10
• Nombre y apellido: Ferreyra Silvana • Carrera: Profesorado de Quimica- ISFD N°95 • Materia: Informática aplicada a la Química Tema: Seres vivos microscópicos

Seres vivos microscópicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seres vivos microscópicos

• Nombre y apellido: Ferreyra Silvana• Carrera: Profesorado de Quimica-ISFD N°95• Materia: Informática aplicada a la Química• Tema: Seres vivos microscópicos

Page 2: Seres vivos microscópicos

DESCUBRIENDO LOS MICROORGANISMOS

• Los microorganismos son seres unicelulares o pluricelulares tan pequeños que solo pueden ser vistos con un microscopio...

Page 3: Seres vivos microscópicos

SON CAPACES DE VIVIR PRÁCTICAMENTE EN CUALQUIER LUGAR:

• AGUA

• AIRE

• SUELO

• PLANTAS

• ANIMALES Y PERSONAS

Page 4: Seres vivos microscópicos

Podemos encontrar diferentes tipos de microorganismos

• BACTERIAS

• ALGAS AZUL-VERDES

• PROTOZOOS

• ALGAS

• HONGOS

Page 5: Seres vivos microscópicos

BACTERIAS

• Son organismos procariotas• Pueden ser de vida libre o

parásitos de otros seres vivos• Juegan importantísimo papel

en el mantenimiento del equilibrio ecológico del planeta

• Muchos son indispensable para nuestra vida, por ejemplo las que se encuentran en el tracto digestivo

Page 6: Seres vivos microscópicos

ALGAS AZUL VERDES

• Son organismos unicelulares acuáticos, capaces de realizar fotosíntesis

Page 7: Seres vivos microscópicos

PROTOZOOS

• Son organismos pluricelulares heterótrofos

• Pueden ser de vida libre o parásitos de otros seres vivos

Page 8: Seres vivos microscópicos

ALGAS

• Pueden ser unicelulares o pluricelulares

• Son fotosintéticos• De vida libre, acuáticos• Poseen ciertos pigmentos,

además de la clorofila que les otorga diferentes colores: verdes, pardas, doradas, rojas,..

Page 9: Seres vivos microscópicos

HONGOS

• Son organismos unicelulares o pluricelulares

• pueden ser saprófitos (que se alimentan de restos animales o vegetales) o parásitos

Page 10: Seres vivos microscópicos

• ASI QUE YA SABEN...

• NO SE VEN...

• PERO ESTÁN!

• Bibliografía: Bachrach, Estanislao y otros: Ciencias Naturales 9; 1997, Ed. Santillana S.A.; Buenos Aires, Argentina.