- Gobierno- Servicios

Sociedad

Cadena de suministro Universitaria

Bachiller

Profesional Empleado Servicio - Producto

Flujo de Interacción

Anticipación al requerimiento

17 años antes + t. dllo del prod o servic

11 años antes

5 años antes +1 de dllo del prod o servic Información - demanda

Ser humano formado

201920142002

Page 9: Scm

COMPONENTES DE LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS

INTERNACIONALIZACIÓN

DOCENCIA INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN•Formación integral•Sistema Universitario de postgrados•Solución de problemas•Ciclos•Competencias•TIC•Universidad Virtual•Cobertura

•Transdisciplinariedad•Gestión de la calidad•Movilidad (doble titulación, homologación, reconocimiento, convalidación, pasantías, entrenamiento, intercambio estudiantil)•Flexibilidad•Renovación Curricular

•Sociedad del conocimiento•Gestión del talento humano•Impacto de la Investigación•Productividad•Innovación y desarrollo tecnológico

•Apropiación social del conocimiento•Centros de Excelencia•TIC•Redes Sociales•Cooperación•Ética de la Investigación•Asociatividad

•Gestión tecnológica•Universidad- Empresa- estado•Proyección Social•Productividad- competitividad•Practica Social

•Universidad Bilingüe•Acreditación Institucional

•Globalización

•Financiera y administrativa•Modernización administrativa•Nuevas fuentes de financiamiento

•Gestión empresarial•Emprendimiento•Intermediación laboral•Impacto institucional

•Gestión por procesos•Efectividad administrativa•Indicadores de gestión•Sistema de información

GESTIÓN Y APOYO ADMINISTRATIVO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Page 10: Scm

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

GRANDES ESTRETEGIAS (Finalidades Educativas -

PEI )POLÍTICAS

INSTITUCIONALES

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

PROYECTOS

P.E.I

Page 11: Scm
Page 12: Scm

RESUMEN GENERAL PLAN DE DESARROLLO

Page 13: Scm

P.E.I

autoevaluación

MISIÓN VISIÓN

VALORES

GESTIÓN TALENTO HUMANOSGC

•Política de Calidad•Cadena de Valor•Modelo de Negocio

PLAN DE DESARROLLO

•Planteamiento estratégico•Proyectos•Productos•Metas

Finalidades educativas

Gestión por Competencias

Page 14: Scm

MODELO GESTIÓN DE LA PLANEACIÓN

COMUNIDAD

UNIVERSITARIA

P E I

LA UNIVERSIDAD QUE

QUEREMOS

Gestión Estratégi

ca

Gestión de la

Mejora Continu

a(ISO)

• Plan de Desarrollo

• Planeación Organizacional

• Planeación económica

• Gestión de proyectos

• Gestión de información

Gestión por procesos:• Normas ISO• Mejoramient

o por procesos

VISIÓN

MISIÓN

Sistema de

Gestión de la

Calidad

Plan de Desarr

ollo

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

VALORES

• Gestión por competencias

Page 15: Scm

ACADEMIA ADMINISTRACIÓN

Reflexiones

Fundamentos filosóficos

P.E.I

Gestiones

Planificación estratégica

Plan de Desarrollo

Sistema de gestión de Calidad

Talento Human

o

Page 16: Scm

SATISFACCIÓN

DE

LOS

CLIENTES

PROCESOS ESTRATÉGICOS

GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUAGESTIÓN ESTRATÉGICA

PROCESOS MISIONALESDOCENCIA• DISEÑO Y CREACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS• GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

INVESTIGACIÓN• INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA• FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN

EXTENSIÓN• FORMACIÓN CONTINUA• SERVICIOS Y PRODUCTOS DE EXTENSIÓN• PROYECCIÓN SOCIAL

INTERNACIONALIZACIÓN

GES

TIÓ

N D

E AP

OYO

AC

ADÉM

ICO

GES

TIO

N D

E AD

MIS

ION

ES Y

RE

GIS

TRO

GES

TIÓ

N D

EL T

ALEN

TO

HU

MAN

O

GES

TIÓ

N D

EL B

IEN

ESTA

R

GES

TIÓ

N

COM

UN

ICAC

ION

AL

GES

TIÓ

N D

E TI

C

GES

TIÓ

N D

E AD

QU

ISIC

IÓN

DE

BIEN

ES Y

SER

VICI

OS

GES

TIÓ

N D

E IN

FRAE

STRU

CTU

RA

GES

TIÓ

N

DO

CUM

ENTA

L

GES

TIÓ

N F

INAN

CIER

A Y

PRES

UPU

ESTA

L

GES

TIÓ

N N

ORM

ATIV

A

NECESIDADES

Y

EXPECTATIVAS

DE

LOS

CLIENTES

GES

TIÓ

N D

E M

ERCA

DEO

PROCESOS DE APOYO

Page 17: Scm